Alianzas, innovación y emprendimiento para la reconstrucción sustentable y responsable del país

Bajada: 

Los días 3 y 4 de agosto se realizó el X Encuentro Internacional de Responsabilidad Social Empresarial “Reconstrucción, Sinergia, Emprendimiento: Transformando la emergencia en desarrollo empresarial sustentable” organizado por Acción RSE. El Encuentro profundizó sobre la importancia del trabajo en alianzas entre el sector público, las empresas y las ONG’s, para colaborar en el desarrollo nacional, especialmente después del terremoto del 27 de febrero.


Compensarán al país por no explotar cuencas petroleras amazónicas

Bajada: 

El Gobierno de Ecuador y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron la semana pasada el acuerdo que creará un Fideicomiso para las contribuciones internacionales a la iniciativa Yasuní-ITT. Esta iniciativa apoya el compromiso de Ecuador de no explotar las reservas petroleras de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini, que ascienden a 846 millones de barriles de petróleo.


Se relanzó oficialmente el Pacto Global

Bajada: 

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la OIT, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo de Trabajo del Pacto Mundial convocaron este martes 10 de agosto al relanzamiento de la iniciativa en Uruguay. La Red estuvo coordinada por la organización promotora de RSE Deres desde 2001 aunque sin mayor actividad.


Lanzan movimiento empresario para la Biodivesidad

Bajada: 

Un grupo de empresas lideredas por el Instituto Ethos entre las que están Alcoa, CPFL, Natura, Philips, Vale y Walmart lanzaron la semana pasada, en la  Fundación Getúlio Vargas (FGV) en San Pablo el Movimento Empresarial para la Conservación  y Uso Sustentável de la Biodiversidad, con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira.


Premio empresarial al desarrollo sostenible 2010

Bajada: 

La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, Fundahrse, el Consejo Empresarial Hondureño para el Desarrollo Sostenible, y Cehdes entregaron los premios empresariales al desarrollo sostenible 2010. Según el tamaño de las compañías, las ganadoras en grandes empresas fueron: primer lugar para Walmart de México y Centroamérica en Honduras, el segundo lo ganó Cervecería Hondureña SA y el tercero, Lafarge Cementos. En medianas y pequeñas firmas hubo sólo un ganador: Café Orgánico de Marcala, Comsa, y Empresa Campesina de la Reforma Agraria, Ecarai, respectivamente.


Modificarían ley de donaciones

Bajada: 

El gobierno enviará en los próximos dos meses una iniciativa legal que perfecciona la actual legislación en materia de donaciones culturales, pobreza, desarrollo social, educación y deportes. Así lo informó el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, al inaugurar el X encuentro Internacional de Responsabilidad Social Empresarial. Dijo que se incentivarán donaciones a través del crédito tributario para impulsar la alianza público-privada.


El Gobierno propone a las empresas entrar al Mercado del Carbono

Bajada: 

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, exhortó a la iniciativa privada para que invierta en proyectos de aprovechamiento de bonos de carbono, cuyo nicho de oportunidad en México es muy grande y permitiría al país avanzar de manera importante en materia de mitigación y adaptación al cambio climático. Tratamiento de aguas residuales y forestación son los temas propuestos por el Gobierno al empresariado.


Buscan reducir accidentes laborales en la construcción

Bajada: 

ConstruYO Chile,  es el nombre del programa de capacitación para trabajadores de la construcción que inició el Ministerio del Trabajo. El acto de lanzamiento contó con la presencia de diversas autoridades del sector, encabezadas por el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias y casi un centenar de participantes que serán los futuros relatores encargados de impartir el primer curso a los trabajadores del sector.


Electricidad gratis para los vecinos que reciclan sus residuos

Bajada: 

La compañía eléctrica brasileña Coelce ha desarrollado el programa Ecoelce, que lleva electricidad a los hogares más pobres del estado de Ceará a cambio de recoger residuos para el reciclado. Ganó un premio de la ONU en 2008.


Fuerte respaldo sindical a la RSE

Bajada: 

La Ministra del Trabajo, el Presidente de la central sindical CUT, el Gerente General de la patronal CPC, representantes de Comisiones Obreras de España y del Grupo Norte de España manifestaron que respetar los derechos de los trabajadores es clave para el buen funcionamiento de las empresas. El presidente de la CUT, Arturo Martínez, sostuvo que la RSE “debe ser una estrategia” a la vez que llamó a que “respete la negociación colectiva”.