Sello Bicentenario 2006

Bajada: 

El jueves 21 de diciembre de 2006 se entregó en el Palacio de la Moneda el Sello Bicentenario 2006, iniciativa que distingue a proyectos del sector privado y de la ciudadanía que realizan un aporte significativo a la construcción de las identidades nacionales, así como al desarrollo de un Chile libre y democrático, diverso e integrado, socialmente equitativo, en crecimiento y en armonía con el medio ambiente. Fueron premiadas las empresas Microsoft y Alma Chilena.


Más de 100 mil personas completan su educación básica

Bajada: 

La empresa Natura comparte con sus socios consultores (fuerza minorista de venta) un importante logro: más de 100 mil personas con educación primaria incompleta volverán a las aulas de EJA (Educación de Jóvenes y Adultos) ofrecido en escuelas de la red pública de enseñanza. Esta conquista se debe al trabajo voluntario de los socios consultores de Natura, que incentivados por el Programa Creer para Ver, se empeñan en identificar en sus círculos sociales, personas que no han finalizado el ciclo de educación primaria. Creado en 1995, el Programa Creer para ver, que tiene como objetivo promover una mejora en la educación primaria a través de la recaudación obtenida con la venta de una línea de productos, amplio su radio de acción también para la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA).


Analizarán la sustentabilidad del biocombustible para aviones

Bajada: 

Las fabricantes de aviones Boeing, Embraer junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron que juntos financiarán un análisis de sostenibilidad para producción del biocombustible para aviones jets, desarrollado por Amyris a partir de la caña de azúcar brasileña. El estudio evaluará condiciones ambientales y de mercado asociadas al uso del combustible de fuente renovable para jets, producido por Amyris (NASDAQ: AMRS). El World Wildlife Fund (WWF) actuará como consultor independiente.


McDonald’s modifica su menú para hacerlo más saludable

Bajada: 

Arcos Dorados, empresa responsable por la operación de la marca McDonald’s en América Latina, anunció este martes una serie de evoluciones en su menú en  la composición nutricional de los alimentos ofrecidos a niños y a adultos. La nueva versión de su menú infantil en América Latina pasará a estar compuesta por cuatro ítems, con la adición de fruta. La Cajita Feliz  contendrá menos de 600 calorías, cifra que representa menos de un tercio del valor de ingesta diaria propuesta por la OMS. La cantidad de azúcar adicionado en los jugos ha sido reducida en casi un 40%. Los clientes podrán elegir una ensalada en lugar de las papas fritas.


Crean Consejo Consultivo Nacional de RSE

Bajada: 

Con el fin de promover la responsabilidad social como mecanismo para consolidar el desarrollo y la gobernabilidad democrática en Costa Rica, una docena de organizaciones lanzaron formalmente el Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social (CCNRS).


Líderes gremiales y PYMES analizan avances en RSE

Bajada: 

El seminario, organizado por Vincular, contará con la asistencia de los presidentes de SOFOFA, CNC, ASOEX y AIA. "Liderazgo de los gremios: clave en la adopción de la Responsabilidad Social", que se realizará el próximo miércoles 14 de enero en el auditorio de la SOFOFA en Santiago. Se espera dejar de manifiesto la importancia del liderazgo de los gremios en la adopción de la RSE por parte de las PYMES; y la creciente tendencia de que las grandes empresas transfieran este enfoque de negocios a su cadena de valor.


I Foro Mundial de Proyectos Sostenibles

Bajada: 

El I Foro Taller Internacional de Estrategias en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Sostenibles de Inversión en los Gobiernos Iberoamericanos se celebrará en el Prince Hotel Lima de Perú del 25 al 27 de febrero de 2009 de la mano de la ONG IDEAS PERÚ. El temario incluirá propuestas y estrategias para el desarrollo y mejora de Barrios de Alcance Urbano a nivel nacional de las ciudades en Iberoamérica, el diseño de Sistemas de Transferencia en los Gobiernos Regionales y Locales, procesos de Hermanamiento de Escuelas y Ciudades de América Latina y el Caribe, con sus homólogos de Canadá, USA y Europa, como perspectiva de logro de una de las metas de Desarrollo del Milenio (ODM).


Debaten nueva Ley de Minería

Bajada: 

La Comisión de Legislación y Fiscalización ecuatoriana analiza hoy en primer debate el proyecto de Ley de Minería, el cual ha generado rechazo en sectores indígenas y ecologistas. Presentado por el gobierno nacional, esta propuesta establece las áreas de explotación, la creación de la empresa nacional minera, recupera el concepto de regalías a favor del Estado y define nuevas causales para revocar los derechos de concesión.


Educación y Salud, eje de las relaciones con la comunidad

Bajada: 

Cervecería Boliviana Nacional ha centrado este año su política de relaciones con la comunidad en los campos de Educación y Salud. José Andrés Abraham, Gerente de Medios e Institucional de CBN, ratificó la puesta en marcha del programa "Vivamos responsablemente", destinado a la promoción de actitudes positivas entre jóvenes adolescentes, y celebró la creación de la Fundación Cervecería Boliviana desde la cual se apoyan establecimientos educativos en varios aspectos.


Premian a un empresario latino por proyecto de reciclaje

Bajada: 

Por primera vez, un latinoamericano aparece en la lista de los pioneros tecnológicos que cada año selecciona el World Economic Forum. Se trata de Fernando Nilo, el chileno creador de la empresa Recycla, que ha logrado transforma el reciclaje de computadoras y equipos electrónicos en un emergente negocio que hoy supera los US$ 2 millones en venta al año. "Es un tremendo orgullo", dice Nilo, desde su oficina en Santiago de Chile.