¿Cómo se desempeña en sustentabilidad el sector de bienes de consumo?

La organización CDP publica su primera investigación sobre el sector de bienes consumo con foco en la industria de alimentos y bebidas; y la de productos para el hogar y el cuidado personal.


Qué opinan las empresas de Argentina sobre la reforma a ley de donación de alimentos

El Senado de la Nación aprobó recientemente la reforma de la ley Donal que permitirá que personas y empresas puedan donar productos alimenticios en buen estado sin responsabilidad por los daños o perjuicios que pudiera generar.


Claves para el reciclaje y la economía circular en América Latina


Según estadísticas del Banco Mundial en su Informe What a Waste 2.0, en América Latina se generan diariamente al menos 430,000 toneladas de basura, lo que significa que en promedio cada latinoamericano produce entre uno y 14 kilogramos. El reciclaje es, precisamente, una de las grandes asignaturas pendientes en América Latina y el Caribe. De todas esas toneladas de residuos, sólo se recicla el 4.5%, frente al promedio mundial que es del 13,5%. Nuestra región viene muy atrasada respecto a las tasas de separación en origen y reciclaje.

Los efectos de la Ley Chilena de Fomento del Reciclaje


En junio de 2016, teniendo como base el Principio “contaminador-paga”, Chile aprueba su primera Ley Marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje. Bajo la competencia del Ministerio del Medio Ambiente, la Ley N° 20.920, conocida como Ley REP, establece que todos los productores o importadores de “productos prioritarios” deben hacerse cargo de los bienes, una vez que terminan su vida útil.

Unilever se compromete a que el 100% de su flota de vehículos sea Cero Emisiones para 2030

Este compromiso se anunció en el marco del lanzamiento del Desafío “vehículos cero emisiones” (ZEV por sus siglas en inglés) destinado a acelerar la transición global hacia los motores de combustión interna y a la tecnología de vehículos eléctrico