Reducirán los precios de los medicamentos contra el VIH

Bajada: 

Luego de largas negociaciones realizadas entre los gobiernos de once países de América Latina y 26 compañías farmacéuticas se llegó a un acuerdo para reducir los precios de los medicamentos antirretrovirales (usados para controlar el VIH/sida). Con esto se logrará una reducción de entre un 15% y un 55% para los esquemas terapéuticos utilizados en la región.


53 empresas argentinas ya informaron al Pacto Global

Bajada: 

La Oficina del Pacto Global en la Argentina ha recibido 53 Comunicaciones para el Progreso (COP´s), donde las empresas informan públicamente los avances en el cumplimiento de los 10 principios del acuerdo, vinculados con el medio ambiente, los derechos humanos y  laborales y la lucha contra la corrupción.


Veto parcial a la ley de donación de alimentos

Bajada: 

El poder Ejecutivo de la Nación vetó el artículo de la ley de donación de alimentos que eximía de responsabilidad civil a quienes entregasen productos que no cumplieran estrictamente con los requisitos bromatológicos. Los demás artículos fueron promulgados tal como vinieron del Poder Legislativo.


Créditos verdes para reducir la emisión de gases

Bajada: 

El Gobierno de Néstor Kirchner firmó un acuerdo de cooperación con España, que en 2010 debe limitar el incremento de gases de efecto invernadero (GEI) a un máximo del 15% respecto de 1990, y ha tomado contacto con empresas españolas. Repsol YPF ya cuenta con una iniciativa en marcha en el país.


Entra en vigor el Protocolo de Kyoto

Bajada: 

El protocolo de Kyoto entrará en vigor el miércoles 16 de Febrero, y obligará a los países industrializados firmantes a reducir en un 5.2% la emisión de gases de efecto invernadero para el 2012. Pretende luchar contra las subidas de las temperaturas en el planeta.  El ministro de Salud y Medio Ambiente, Ginés González García expondrá en la apertura del evento


Alianzas Público-Privadas para el Medio Ambiente Urbano

Bajada: 

La Dirección de Políticas de Desarrollo del PNUD está lanzando la segunda convocatoria de becas del Programa de Alianzas Público-Privadas para el Medio Ambiente Urbano (en inglés PPPUE). Proyectos de alianzas entre Empresas y Gobiernos con énfasis en la reducción de  pobreza mediante alianzas estratégicas e innovadoras podrán competir para acceder a becas de hasta US$ 100,000.


Observatorio de las Empresas Trasnacionales

Bajada: 

El 6 de mayo se realizó una nueva reunión del Observatorio de las Empresas Trasnacionales, con el objetivo de presentar propuestas al plan de trabajo para el 2005. La empresa Lever será la primera estudiada por el Observatorio. En junio se haría un seminario sobre la OCDE y la ONU. Posible creación de Observatorio regional.


La UIA va a panel de RSE de la OIT

Bajada: 

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) ha sido invitado a integrar el Panel de Responsabilidad Social Empresaria que se celebrará en Ginebra el 4 de Junio en la sede de la Organización Internacional del Trabajo, donde disertarán importantes líderes de la RSE internacional, entre los que se destacan Ronnie Goldberg, vicepresidente del United Status Council for Internacional Business, Tazio Nishimuro, presidente del Grupo Toshiba, Francisco Luzón, vicepresidente del Banco Santander Central Hispano y el líder de los sindicalistas filipinios, Rene Soriano.


La UBA crea instituto de RSE para el agro

Bajada: 

La Facultad de Agronomía  de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha decidido crear un Instituto de Calidad y Ética Agropecuaria (EticAgro) que tendrá como objetivo promover la RSE en el sector, cuyo lanzamiento será en el mes de abril.