Cancelan proveedor por desplazamiento de campesinos

Bajada: 

La empresa Daabon, que proveía a la empresa de cosméticos británica The Body Shop con el 90% de su aceite de palma, forma parte de un grupo de inversores que solicitó a las autoridades colombianas que sacaran a centenares de familias de campesinos de sus tierras en el departamento de Bolivar. La empresa británica dijo que, tras nueve meses de investigación, decidió terminar su relación con Daabon, quien le entregaba el aceite con el que fabricaba ocho millones de barras de jabón al año.


Un Estado del Arte del Reporting de RSE

Bajada: 

PricewaterhouseCoopers México publicó un análisis de los 38 informes de Sustentabilidad publicados en ese país durante el periodo 2008-2009. El 50 % de las analizadas son empresas que cotizan en Bolsa, el 92% es del sector privado y el resto del sector público, además el 58 % son empresas nacionales. Un 66% de las organizaciones utilizó o aplicó los lineamientos del GRI. Sólo 11 empresas implementaron verificaciones. Los temas que más tienen presencia en los informes de sustentabilidad en México en más del 80 % son los temas de energía, agua, programas con las comunidades, empleo y capacitación, mientras que otros aspectos, son tratados en menor medida. En diciembre se pondría en marcha el Índice de Sustentabilidad de la Bolsa de Valores mexicana.


VII Seminario Universitario de RSE

Bajada: 

En el evento, llamado Re-evolución empresarial: negocios responsables para una nueva generación expondrán casos empresariales, Acción RSE y Bayer  premiarán a los ganadores del concurso universitario “El futuro lo creas TÚ”, y debatirán la relación entre la Responsabilidad Social Empresarial y el mundo universitario. La inscripción es gratuita en www.accionrse.cl.


Premio Mundial de Negocios y Desarrollo del PNUD

Bajada: 

CEMEX  y Walmart México fueron las únicas empresas latinoaméricanas que recibieron el Premio Mundial de Negocios y Desarrollo que otorgan el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cámara Internacional de Comercio (ICC), y el Foro Internacional de Líderes de Negocios (IBLF), por su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a través de sus programas para promover y facilitar el desarrollo. El reconocimiento fue entregado en una ceremonia realizada en la ciudad de Nueva York.


Avanza en Chile el Teletrabajo

Bajada: 

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, participó en un seminario sobre teletrabajo, modalidad que permite desarrollar una labor profesional a distancia, y que está siendo impulsada por el gobierno y consultada con los trabajadores y el sector privado. Confirmó que el gobierno enviará próximamente al Congreso Nacional un proyecto de ley para legislar sobre el teletrabajo, la Ministra Merino señaló que esta modalidad permitirá sumar a más gente al mercado laboral —en especial mujeres y personas discapacitadas La iniciativa fue organizada en conjunto por el Ministerio del Trabajo y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).


El Instituto Ethos actualiza su estrategia en sustentabilidad

Bajada: 

El presidente del consejo directivo del Instituto Ethos Sergio Mindlin presentó hace días la  “nueva prioridad estratégica” en RSE de la organización que en términos generales mueve el anterior foco centrado en “cambiar la cultura de gestión empresarial” hacia uno nuevo que se esforzará en “desarrollar la economía sustentable a través de políticas publicas y acciones empresariales voluntarias. La nueva visión hace  hincapié en la necesidad de una nueva economía verde, inclusiva y responsable para los próximos 10 años.


Créditos verdes para impulsar las energías renovables

Bajada: 

El Banco HSBC, lanzó al mercado los Financiamientos Verdes para incentivar el uso de energía solar. El acto contó con la presencia de María Eugenia Brizuela de Ávila, directora de Sustentabilidad Corporativa para HSBC Latinoamérica, llegó a Uruguay en el marco de una visita regional durante la cual ofreció una charla introductoria a los principios de la Sustentabilidad en HSBC para los colaboradores de la filial uruguaya.


Firman convenio de reciclaje con el gobierno municipal

Bajada: 

Motorola realizó un convenio con el gobierno de Cuautla, Morelos para implementar una campaña de recolección, correcta disposición final y reciclaje de celulares, baterías y accesorios en desuso para minimizar el impacto ambiental que produce la eliminación inadecuada de estos materiales. La firma fue celebrada por el alcalde Luis Felipe Xavier Güemes Ríos y el Director de Motorola México Abelardo Yepez.


El desafío de la sostenibilidad en la industria petrolera

Bajada: 

Petróleos Mexicanos instrumenta una estrategia institucional de desarrollo sustentable para las grandes inversiones petroleras, en la que busca conciliar el crecimiento de la infraestructura con la conservación de la biodiversidad. De este modo, tiene ante sí el reto de mejorar la viabilidad socio ambiental de sus proyectos, a la vez que impulsar el desarrollo comunitario. Así lo expresó esta semana Carlos de Regules, gerente de Protección Ambiental de la Dirección Corporativa de  Operaciones de PEMEX, al participar en el panel de expertos  sobre  "Conectividad en las Américas" del Congreso Mundial de Tierras Silvestres (CMTS), Wild 9, que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán. Hizo notar que esta estrategia, que forma parte del Plan de Negocios de PEMEX,  se aplicará en inversiones petroleras como la nueva refinería en Tula o el proyecto de Aceite Terciario del Golfo que se desarrolla en la región del Paleocanal de Chicontepec en el norte de Veracruz.