Organiza Madrid una jornada sobre Salud y RSE

Bajada: 

MediaResponsable y  la Cámara de Comercio de Madrid coorganizan el próximo 16 de abril en Madrid la jornada 'La salud desde la perspectiva de la Responsabilidad Social', un encuentro en el que empresas y diferentes grupos de interés reflexionarán y debatirán en torno a la Responsabilidad Social en el ámbito de la Salud. La asistencia es gratuita aunque se requiere inscripción previa. La jornada coorganizada por la Cámara de Comercio de Madrid y MediaResponsable, editora de la revista Corresponsables, ofrecerá una reflexión sobre todas estas dimensiones de la salud y analizarán los principales retos desde un punto de vista tanto empresarial, con buenas prácticas de compañías pioneras en un tratamiento responsable y sostenible de la salud, como multistakeholder, con la participación de todos sus grupos de interés: administraciones públicas, asociaciones de profesionales, tercer sector, pacientes, medios de comunicación. La jornada contará con la presencia de, entre otros, Juan José Almagro. Director general de Comunicación y RSE de Mapfre. La clausura estará a cargo de el eurodiputado Ramón Jaúregui.


Alianzas sindicales globales en la banca

Bajada: 

Sindicatos de todo el mundo, representando a 20 países de América Latina, América del Norte, Europa y Asia, se han reunido en Sao Paulo, Brasil. UNI Finanzas pone en marcha un esfuerzo mundial histórico destinado a mejorar las vidas de cientos de miles de trabajadores de la banca.  Se trata de una iniciativa audaz para formar alianzas y luchar por un acuerdo mundial con dos gigantes de la banca multinacional HSBC y Santander, los cuales han expandido sus operaciones en los últimos años en todo el planeta.  "A medida que estos bancos se expanden en países donde la cultura corporativa y el entorno jurídico no respetan o hacen cumplir los derechos humanos y / o el derecho a la libertad de sindicación, se hace cada vez más importante asegurar que estos derechos son aplicados y respetados en todas sus operaciones", explicaron los voceros. La red sindical mundial de UNI Finanzas vigilará las inconsistencias en las relaciones laborales de los bancos. Santander ha comenzado a tener conversaciones con los sindicatos locales sobre las preocupaciones de los sindicatos. En el momento de lanzar este comunicado de prensa, HSBC sigue desoyendo las solicitudes de una reunión con UNI Sindicato Global.


Mostrar "toda" la cadena de valor

Bajada: 

Dos empresas, cada una líder en su rubro, acaban de dar sendos ejemplos de las tendencias en transparencia y responsabilidad social empresaria. Por su parte, el grupo textil Adidas anunció en su reporte dejó de trabajar en 2009 con nueve de sus proveedores que no cumplieron con los requerimientos sociales y ambientales . En otro sector no menos importante, el fabricante de ordenadores Dell ha hecho público el nombre de la práctica totalidad de sus proveedores, como respuesta a la demanda efectuada por sus grupos de interés. En esta misma industria, hace meses  un grupo de accionistas emitió una resolución donde se le recomienda a la empresa Apple la inmediata publicación de una Memoria de Sosteniblidad donde informe y transparente su cadena de valor. Estos mismos grupos también le habían sugerido conformar un Comité de Sustentabilidad  hace dos años. También Nike publicó recientemente su informe de RSE correspondiente al período fiscal 2007, 2008 y 2009  donde detalla que durante las inspecciones de control laboral en sus plantas textiles, se encontraron más de 600 talleres en infracción con las condiciones laborales de sus empleados. Siete de las empresas que dejaron de trabajar con Adidas estaban en China, una en Bangladesh y una en Brasil.


Fortalecer la cadena de valor a través de la RSE

Bajada: 

Con un encuentro que tuvo lugar el pasado lunes 22 de marzo en la planta L´Amali de la localidad bonaerense de Olavarría, la cementera Loma Negra comenzó oficialmente con la implementación de la primera etapa del Programa Valor - Implementando medidas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en cadena de valor.  Durante el encuentro, la unidad ejecutora (AMIA) presentó a los consultores especialmente capacitados por el programa, con los líderes de las Pyme participantes que forman parte de la cadena de valor de Loma Negra: Sobarzo, Tecem, Terceriser, Transportes Don Pepe, Acxer S.A., Arenera Colonia, Thermodyne Vial S.R.L., Traveller SRL, Servi XXI S.A., Transportes MJM y T.M.C Ingeniería. En la jornada, los consultores fueron asignados a las distintas Pyme con las que trabajarán de manera conjunta a lo largo de todo el programa. Luego se realizaron una serie de ejercicios con indicadores de RSE que formarán parte del diagnóstico, primera herramienta que vincula al consultor con la Pyme.


¿Qué dejó la reunión de Mallorca para la RSE?

Bajada: 

Las propuestas más audaces, las opiniones polémicas, herramientas presentadas y las impresiones de algunos asistentes recogidas en "13 pastillas" con lo más importante sucedido en Palma de Mallorca los días 25 y 26 de marzo durante la Conferencia Europea sobre RSE. Maravillas Rojo,Juan José Barrera, Mattia Pellegrini, Ramón Jaúregui,  María Durán, Iris Kroening, Juan Cardona, Juan Alfaro, Fundación Carolina, Joseph Mª Lozano y la  Federación de Consumidores de Alemania son algunos de los protagonistas de esta síntesis periodística exclusiva. RSE y crisis, regulación, indicadores europeos para Memorias de RSE, mejor y más información, visibilidad a buenas y malas prácticas y el rol del Estado en la RSE son alguno de los tópicos tratado en el encuentro que muestra el esfuerzo español por poner a la RSE en el centro de la agenda europea.


La banca y la Alcaldía sensibilizan sobre residuos

Bajada: 

El próximo 14 de abril se conformará una comisión integrada por el gobierno, senadores y diputados de todos los sectores para acordar las reformas que se le harán al permiso post natal, respondiendo así a la promesa de campaña de Sebastián Piñera, en orden a que dicha licencia aumente a seis meses. Así quedó acordado tras la cita en La Moneda, encabezada por el ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, y parlamentarios de las comisiones de Trabajo, liderados por Carolina Goic (DC) y la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda (PRI).


Lanzan programa nacional para “Beber con Moderación”

Bajada: 

Pernod Ricard promueve el consumo responsable de sus marcas de bebidas alcohólicas, por eso en Argentina lanzó el programa “Beber con Moderación”. El objetivo del plan es contribuir a la prevención del consumo por parte de menores de 18 años de edad, mujeres embarazadas y educar a los mayores para un consumo responsable.


RSE y Competitividad en 28 PYME con apoyo de la CAF

Bajada: 

La Corporación Andina de Fomento (CAF),en el marco de su Programa de Apoyo a la Competitividad, impulsa el proyecto  "Incorporación de la Responsabilidad Social Empresarial y el Gobierno Corporativo en la Gestión de las PYMES en Bolivia" Su objetivo es fomentar la implementación de una cultura socialmente responsable en 28 pymes en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El apoyo prevé la implementación, en el plazo de un año, de un modelo de gestión en RSE y gobierno corporativo a las pymes seleccionadas: diagnósticos en profundidad sobre aspectos relacionados a RSE; definición de objetivos estratégicos de implementación de SRE;  alineamiento del sistema de gestión interno con los objetivos de la RSE; (v) implementación de planes de acción en RSE; y  seguimiento y verificación de la implementación (software de monitoreo).


Debaten licencia pos natal de seis meses

Bajada: 

El próximo 14 de abril se conformará una comisión integrada por el gobierno, senadores y diputados de todos los sectores para acordar las reformas que se le harán al permiso post natal, respondiendo así a la promesa de campaña de Sebastián Piñera, en orden a que dicha licencia aumente a seis meses. Así quedó acordado tras la cita en La Moneda, encabezada por el ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, y parlamentarios de las comisiones de Trabajo, liderados por Carolina Goic (DC) y la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda (PRI).


"La RSE en México es muy limitada"

Bajada: 

“En México y la mayor parte del mundo la Responsabilidad Social empresarial (RSE) es aún tratada a un nivel muy cosmético. Todavía falta mucha voluntad y compromiso”, afirmá Stefaan De­clercq, director ejecutivo de Oxfam Bélgica. En el marco de la reunión de Oxfam Internacional en dicho país, el directivo de la organización no gubernamental (ONG) dijo que un aspecto fundamental de una RSE auténtica es el establecimiento de condiciones de intercambio justas en todos los segmentos de una cadena de valor, lo que está aún muy lejos de observarse en el conjunto de transacciones del mercado mundial.