La Universidad Nacional de San Martín lanza un Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial

Bajada: 

La Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín, lanza su Diploma Avanzado en Responsabilidad Social Empresarial. Tendrá una duración de 4 meses, comenzando el viernes 5 de abril y terminando a fines de Julio. El plantel docente confirmado hasta el momento incluye a: Manuel Escudero (Deusto Business School, España), Bernardo Kosacoff, Oscar Madoery, Adriana Rosenfeld, Sebastián Bigorito, Flavio Fuertes, Alejandro Langlois, Nicolás Liarte-Vejrup, Gabriel Boero y Christian Tiscornia, entre otros.


Mendoza inicia el proceso de reglamentación de su nueva Ley de RSE

Bajada: 

En un acto encabezado por el vicegobernador Ciurca, y del cual participaron funcionarios ministeriales, legislativos, y representantes de Asociaciones Empresariales, se dio a conocer en la Legislatura de la Provincia el proceso que recorrerá la ley 8488 de Responsabilidad Social Empresaria para su reglamentación. La misma será resultado del trabajo conjunto y los aportes de funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes del Poder Legislativo y asociaciones empresariales.


La Cámara Argentina de Anunciantes lanza un Código de Buenas Prácticas

Bajada: 

La CAA presentó un Código de Buenas Prácticas en la Compra de Espacios Publicitarios. En línea con la idea de una “publicidad responsable”, el Código apunta a brindar mayor transparencia y ética comercial, fomenta la libre contratación y la leal competencia, promueve el establecimiento de reglas claras y el respeto de los compromisos. Esta iniciativa de la entidad es un primer paso hacia un código más completo que abarque a todos los actores de la industria publicitaria.


La Oficina Anticorrupción y el PNUD relevarán buenas prácticas empresarias en transparencia

Bajada: 

La Oficina Anticorrupción (OA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Red Argentina del Pacto Global, están impulsando un trabajo sobre “Medidas Preventivas en Materia de Transparencia e Integridad Adoptadas por el sector privado en la Argentina”. El estudio comprenderá  un relevamiento sobre las medidas preventivas implementadas por las empresas argentinas para elevar sus niveles de integridad en la propia organización, en su relacionamiento con sus competidoras y con el Estado.


El Ministerio de Desarrollo Social impulsará la RSE de los Parques Industriales

Bajada: 

El Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, a través de la Subsecretaria de Responsabilidad Social está trabajando en alianza con la Federación Argentina de Parques Industriales y el Ministerio de Industria  en un programa de RSE para los Parques Industriales . En ese marco, días atrás se dictó el seminario “Buenas Prácticas en la Gestión de Parques Industriales” donde los participantes intercambiaron experiencias y sugerencias para mejorar la gestión. “Los Parques Industriales resultan una herramienta incuestionable para georeferenciar las políticas públicas en materia de Responsabilidad Social”, dicen desde Desarrollo Social.


ManpowerGroup distinguió a sus "Socios en inclusión"

Bajada: 

El pasado 22 de noviembre, ManpowerGroup Argentina -líder en soluciones innovadoras para el mercado laboral- distinguió por quinto año consecutivo a sus “Socios en la Inclusión”. A través de este reconocimiento, la compañía destaca la labor de empresas cliente, sucursales y empleados que, bajo la iniciativa “Construyendo Puentes, hacia un mundo laboral más inclusivo”, promueven oportunidades de formación y de empleo para los participantes de sus programas de inclusión laboral.


"El trabajo infantil será eje central en 2013"

Bajada: 

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, encabezó el cierre de la 79ª reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. Allí manifestó que “La erradicación del trabajo infantil va a ser un eje central en el año 2013”, y anunció la media sanción de la ley que lo penaliza.


Memoria Anual de la Red Argentina del Pacto Global y Diálogo con sus grupos de interés

Bajada: 

La presentación de la Memoria Anual de Actividades del 2011 y el Diálogo de la Red Argentina del Pacto Global, organizado el pasado 20 de noviembre en el Centro de Capacitación de Carrefour Argentina, resultó en la primera experiencia de intercambio presencial entre los miembros del cuerpo de gobierno de la red, adherentes a la Red y otros  stakeholders (en su mayoría, organizaciones que promueven la responsabilidad social en el país). Esta actividad fue organizada por la red argentina del Pacto Global y contó con la facilitación y moderación del Programa de Incidencia, Monitoreo y Evaluación de CIPPEC.  


Isenbeck lanzó un Programa de Recupero de Botellas no Retornables

Bajada: 

Cervecería Argentina Isenbeck (subsidiaria de Sab Miller desde 2011) presentó un nuevo programa de Recupero de Botellas no Retornables con el objetivo de recuperar más de 800 mil envases. La campaña comenzará en la Ciudad de Buenos Aires y luego se extenderá a todo el país. El desafío por parte de la compañía radica en recuperar botellas que por definición no suelen retornar, con el objetivo de reutilizarlas y así colaborar en el cuidado y protección del medio ambiente. Para la implementación del programa, Cervecería Argentina Isenbeck desarrolló nuevos canales de recupero en alianza con puntos de venta y organismos públicos.