14 empresas compensaron con bonos de carbono las emisiones de la Copa del Mundo

Bajada: 

El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil informó que ya se ha compensado nueve veces más que las emisiones directas de gases de efecto invernadero estimados generadas durante la Copa del Mundo Brasil 2014. Se han compensado 535.500 toneladas equivalentes de dióxido de carbono. En total, 14 empresas se sumaron a la convocatoria pública para las donaciones de los créditos de carbono en abril pasado.


Acciones de reciclaje durante el Mundial de fútbol

Bajada: 

El Grupo Pão de Açúcar, la cadena minorista más grande de Sudamérica, y Unilever ponen en marcha estaciones móviles de reciclaje en las ciudades de São Paulo, Río de Janeiro y Fortaleza. Se trata de vehículos móviles que recorrerán las calles de estas ciudades de 11 a 20 hrs durante los partidos del mundial recolectando residuos reciclables como botellas, latas, etc.


¿Cómo gestionan la Sustentabilidad las empresas grandes y pequeñas de América Latina?

Bajada: 

El Centro Regional para América Latina y el Caribe en apoyo al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con la colaboración del Punto Focal del Global Reporting Initiative (GRI), presentan una encuesta que revela el panorama regional sobre el estado actual de la RSE al interior de las empresas. Los sectores industrial y financiero lideran el tema. Las empresas grandes son las principales impulsoras del tema, seguidas por las empresas pequeñas que se animan a gestionar la sustentabilidad. 


Capacitación productiva a comunidades con alto grado de marginación

Bajada: 

Cuatrocientos pequeños productores de café de ocho localidades de la Sierra Zongolica en Veracruz, han mejorado sus prácticas productivas y comerciales del café pergamino, mediante capacitación y administración de insumos llevadas a cabo con el apoyo financiero de Fundación Walmart de México y el acompañamiento de Fondo para la Paz I.A.P. Hoy el café de los participantes en este proyecto, que representa su principal fuente de ingresos, ha obtenido, a través de una evaluación realizada por el Centro Agroecológico del Café (CAFECOL), la denominación de alta y muy alta calidad.


"Si no consideramos los impuestos verdes estaremos subsidiando la contaminación"

Bajada: 

¿Es suficiente considerar el cobro de 5 dólares por tonelada de CO2 que se emita a la atmósfera? ¿Qué impacto tendrá la reforma sobre los precios finales en energía? ¿Quién asumirá los costos? ¿Se encuentra Chile preparado para una reforma que incluya medidas ambientales como los impuestos verdes? Esta y otras interrogantes fueron abordadas en el panel "Reforma Tributaria, una mirada ambiental", realizada por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.


Chile anunció un fondo de U$S 100 millones para el desarrollo turístico sustentable

Bajada: 

El Gobierno de Chile anunció el lanzamiento de un fondo de más de 100 millones de dólares destinado a financiar actividades, productos e infraestructuras que promuevan la sustentabilidad en el sector turístico. Potenciará la puesta en valor de parques nacionales y Áreas Silvestres Protegidas de modo de dotarlos de la infraestructura y servicios. Se fortalecerán los Programas Sociales, incluyendo un nuevo programa de vacaciones familiares que se sumará a los existentes asociados a viajes para la tercera edad y giras de estudio.


Presentan resultados del Fondo Biocomercio Andino

Bajada: 

Con la participación de 50 organizaciones del sector público, privado y de entidades multilaterales se ofreció un balance sobre el proyecto de Biocomercio Andino que se implementa paralelamente en Ecuador, Perú y Colombia. El Biocomercio en la región Andina se ha convertido en un elemento de competitividad e inclusión con impacto en la base de la pirámide, aliviando la pobreza y creando alternativas innovadoras que buscan viabilizar, de manera sostenible, la conservación.


Fortalecen a pequeños productores de café a partir de la capacitación y el financiamiento

Bajada: 

Productores de café de México han fortalecido  sus prácticas productivas y comerciales del café pergamino, a través de la apacitación y la administración de insumos llevadas a cabo por el Fondo para la Paz I.A.P. con el apoyo financiero de Fundación Walmart de México. Hoy el café de los participantes en este proyecto, que representa su principal fuente de ingresos, ha obtenido, a través de una evaluación realizada por el Centro Agroecológico del Café (CAFECOL), la denominación de alta y muy alta calidad.


Sony lanzó un programa regional de reciclado de productos usados

Bajada: 

Sony anunció el inicio de Vive el Cambio, un programa regional de reciclado, que brinda a los usuarios la posibilidad de cuidar del medio ambiente y reciclar aquellos equipos electrónicos Sony usados y en desuso. Este programa se lanza en el marco de Road to Zero, el plan de Sony que tiene por finalidad alcanzar una huella ambiental cero para el 2050.