IV Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial

Bajada: 

El próximo 23 de Octubre se realizará en Nicaragua, Centroamérica, el IV Foro Nacional de la Responsabilidad Social Empresarial, anunció ayer en conferencia de prensa, el Dr. Matthias W. Dietrich, Director Ejecutivo de la Unión Nicaragüense de la Responsabilidad Social Empresarial, UNIRSE.


Avances en la lucha contra la corrupción

Bajada: 

Yuri Fedotov, Director Ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) destacó en Viena el rol del Estado Plurinacional de Bolivia a nivel internacional en la lucha contra la corrupción. Los examinadores tomaron en su informe final nota de "la profunda preocupación de las autoridades bolivianas sobre la frecuencia con la que los investigadores, fiscales y jueces que trabajan en casos de corrupción han sido sujetos de amenazas y violencia.


Lanzan Guías de RSE

Bajada: 

El 24 de septiembre, en la FLACSO de Quito, el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social – CERES, hizo el lanzamiento de sus dos publicaciones: "Mis Primeros Pasos en RSE" y "El ABC de la RSE", que presentan desde conceptos básicos de la RSE, implicaciones de cada uno de sus ámbitos y sugerencias en la implementación de modelos de RSE dentro de las organizaciones. Guías como éstas han sido lanzadas por otras organizaciones promotoras a lo largo de América Latina y el punto de referencia es el trabajo por más de una década del Instituto Ethos de Brasil.


La banca de América Latina en transición hacia la sustentabilidad

Bajada: 

La Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN , que representa a más de 500 bancos en 19 países de América Latina, se ha unido recientemente a la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), como parte de su estrategia de apoyara sus miembros en su transición hacia la sostenibilidad.


Cooperación en la lucha contra la corrupción

Bajada: 

El presidente de la Comisión Anticorrupción de la Cámara de Comercio Internacional, Francois Vincke, afirmó que 25 por ciento de los fraudes económico que se descubren en las empresas son por denuncias o por el "pasa la voz". Recordó que los diversos reportes producidos por compañías de auditoría a nivel mundial evidencian que existe el fraude económico y con la crisis financiera actual, éste "será aún peor". Durante la Conferencia Regional Latinoamericana "Compromiso y cooperación en la lucha contra la corrupción y el cohecho internacional", consideró necesario contar con mejores leyes para evitar estos actos y que no den como resultado un ejercicio vacío y hueco.


América Latina debe impulsar la RSE

Bajada: 

Pese a la globalización, el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) aún no tuvo una evolución muy positiva en América Latina, afirmó el vicepresidente de Quickfood S.A. y Marfrig Group de Argentina, Luis Bameule, durante su disertación en el IX Congreso de Uniapac y del I Congreso de Responsabilidad Social Empresarial de la ADEC.


Continúa la promoción de la norma boliviana a la 'no discriminación'

Bajada: 

Un segundo proyecto de Norma Boliviana fue lanzado a "Consulta Pública" por el Ibnorca: la primera fue en agosto, para eliminar el Trabajo Infantil en el sector exportador; la de ahora, para eliminar todo tipo de discriminación, respaldando así una iniciativa promovida por el proyecto "Desarrollo Exportador con Inclusión Social y RSE" que ejecuta el IBCE en Bolivia.


VI Conferencia Interamericana de RSE

Bajada: 

El Fondo Multilateral del Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organiza un año más la Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa. Esta sexta edición, organizada junto a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), se llevará a cabo el 4 o 5 de diciembre en la Ciudad de Cartagena de Indias. Este año la cumbre lleva como lema la Inclusión de los Negocios.


8 Encuentro Internacional de RSE

Bajada: 

"La Responsabilidad Social es algo que se está imponiendo en Chile y en el mundo, por lo que ninguna organización puede sustraerse, es una fuerza que crece y que no tiene retorno", señaló el Ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Vidal, durante la inauguración del 8 Seminario Internacional de RSE "Generando Valor Económico, Social y Ambiental" organizado por Acción RSE y que se llevó a cabo el 23 y 24 de septiembre en CasaPiedra.


Hoja de ruta para la inversión social en infancia

Bajada: 

El II Encuentro Internacional Proniño, organizado por Fundación Telefónica en Perú, finalizó con la publicación de la Declaración de Lima, un documento que define la 'hoja de ruta' a seguir para acabar con las peores formas de trabajo infantil en la región en el año 2016 y con todas las formas de trabajo infantil en 2021, y que aboga, entre otras propuestas, por sensibilizar a la sociedad latinoamericana y promover la inversión social en infancia como "única inversión real de futuro".