La ONU lanzó el Pacto Global 2.0

Bajada: 

Se lanzó oficialmente en Davos el "Global Compact LEAD" una nueva iniciativa dentro del Pacto Global de la que forman parte 54 empresas líderes en sostenibilidad y que son vistas como referencia en materia social, ambiental y transparencia.La ONU advirtió que no representa un "sello de aprobación" sino una plataforma para compartir nuevos desafíos, llevar la RSE “más allá de la filantropía”.


La RSE según Slim

Bajada: 

Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según Forbes, ofreció una conferencia de prensa la semana pasada, donde además de anunciar ambiciosos planes de inversión para sus empresas, aprovechó la ocasión para sentar su posición acerca de la RSE. Según el mexicano, la RSE "va más allá de invertir, dar empleo y pagar impuestos" , y los empresarios “deberían tener como reto hacer que la gente salga de la marginación, aunque no con donativos ni caridad” ya que, en su opinión “ni dignifica al que lo da ni al que lo recibe, ni combate la pobreza''. "Los empresarios, que estamos acostumbrados al manejo de recursos humanos y materiales y podemos encontrarles solución a los problemas más fácilmente que los políticos", expresó.


Financian escuela con fondos de comercio justo

Bajada: 

La Riojana Cooperativa, primera bodega argentina certificada bajo las normas de Comercio Justo, inauguró una escuela agrotécnica con fondos provenientes de las operaciones basadas en este sistema. Con los aportes de la prima recibida mediante el sistema de Comercio Justo, La Riojana Coop inauguró recientemente la escuela secundaria “Julio César Martinez” en el pequeño pueblo de Tilimuqui, en la provincia de La Rioja. La escuela , especializada en estudios de agricultura está financiada por las ventas de la marca propia de vinos de alta gama, "Fair trade". La Universidad Nacional de Chilecito proporciona el personal de enseñanza calificado y está a cargo de la conducción del establecimiento.


El GRI prepara indicadores para la industria del petróleo

Bajada: 

El Global Reporting Initiative se encuentra actualmente desarrollando un suplemento sectorial para la elaboración de memorias de sostenibilidad para del sector del petróleo y del gas. El suplemento cubre emisiones, vertidos y residuos, agua, biodiversidad, energía renovable, biocombustibles, evaluación del impacto sanitario, activos integridad y procesos de seguridad, Pueblos Indígenas, impactos en las comunidades locales, remediación y desmantelamiento. El proyecto estará disponible para consulta pública entre marzo y junio de 2010. El Grupo de Trabajo Internacional está revisando y considerando las observaciones y sugerencias recibidas.


Crean Consejo Asesor que regulará contenidos publicitarios destinados a la infancia

Bajada: 

El lunes 4 de abril comenzó a funcionar el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia, que va a asesorar al Estado argentino en materia de contenidos audiovisuales adecuados para la infancia, y a promover la producción de contenidos audiovisuales de calidad destinados a dicho segmento. El Consejo va  a concertar con los medios y los anunciantes, sobre criterios básicos para los contenidos de los mensajes publicitarios, de modo de evitar que éstos tengan un impacto negativo en la infancia y la juventud


Nuevo régimen laboral, para combatir el trabajo esclavo

Bajada: 

El Gobierno dio a conocer el nuevo régimen para mejorar las condiciones del trabajo agrario, con el objeto de evitar el "trabajo esclavo" y prohibir el empleo infantil. A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se aprobaron las condiciones generales de labor y habitación para los trabajadores comprendidos en el régimen que realizan tareas transitorias, cíclicas, ocasionales o excepcionales. Se estipula requisitos mínimos de alojamiento que deben tener los obreros rurales: deben tener servicios sanitarios, agua potable, energía eléctrica, cocina y posibilidades de comunicación. Establece pautas de alimentación, prohibe las deducciones que pueda hacer el empleador por el expendio de mercaderías, fija elementos de seguridad e higiene y se refiere al traslado de obreros y al equipo de trabajo que deberán tener.


Sigue la Conferencia de RSE del IARSE

Bajada: 

Uno de los paneles de mayor asistencia de la jornada de ayer fue “La visión de las Gerencias de RSE y Sostenibilidad de las empresas en Argentina" protagonizado por Claudio Giomi, Gerente Corporativo de Sustentabilidad del GRUPO ARCOR, Constanza Gorleri, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de BANCO GALICIA, María Amelia Videla, Gerente de Responsabilidad Social y Asuntos Públicos de MANPOWER y Sabina Zaffora, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de NATURA ARGENTINA. Moderó la periodista mendocina Jaquelina Jimena.


La Comisión Europea multó a Unilever y P&G por cartelización

Bajada: 

 

La Comisión Europea multó hoy Procter & Gamble y Unilever, un total de € 315.200.000 por operar un cártel junto con Henkel en el mercado de 
detergentes en polvo en ocho países de la Unión Europea. La multa a las dos empresas incluye una reducción del 10% por el reconocimiento de los hechos,
que permite una rápida conclusión de la investigación.  Por su parte, Henkel tiene inmunidad por haber revelado el cartel a la Comisión. Las tres empresas
son los principales productores de detergente en Europa. El cártel duró unos tres años y estaba destinado a estabilizar sus posiciones en el mercado a 
través de la coordinación de precios que  violaban las normas de la UE.

La Comisión Europea multó hoy Procter & Gamble y Unilever por un total de € 315.200.000 por operar un cártel junto con Henkel en el mercado de detergentes en polvo en ocho países de la Unión Europea. La multa a las dos empresas incluye una reducción del 10% por el reconocimiento de los hechos,que permite una rápida conclusión de la investigación.  Por su parte, Henkel tiene inmunidad por haber revelado el cartel a la Comisión. Las tres empresasson los principales productores de detergente en Europa. El cártel duró unos tres años y estaba destinado a estabilizar sus posiciones en el mercado a través de la coordinación de precios que  violaban las normas de la UE.


El uso de los incentivos fiscales para programas con la comunidad

Bajada: 

Existen a disposición de las empresas en Argentina diversos incentivos fiscales otorgados por el sector público para realizar programas con la comunidad. El Crédito Fiscal es un instrumento destinado a financiar proyectos de capacitación en recursos humanos y adquisición de equipamiento para establecimientos educativos, a través de proyectos que vinculen educación y trabajo. En la Ciudad de Buenos Aires, la Ley de Mecenazgo tiene como objetivo fomentar el aporte privado a la cultura a través de beneficios fiscales, inspirados en la idea de que el fomento de la cultura es una inversión necesaria para el desarrollo social de la comunidad.


Un municipio reconocerá buenas prácitcas en RSE

Bajada: 

El Municipio bonaerense de Morón convoca a participar de la primera edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresaria (RSE) a las empresas e instituciones locales que contribuyan con acciones sociales y ambientales responsables. Para mayor información, contactarse con la Dirección de Promoción de la Actividad Económica, situada en Alte. Brown 946, 2° piso, a los teléfonos 4629-9103 / 4489-7738 o al mail rsempresaria@moron.gov.ar