Fallo de la Corte Suprema contra la discriminación

Bajada: 

La Corte Suprema de Argentina rechazó un recurso de queja de la firma de gaseosas Pepsi y confirmó los fallos anteriores que ordenaron reincorporar a su puesto de trabajo a la empleada Catalina Balaguer por considerar que había sido despedida en 2002 por discriminación. En el Congreso hay proyectos de ley que plantean que sean nulos los despidos cuando se invocan causas genéricas.


Gobierno convoca empresas a promover la inclusión social

Bajada: 

La Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la nación y su Consejo Empresario invitan a las empresas argentinas a sumarse a la Mesa de Dialogo en el marco del evento "Entre Emprendedores y Empresarios". El objetivo general del encuentro es impulsar una articulación público – privada para promover el desarrollo económico con inclusión social de emprendimientos productivos del plan nacional de desarrollo local y economía social "Manos a la Obra". Habrá una presentación a cargo del viceministro de desarrollo social, Daniel Arroyo.


Convenio para promover el trabajo de discapacitados

Bajada: 

El ministerio de Trabajo de la Nación Argentina, firmó un convenio de cooperación con distintas organizaciones de la provincia de Buenos Aires, tendiente a favorecer la inserción laboral de personas discapacitados, a través de la labor en la Federación de Talleres Protegidos de dicha provincia.  La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) prestará asistencia técnica al proyecto.


Educación como eje del desarrollo social

Bajada: 

En el Concejo Deliberante de la localidad bonaerense de Campana, y frente a una nutrida audiencia de vecinos y autoridades locales, Guillermo Noriega, Director General de TenarisSiderca, repasó los logros del "Plan Alentar de TenarisSiderca y la comunidad" durante el último año y presentó las principales líneas de inversión social de la empresa para el ejercicio 2006-07. En los próximos doce meses, TenarisSiderca aumentará su inversión total, llegando a cerca de 11 millones de pesos para los diferentes programas de desarrollo social. Continuará focalizando su acción en el área de educación.


Encuesta sobre Comunicación Interna de RSE

Bajada: 

La organización argentina especializada en RSE, ComunicaRSE, anunció esta semana el inicio de su estudio "Responsabilidad Social Empresaria y Comunicación Interna", una encuesta pionera a nivel mundial que busca indagar el impacto de la RSE dentro de las compañías.


Seminario sobre relaciones con la comunidad

Bajada: 

Invertir recursos privados en la comunidad es un proceso complejo que requiere para alcanzar el bienestar y desarrollo de la sociedad, de un marco conceptual como de herramientas metodológicas específicas. Con este propósito el Grupo de Fundaciones (GDF) realizó el 29 y 30 de agosto, en el auditorio de BankBoston, el Seminario "Relaciones con la Comunidad: herramientas y estrategias de inversión social desde la mirada del donante".


Petrolera invertirá en la generación de hidrógeno en Chubut

Bajada: 

La Compañía Argentina de Petróleo S.A. (CAPSA) realizó ayer en Comodoro Rivadavia la presentación de su plan de generación de hidrógeno a partir de energía eólica. La inversión será superior a los once millones de dólares y comenzará en marzo de este año. El proyecto será financiado mediante la venta de energía al sistema patagónico; la venta de hidrógeno y oxígeno gaseoso; y la posibilidad de vender bonos de carbono. Sergio Ravallo, vicepresidente de CAPSA reveló: "Se está llegando al fin de la era de los hidrocarburos"; esto y "el cambio climático que se está registrando", fueron factores que determinaron la millonaria inversión en el sector. 


Proyecto sobre Marcas Colectivas

Bajada: 

El Congreso de la Nación Argentina se apresta a aprobar el proyecto de la Senadora Alicia Kirchner sobre MARCA COLECTIVA, que define "todo signo que distingue los productos y/o servicios elaborados o prestados por las formas asociativas destinadas al desarrollo de la economía social". El proyecto afirma que estas marcas constituyen el "signo distintivo de los productos y servicios elaborados y/o prestados por las formas asociativas destinadas al desarrollo de la economía social, es un modo de dotar a pequeños productores y/o emprendedores (artesanos del tercer milenio) de un derecho de propiedad que se convierta en una herramienta vital para su desarrollo y crecimiento social. A su vez posee funciones especiales como ser diferenciadora para sostener una calidad específica que distinga la calidad estándar del o de los productos, que es necesario posicionar en el mercado".


Capacitación para el Pacto Global

Bajada: 

Se anunció la I Reunión de Aprendizaje de Redes Locales del Pacto Mundial de América latina, que tendrá lugar en la ciudad de Panamá, los días martes 23 y miércoles 24 de mayo de este año. La Reunión de Aprendizaje se convoca para el punto focal de la red local así como para uno de los miembros del Comité Ejecutivo/Asesor de la red local y tendrá como objetivos la presentación de actividades, buenas prácticas y acciones positivas por parte de las redes locales. En la Argentina, la Red Nacional lleva adelante  capacitaciones similares para ayudar a los miembros en la presentación de su Comunicación para el Progreso.


Seis municipios patagónicos le dicen adiós a las bolsas plásticas

Bajada: 

En el marco del lanzamiento del programa “Ambiente libre de bolsas”, seis municipios de la provincia de Chubut y siete cadenas de hipermercados firmaron un acuerdo para dejar de entregar bolsas plásticas en la línea de cajas. Desde el  21 de septiembre los supermercados La Anónima, Carrefour, Súper Vea, Easy, Hipertehuelche, Don León y la Súper Feria ubicados en Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman y Dolavon dejarán de entregar bolsas de polietileno.