Comité de Transparencia del Clima ampliará su modelo de informe para incluir los riesgos del capital natural

Bajada: 

Climate Disclosure Standards Board (CDSB), el consejo de organizaciones empresariales y ambientales, formado en el Foro Económico Mundial (WEF) abre una consulta pública para la ampliación de su modelo de Reporte. El objetivo es incluir más información sobre el capital natural, commodities de riesgo de los bosques y agua. A través de CDP Brasil, el proyecto invita a las empresas, los inversionistas y especialistas para dar sus opiniones acerca de la nueva estrutura para reporte.


El Comercio Justo en Chile

Bajada: 

Presentamos una síntesis del recorrido histórico del Comercio Justo en Chile elaborado por la plataforma Comercio Justo Chile, gestionada por IBIZNET.


Casos de buenas prácticas en tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Bajada: 

La organización GSMA que representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo presenta un informe con casos destacados de miembros que han realizado acciones en reciclaje de equipos de redes; esquemas de logística inversa para acopiar y tratar dispositivos móviles, cargadores y baterías en desuso; campañas de concientización sobre la problemática del e-waste e inversiones en plantas de reciclaje.


Zara pondrá una etiqueta en sus prendas para identificar a sus proveedores

Bajada: 

A casi tres años de haber sido denunciada por trabajo esclavo en Brasil y a pocos días de comparecer sobre el asunto ante la Asamblea Legislativa de San Pablo, la filial local de la española Zara anunció un proyecto piloto a partir del cual sus prendas contarán con una etiqueta electrónica con código QR que permitirá identificar al proveedor que  las confeccionó.


Encuentran sustancias tóxicas en productos para el Mundial Brasil 2014

Bajada: 

Un nuevo informe de Greenpeace Alemania encontró químicos peligrosos en productos deportivos de Adidas, Nike y Puma.  33 artículos, incluyendo botas, guantes y la pelota oficial "Brazuca" fueron analizados quimicamente. Los botines de futbol de Adidas (Predator) contenían niveles de PFC tóxico 14 veces más de los niveles permitidos. Las sustancias encontradas son peligrosas para los organismos vivos, pueden generar cáncer, alteran el sistema hormonal y pueden ser tóxicos para la reproducción humana.


El Instituto Ethos pone un pie en Europa

Bajada: 

El Instituto Ethos y la Fundación Friedrich Naumann  celebraron días atrás en Bruselas el seminario "Diálogo Brasil-Unión Europea : tendencias y oportunidades para la sostenibilidad en el mercado internacional". El evento forma parte de un proyecto de cinco años llevado a cabo en colaboración por estas organizaciones y su objetivo es promover un diálogo sobre los intereses comunes entre el Mercosur y la Unión Europea y los beneficios potenciales de un acuerdo comercial entre los dos bloques en temas relacionados con el desarrollo sostenible.


Panamá firma acuerdo pionero para diseñar código de construcción verde

Bajada: 

La Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en ingles), institución del Grupo Banco Mundial para el sector privado, firmó un acuerdo con el gobierno de Panamá para diseñar un nuevo marco regulatorio que fomentará la construcción eco eficiente y la reducción del consumo de energía y agua en las nuevas edificaciones. 


Nueva plataforma virtual mapea proyectos sociales de alto impacto en Colombia

Bajada: 

El Mapa Social es una herramienta informática que presenta todos los proyectos sociales que se llevan a cabo en los 1.104 municipios de Colombia. Fue desarrollado a través de una alianza estratégica entre el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), adscrito a la Presidencia de Colombia, el Banco de Desarrollo de América Latina CAF y Microsoft.


Programa de educación financiera para mujeres de la cadena de valor textil se expande a México

Bajada: 

Luego del apoyo de Walt Disney, el Programa “HERfinance” de BSR, que promueve la educación financiera de mujeres trabajadoras de las cadenas de suministro de la industria textil, recibe el apoyo financiero de Bloomberg LP. Luego de su aplicación en 2013 en Brasil e Indonesia, el Programa se expande a México. 


Concurso de soluciones científicas y tecnológicas en el campo de los alimentos y bebidas

Bajada: 

Con el objetivo de estimular y premiar el desarrollo de investigaciones y avances en el campo de la Ciencia y Tecnología de Alimentos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), lanzaron la edición número 38 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA).