Lanzan certamen para proyectos de sostenibilidad para intermediarios financieros en América Latina y el Caribe

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció un nuevo certamen para premiar a proyectos de sostenibilidad ambiental y social y de buen gobierno corporativo impulsados por intermediarios financieros en América Latina y el Caribe. Los premios forman parte del programa beyondBanking del BID, que promueve principios de sostenibilidad con el objetivo de fomentar una industria de servicios financieros con mayor cobertura, que conjugue la rentabilidad financiera con la rentabilidad social, opere con transparencia y respete el medio ambiente y las comunidades donde hace negocios.


Estudio revela percepción negativa de los consumidores sobre la responsabilidad social empresarial

Bajada: 

La percepción que tiene el 90 por ciento de los “ciudadanos de a pie” sobre el comportamiento socialmente responsable de las empresas dominicanas es negativa, debido a que apenas el 10 por ciento de las empresas en la República Dominicana la incorporan dentro de su gestión y, segundo, a la escasa información de la que disponen los ciudadanos sobre los resultados sociales de aquellos negocios que sí se preocupan por ser socialmente responsables.


Política de compras responsables de grandes empresas francesas

Bajada: 

El Observatorio para la Responsabilidad Social de las Empresas de Francia (ORSE) acaba de publicar un informe sobre las políticas de compras responsables de las compañías francesas que componen el índice bursátil CAC 40, que agrupa a las firmas más importantes de aquel país, según publica el boletín de dicha organización.


Para la OIT la recuperación económica aún no se ha traducido en empleos

Bajada: 

Los mercados de trabajo deben recorrer un largo camino antes de volver a los niveles anteriores a la crisis y las señales de recuperación económica aún no se han traducido en empleos, dice un nuevo estudio preparado para la reunión de marzo 2010 del Consejo de Administración de la OIT. El estudio muestra además que las pérdidas de puestos de trabajo están distribuidas de manera desigual entre regiones y sectores económicos, y entre países desarrollados y en desarrollo. Reproducimos una entrevista de OIT EnLínea con Elizabeth Tinoco, directora del Departamento de Actividades Sectoriales de la Organización.


Pepsi se va de las escuelas

Bajada: 

PepsiCo, el segundo mayor fabricante mundial de refrescos después de Coca-Cola, anunció que decidió de forma voluntaria cancelar la venta de refrescos azucarados a las escuelas en 2012 a nivel mundial. La compañía manifestó que esta política de ventas se aplicará en todos los países en que opera y está en línea con la que ya aplica en Estados Unidos, que no variará.


Informe sobre la responsabilidad social de los supermercados

Bajada: 

La OCU, y otras siete organizaciones de Consumers International, ha realizado un estudio cofinanciado por la Unión Europea sobre la responsabilidad social coprorativa  de los grandes supermercados. Así, se ha analizado cómo comercian con los proveedores de alimentos de marca propia originarios de países en desarrollo. Este estudio analiza los principales supermercados europeos, incluidos los 7 que copan el 70% del mercado de la distribución de alimentos en España: Alcampo (Grupo Auchan), Carrefour, Mercadona, El Corte Inglés, LIDL, Eroski y DIA. ComunicaRSE presenta el trabajo completo.


Concientización sobre la crisis mundial del agua

Bajada: 

El próximo 18 de abril a las  9:00 hs. en Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento se realizará el 6K Dow Live Earth Run For Water Buenos Aires, inicitativa que tiene como objetivo ayudar a resolver la crisis mundial del agua. El Evento contará con la participación de Espacio Agua, como ONG referente local, quien colaborará con la concientización y recibirá parte de lo recaudado para su campaña ¨ Del Río no me Río.


Premio Proyectando Valores 2010

Bajada: 

La Cámara Argentina de Anunciantes puso en marcha la 8º edición de su Premio Proyectando Valores, del que participan estudiantes universitarios y terciarios de todo el país. La temática de este año, sobre la cual deberán realizarse los trabajos es "¿Debería la publicidad política respetar el código de ética de la publicidad comercial? ¿O qué código debería considerar?".


Finalizan primeras convocatorias para participar de los proyectos sociales

Bajada: 

Telefónica a través de su programa Voluntarios Telefónica culminó la convocatoria para participar de sus proyectos sociales; a través de la categoría “Cercanía con Comunidades Educativas” invitó a sus voluntarios a presentar propuestas orientadas a fortalecer institucionalmente a los organismos educativos de nivel inicial, primario y secundario; con la finalidad de que puedan dejar una capacidad instalada, replicable y sustentable en otras comunidades vulnerables. Durante el 2009, se invirtió $204.355 en 40 de las 101 propuestas presentadas. Para este año se estima un presupuesto de $270.000.


Telmex encabeza denuncias de consumidores

Bajada: 

La Procaduría Federal del Consumidor de México (Profeco) reconoce a Telmex, las compañías de telefonía celular y las empresas gaseras como los proveedores más denunciados por los consumidores. La subdelegada explicó que la instancia ha recibido alrededor de 500 quejas en lo que va del año. Laura Cecilia Rodríguez Gutiérrez, subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Torreón, dijo que Telmex ha acumulado quejas por cobros indebidos y por los servicios de Internet, que no es bien proporcionado y los consumidores firman contratos por plazos mínimos, pero si cancelan tienen que pagar una penalización muy alta. En las telefonías celulares, Telcel es la principal denunciada, seguida por Nextel, por cobros indebidos y porque no se informa al consumidor exactamente por qué concepto le van a cobrar, por lo que la persona desconoce el funcionamiento concreto del servicio. Además, Telcel con frecuencia no hace válidas las garantías bajo la excusa de que el consumidor mojó el teléfono o lo golpeó.