Diálogo Público-Privado sobre el Cambio Climático

Bajada: 

Como antesala de lo que será la COP 16 en noviembre en Cancún el gobierno Mexicano organizó el  “Diálogo Público-Privado sobre Cambio Climático: Preparándonos para el Crecimiento Verde” Participaron funcionarios, ejecutivos y referentes de las Naciones Unidas.


Avances de la inversión responsable en Brasil

Bajada: 

El Fondo de Inversión Santander Asset Management ha comenzado a adoptar e incorporar criterios sociales  y medioambientales para formar su cartera en renta fija y fondos de alto riesgo en Brasil. Por su parte, el Fondo de Pensiones del Banco de Brasil tiene en sus planes incluir criterios de sostenibilidad en sus planes de inversión. Mientras tanto, Natura se queja de falta de premios y castigos.


Reciben certificación LEED-Oro por implementación de oficinas Green

Bajada: 

Roche Perú recibió la certificación en Liderazgo de Energía y Diseño Medioambiental, LEED (por sus siglas en inglés)-Oro, por la implementación de las primeras oficinas Green en el país. Este reconocimiento es otorgado por la United States Green Building Council a las organizaciones que buscan construir espacios (interiores, exteriores, etc), responsables con el medio ambiente, y cuyo diseño permite el uso eficiente de los recursos naturales.


Se inicia el mercado de carbono en Colombia

Bajada: 

La Fundación Natura, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Banco Interamericano de Desarrollo anunciaron el inicio de la fase preparatoria del proyecto "MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA. Este proyecto, con un costo total estimado de diez millones de dólares y cuyo desarrollo tomará aproximadamente cuatro años, a partir de comienzos de 2011, se realizará con el financiamiento parcial del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés) y con el apoyo de entidades aliadas como la Bolsa de Valores de Colombia y el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible - CECODES, del cual forman parte 30 de las empresas más representativas en el país.


Más de 300 participantes en el 1er. Foro Internacional de Negocios Inclusivos

Bajada: 

El seminario Negocios Inclusivos a través de la “Cadena del Reciclaje” fue realizado este 8 de julio en el Centro de Convenciones de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), organizado por Fundación Amigarse que ejerce la Secretaría Técnica del  Consejo Boliviano de Negocios Inclusivos (COBONEI). Resumen y link a las ponencias.


Dos empresas se unen por una Tierra Fertil

Bajada: 

Más de 700 productores que forman parte del programa Tierra Fértil de Walmart de México y Centroamérica en Honduras implementarán en sus fincas el programa “Campos Limpios”, un proyecto de manejo de envases iniciado por Food Chain Partnership de Bayer CropScience.


El Ministerio de Trabajo capacita a funcionarios locales en RSE

Bajada: 

Funcionarios de 21 regiones del país fueron capacitados sobre la Responsabilidad Social Empresaria. La Ministra de Trabajo Manuela García adelantó que muy pronto van a certificar las buenas prácticas laborales de las empresas.


México reduce 18 millones de toneladas de emisiones de CO2

Bajada: 

El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando Tudela Abad, informó que en la presente Administración, México ha logrado reducir 18 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2), de los 50 millones de toneladas que se puso como meta para el 2012, lo cual consideró un avance significativo.


Denuncian a Sodexo por restringir la libertad sindical

Bajada: 

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de los Alimentos en Colombia (Sinaltrainal) inció un proceso de denuncia contra Sodexo por violaciones a la libertad sindical. La empresa rechaza la pertinencia del encuadramiento con dicho sindicato.


Se presentaron los Indicadores Regionales de Ethos

Bajada: 

Se llevó a cabo el lanzamiento del Manual de Indicadores Ethos – COBORSE de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), herramienta desarrollada gracias al apoyo técnico del Instituto ETHOS del Brasil y el PROGRAMA LATINOAMERICANO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – PLARSE, de amplia difusión dentro de Latinoamérica.