"La RSE no sólo son beneficios sociales y ambientales sino también un diferencial de venta"

Bajada: 

Entrevista exclusiva con Conchita Bedoya, Gerente General del NH México City Reforma, sobre el trabajo de la cadena hotelera en materia de responsabilidad social empresaria y sustentabilidad. Cómo se gestiona desde la industria hotelera la reducción de energía y los residuos. Cómo impacta en los huéspedes la oferta de un hotel sustentable. Los desafíos de la inclusión laboral de grupos vulnerables. 


El Sistema empresas B desembarca en Uruguay

Bajada: 

Un grupo de diez directores y diecinueve socios fundadores representantes de los sectores público, privado y académico se reunieron para firmar el acta fundacional que da inicio formal a las operaciones de Sistema B en Uruguay.


El Gobierno de Dominicana buscar incorporar criterios inclusivos en sus compras públicas

Bajada: 

La Dirección de Contrataciones Públicas y la Universidad Iberoamericana (Unibe) de República Dominicana acordaron incentivar la investigación y promover el diseño de políticas públicas favorables a la inserción de las Mipymes, mujeres y emprendedores de producción nacional como proveedores (as) del Estado. 


En América Latina el derecho a la consulta indígena enfrenta limitaciones

Bajada: 

La Fundación para el Debido Proceso (DPLF por sus siglas en inglés), a solicitud de Oxfam, elaboró una publicación sobre el derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas en cuatro países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú


Ovis 21 anunció el retiro de la certificación a uno de los predios de su red debido al maltrato animal

Bajada: 

La empresa Ovis 21 anunció el retiro de la certificación a uno de los predios de su red debido al maltrato animal. Fue luego que la ONG PETA difundiera imágenes de manejos crueles con ovinos y ello determinara la suspensión de compra de lana merino sustentable de parte de las empresas Patagonia y Stella McCartney. 


Uruguay aprueba Plan de Eficiencia Energética

Bajada: 

El Consejo de Ministros del Uruguay aprobó este mes el Plan Nacional de Eficiencia Energética 2015-2024. El Plan presenta diversos instrumentos a través de los cuales se alcanzará una meta de energía evitada de 1.690 ktep en el período 2015 – 2024.


Se expande la energía eólica en América Latina

Bajada: 

Según CAF, en América del Sur la capacidad instalada pasó de 435 MW en 2008 a 4.137,6 MW en 2013 y en Centroamérica la expansión ha sido similar, pasando desde los 226 MW a  2.355 MW durante el mismo período. 


Acuerdo propone metas ambiciosas de suministro de energía renovable para los próximos 25 años

Bajada: 

Endesa Chile y Enel Green Power Chile Ltda. (EGP) firmaron un acuerdo de largo plazo por 25 años de suministro de energía y venta de certificados verdes ligados a un proyecto geotérmico y otro fotovoltaico, y por 20 años de suministro de energía y venta de certificados verdes vinculados a un proyecto eólico también en Chile.