Aprobaron proyecto provincial sobre RSE

Bajada: 

El Parlamento rionegrino aprobó en primera vuelta el proyecto que establece la creación del Programa de Responsabilidad Social y Ambiental Empresaria en la provincia de Río Negro. El programa contempla la implementación del Certificado de Responsabilidad Social y Ambiental (CRSA) con el fin de promover un comportamiento social y ambientalmente responsable por parte de las empresas que ejerzan su actividad en la provincia de Río Negro. Según la iniciativa impulsada por el legislador Claudio Lueiro, aquellas empresas que logren el certificado obtendrán beneficios relacionados con el acceso a créditos y programas especiales, incentivos para la innovación tecnológica, entre otros.


Petrobras y el Instituto Ethos acercan posiciones luego del conflicto de 2008

Bajada: 

Por primera vez desde fines de 2008 cuando Petrobras abandonó el Instituto Ethos de un portazo, la petrolera estatal y el think tank de RSE volverán a realizar una actividad pública conjunta. El presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli,  será la figura central de la noche de apertura de la Conferencia Internacional Ethos 2010. El debate se llevará a cabo en la noche de apertura de la Conferencia y será sobre "Como el pre-sal pueden contribuir a la sostenibilidad" de Brasil. En octubre de 2008, Petrobras había resignado su membresía como "Empresa Asociada" del Instituto por considerar que Ethos había dado la razón a quienes acusaban a Petrobras de incumplir ciertas normativas ambientales. En su momento Ethos había lamentado la decisión en una dura respuesta que fue publicada en exclusiva por ComunicaRSE.


Nueva Directora Ejecutiva Fundación Compromiso

Bajada: 

A partir del 18 de marzo Beatriz Anchorena es la nueva Directora Ejecutiva de la Fundación Compromiso. Beatriz fue Directora del Departamento de Empresa & Comunidad y Directora General de Programas de la Fundación . Es licenciada en ciencia política (UBA), especializada en desarrollo económico en América Latina (UIA, España). Su experiencia profesional se ha desarrollado fundamentalmente en el sector público y en organizaciones de la sociedad civil. La organización inicia una nueva etapa de gestión en la que generar y potenciar proyectos de inversión social privada articulando las capacidades del sector social, el sector empresario y las políticas públicas para un desarrollo con inclusión social.


Alertan sobre el riesgo de que la RSE se limite al marketing

Bajada: 

ADECES (Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales) ha realizado una investigación donde se analizaron las distintas manifestaciones de compromiso social de las empresas españolas en los actuales tiempos de crisis evaluando, bajo este prisma, su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Para ello, se examinaron los últimos informes de RSC presentados por las compañías y las medidas que las mismas han decido introducir en el ejercicio 2010. Bancos, seguros, telecomunicaciones, son algunos de los sectores estudiados. Según los autores, la crisis ha puesto en evidencia múltiples iniciativas empresariales recogidas bajo el paraguas de la RSC que en realidad están sirviendo para aumentar sus ganancias o cuotas de mercado y, por tanto, son claro instrumento del marketing.


Zapatero quiere impulsar el empleo femenino en la UE

Bajada: 

La Presidencia española de la Unión Europea impulsará durante este semestre diferentes estrategias sociolaborales para aumentar la tasa de empleo femenino y lograr que alcance el 70% en la próxima década, reduciendo "al máximo la brecha salarial". Así lo ha avanzado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la clausura del V Encuentro España-África Mujeres por un Mundo Mejor.


Empresa acusada por ocultar riesgos en medicinas

Bajada: 

Un informe del Senado de los Estados Unidos publicado en febrero destacó que la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline sabía de los riesgos potenciales de sufrir un ataque cardíaco que conllevaba el consumo de Avandia, su medicina contra la diabetes, años antes de que esas evidencias salieran a la luz. Según informa un cable de la agencia Associated Press el senador Max Baucus, presidente de la Comisión de Finanzas del Senado y Chuck Grassley, el legislador republicano de más alto nivel en la comisión, dieron a conocer  el informe que se emitió luego de una investigación de dos años. GlaxoSmithKline indicó en un comunicado que su medicamento es seguro para su utilización. Asimismo, indicó que el informe de la comisión tomó información fuera de contexto de los análisis sobre Avandia.


Se corrió la 3° edición de la Maratón Solidaria 10K de la Fundación Nextel

Bajada: 

La Fundación Nextel para la Acción Comunitaria realizó el domingo 21 de marzo la tercera edición de su Maratón Solidaria (10 km). Los fondos recaudados serán destinados a las acciones concretas que dicha Fundación realiza en el ámbito de la educación. La Maratón contó con más de 3.000 inscriptos de todas las edades, incluyendo la participación especial de los corredores de la Fundación Baccigalupo, niños y adultos con capacidades diferentes a los que dicha organización acerca al deporte.


Talleres de cuidado de la salud y alimentación especiales para el verano

Bajada: 

Kimberly-Clark, Pilar Solidario y la Universidad Austral realizaron talleres sobre “Cuidado de la Salud y Alimentación en Verano” en la Posta Sanitaria de Pilar. La misma funciona desde 2007 y brinda asistencia médica a 25.000 habitantes de la zona sin recursos.


CarbonNeutral Company actualiza los criterios para la concesión de su certificación de emisiones de CO2

Bajada: 

CarbonNeutral Company ha presentado su nuevo protocolo para la obtención de su certificado CarbonNeutral, que garantiza que las empresas han adoptado medidas para la reducción de sus emisiones de CO2, informa una nota de prensa de esta organización. Los criterios de dicho protocolo se han actualizado teniendo en cuenta las mejores prácticas en lo que se refiere a la medición y la reducción de la huella de carbono.


Concurso de fotografía sobre salud en el lugar de trabajo

Bajada: 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), invita a participar del concurso de fotografía “Mi trabajo, mi salud”, que distinguirá las mejores imágenes sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo. Puede participar cualquier trabajador de las Américas. La fotografía debe ser de su autoría y no puede ser retocada por programas de diseño. La imagen no debe ser tomada por profesionales ya que el certamen apunta a reflejar los pensamientos del protagonista sobre un lugar de trabajo seguro y saludable. Los trabajos deben ser enviados a workershealth@paho.org con WHD Photo Contest Entry – y el nombre del participante en el asunto del correo electrónico. La otra información requerida consiste en título de la fotografía, ciudad y país de la fotografía, información de contacto del fotógrafo (nombre, dirección, de correo electrónico y número de teléfono), breve descripción de por qué la imagen representa un lugar de trabajo saludable.