Brasil prohíbe donaciones empresarias a campañas electorales

Bajada: 

La Corte Suprema de Justicia de Brasil declaró la inconstitucionalidad de las disposiciones legales que autorizan las contribuciones empresarias a las campañas electorales, decisión que aplica a las elecciones de 2016 y siguientes de la sesión juicio, independientemente de la publicación de la sentencia. Con respecto a los individuos, las contribuciones continuarán rigiendo por la legislación vigente.


Empresa chilena constituye Consejo de la Diversidad

Bajada: 

La alta dirección de Aramark inició el Consejo de la Diversidad, instancia en la cual se revisarán los temas que tienen relación a inclusión laboral en el sector de servicios integrados.


Impulso a la integración de la mujer en América Latina

Bajada: 

En el marco de la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) anunció el fortalecimiento de su compromiso con la equidad de género en América Latina, región donde más del 50% de las mujeres trabajan en la informalidad y todavía ganan menos por un mismo empleo.


Chile analiza los beneficios económicos de utilizar la bici para ir a trabajar

Bajada: 

En el Día Mundial Sin Auto, el ministerio del Medio Ambiente de Chile dio a conocer cifras de la Primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente sobre el uso de bicicleta y entregó detalles sobre la cantidad de dinero que se deja de gastar al optar por un sistema de movilización más eficiente. El ahorro por usar la bici es de más de dos millones de pesos anuales, si andas en promedio 20 kilómetros al día.


Grupo Falabella ingresa al Índice de Sostenibilidad Dow Jones para Mercados Emergentes

Bajada: 

El Grupo Falabella es el primer retailer chileno en ingresar al Índice de Sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index, DJSI), índice que monitorea el desempeño económico, social y medioambiental de las mayores compañías comprometidas con la sostenibilidad a nivel mundial. 


Pequeños productores se convirtieron en proveedores de Walmart gracias a los negocios inclusivos

Bajada: 

Unos 78 productores de hortalizas de la Cooperativa de Servicios Múltiples Productores de Jinotega (Coosmprojin) mejoraron sus ventas de lechuga, repollo, tomate, remolacha y zanahoria, a través del modelo de negocios inclusivos, y lograron escalar a mercados como el de Walmart.


Perú promueve la Sostenibilidad en el Sector Financiero en Alianza con IFC

Bajada: 

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) del Perú y la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, aprobó en abril de 2015 una regulación para el manejo de riesgos sociales y ambientales para impulsar la implementación de las mejoras prácticas globales por parte el sector financiero. Ahora hace un llamado a impulsar medidas de sostenibilidad para el sector financiero durante el Foro Internacional de Finanzas Sostenibles en Lima.


Convocan a participar del Distintivo “México sin Trabajo Infantil”

Bajada: 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió la Convocatoria 2015 del Distintivo México sin Trabajo Infantil, el cual reconoce a instituciones del sector público, organizaciones del sector privado y de la sociedad civil, y a sindicatos, por el diseño, implementación y continuidad de actividades que contribuyan a la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como la protección de las y los adolescentes trabajadores en edad permitida.