Desde 2014 el Pacto Global pedirá una contribución a las empresas para ser "participantes activos"

Bajada: 

A partir de 2014 el Pacto Global modificará su política de aportaciones y solicitará a las empresas una contribución económica voluntaria para ser consideradas como “participantes activos” de la iniciativa y gozar de sus beneficios de servicios y visibilidad. Las empresas que no realicen el aporte seguirán siendo miembros del Pacto Global pero en calidad de “signatarios”. La decisión de la oficina de Nueva York ha causado un gran revuelo entre las empresas miembro y las redes locales porque crearía dos categorías de participantes al interior de la iniciativa.


Monsanto se incorporó al WBSCD

Bajada: 

Hugh Grant, presidente y CEO de Monsanto, representará a la compañía como miembro del Consejo del WBCSD. Se prevé la aplicación del programa de formación en Ecosistemas y Negocios (BET por sus siglas en inglés) del WBCSD al personal interno de Monsanto.


Estudio revela poco correlato entre los indicadores completados en la tabla GRI y el contenido real de los reportes

Bajada: 

Casi dos tercios de las empresas eléctricas europeas analizadas en la última investigación de la consultora SOMO afirmaron proporcionar información de indicadores GRI que no tenían correlato real en el contenido de sus reportes. A partir del análisis de la información publicada en los reportes de sostenibilidad de 19 empresas eléctricas europeas se buscó determinar el nivel de correspondencia entre la tabla GRI y el contenido de estos reportes. Gas Natural Fenosa fue la que presentó más discrepancias a pesar de que su reporte es auditado por una consultora externa.


El INTI certifica a empresa en Compromiso Social Compartido

Bajada: 

Startex obtuvo la certificación en Compromiso Social Compartido del INTI  por sus buenas condiciones trabajo a nivel humano, ético y legal;  por su compromiso ambiental y la transparencia que brinda en la cadena productiva.


Coca-Cola habla sobre obesidad por primera vez en una publicidad

Bajada: 

Coca-Cola ha asumido formar parte del debate en torno a su responsabilidad en la problemática de la obesidad a través de una publicidad nueva que recuerda que "todas las calorías cuentan" para mantenerse en línea, "incluyendo las de los productos de Coca-Cola y las de todos los demás alimentos y bebidas". Bajo el título de "Coming Together", el vídeo respalda las iniciativas desarrolladas por la empresa contra el sobrepeso, tales como informar sobre el contenido calórico de sus bebidas o la expansión de su línea bajas  calorías.


AFIP crea Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables

Bajada: 

Con fecha 31 de diciembre de 2012, fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General 3.424, relativa a la creación del “Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables” (RegistraRSE), el que formará parte de los Registros Especiales que integran el “Sistema Registral” y tendrá como principal objetivo el reconocimiento público de aquellos contribuyentes que, en virtud de su compromiso frente a la comunidad, evidencien un correcto y responsable comportamiento en los aspectos social, económico y/o ambiental.


Navarra y Argentina desarrollarán acciones conjuntas en Gestión Forestal, Cambio Climático y Energías Renovables

Bajada: 

El Gobierno de Navarra suscribirá próximamente un protocolo con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina para desarrollar acciones conjuntas en tres ámbitos del desarrollo sostenible: La Gestión Forestal (conservación, planificación o certificación); la adaptación y mitigación del Cambio Climático; y la promoción de las Energías Renovables en el marco del sector forestal. El acuerdo cuenta con apoyo de principales empresas de la industria maderera de Navarra.


Las diez notas de RSE más leídas de 2012

Bajada: 

Para comenzar el año, presentamos un resumen con las notas que más interés despertaron entre nuestros lectores. Los temas pasaron desde Río+20, a la erradicación del trabajo infantil, la ISO 26000, las redes sociales, las herramientas de medición de impacto, los proyectos de ley, los rankings, y los eventos sustentables, entre otros.


YPF, Aerolíneas Argentinas, INTA e INTI trabajarán juntos en biocombustibles

Bajada: 

Un convenio de cooperación que engloba a diferentes organismos público-privados, impulsa el estudio destinado a la producción de biocombustible para ser utilizado por la empresa pública de aeronavegación Aerolíneas Argentinas. Los firmantes son YPF, Aerolíneas Argentinas, INTA, la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial, la Administración Nacional de Aviación Civil y la Cámara Argentina de Biocombustibles, además del INTI.