Las Mejores Empresas para Trabajar en Argentina

Bajada: 

El Great Place to Work Institute en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, convoca a todas las empresas con más de 50 empleados a participar del Ranking de "Las Mejores Empresas para Trabajar en Argentina", edición 2006. Dicho ranking se conforma en base al resultado de una encuesta al personal de las empresas participantes, elaborado bajo la metodología del Great Place to Work Institute, referente mundial en temas relativos a clima organizacional.


Logro medioambiental

Bajada: 

Masisa Argentina ha alcanzado a través de su programa “Efluente Cero” concretar su objetivo de potabilizar todos sus efluentes líquidos producidos por la actividad industrial para ser reutilizados como agua de procesos. De este modo no solo se reduce considerablemente la utilización de agua de pozo sino que también se garantiza que ni una sola gota de líquido industrial se vierta al medio ambiente.


La Legislatura porteña contra el trabajo en negro

Bajada: 

Tal como adelantó en exclusiva ComunicaRSE la semana pasada, el diputado Chango Farías Gómez presentó un proyecto de Declaración sobre el trabajo no registrado. Según el legislador del Frente para la Victoria,  “la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo defina medidas conducentes a impulsar una campaña de concientización social, a través de empresas, industrias, emprendedores y empleadores en general, sobre la importancia del cumplimiento de la normativa laboral vigente consistente en agregar la leyenda  "Esta empresa tiene trabajadores registrados" a las etiquetas de los productos, a la  folletería y papelería comercial de las mismas”.


Producción limpia en Buenos Aires

Bajada: 

El jueves 22 de junio del corriente, de 18 a 22, en el "Centro Cultural González Tuñón" (perteneciente al Centro de Gestión y Participación N°14-Oeste), sito en Jorge Newbery y Crámer, tuvo lugar la "I Jornada Intensiva de Formación en Producción más Limpia", en el marco del proceso de Capacitación del "Programa Buenos Aires Produce más Limpio"-bue p+l-, una iniciativa de la Dirección General de Política y Evaluación Ambiental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con el asesoramiento en materia técnica, del Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).


Ley de Gobierno Corporativo llega a Argentina

Bajada: 

Desde este año más de quince empresas argentinas deberán cumplir el texto de la ley Sarbanes-Oxley, que fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos para aumentar el control sobre los estados contables de las empresas que cotizan en bolsa.


La RSE llega a la UBA

Bajada: 

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires creó el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social (CENARSECS) Una de sus primeras actividades será la organización del "Congreso Internacional de Responsabilidad Social, Empresarial, Universidad y Desarrollo" del 4 al 6 de septiembre de 2006 en la FCE-UBA.


Lanzan Red Alimentaria Escolar Argentina

Bajada: 

En los últimos días se firmó la carta acuerdo entre Asociación Conciencia, Convivir, SanCor, CESNI, Tetrapack, Alimentos de Argentina y Unilever para la creación de la Red Alimentaria Escolar Argentina (RAEA). El objetivo de este programa es promover la realización de investigaciones científicas y la prestación de servicios de asistencia técnica, económica, jurídica, educativa e informativa, así como difundir los resultados de dichos estudios e investigaciones sobre nutrición en niños.


Aporte tecnológico al INTI

Bajada: 

Repsol YPF firmó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) por el cual invertirá 217 mil dólares para la construcción de una Cámara de Ensayo de Fachadas Integrales que cumplirá con los requerimientos internacionales de operación y seguridad conforme los niveles de exigencia más altos, posicionándola como única en Latinoamérica.


El INTI lanzó una certificación social para el sector

Bajada: 

El pasado jueves 17 de agosto se presentó en la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Parque Tecnológico Miguelete, el Programa de Certificación voluntaria de Compromiso Social Compartido para empresas de indumentaria. Participaron numerosas empresas del sector, organizaciones de consumidores, de trabajadores costureros, de responsabilidad empresaria y funcionarios de gobierno. El objeto de este Programa es crear una contracultura, que involucra en primer lugar el compromiso del INTI como servicio público para lograr una forma de trabajo más humana y el cuidado del ambiente. En segundo lugar, el empresario asume en forma voluntaria este compromiso, cuya responsabilidad se extiende a su cadena de proveedores.


Se detectaron irregularidades en talleres de importante empresa de indumentaria

Bajada: 

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Formación Profesional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, requirió a grandes marcas de indumentaria que informen con qué talleres confeccionaban sus prendas, a fin de acreditar el cumplimiento de la normativa laboral respecto del personal. Luego de un mes, estas empresas entregaron los listados. Así, se ordenó inspeccionar 13 direcciones en las que supuestamente funcionaban proveedores de la firma Kowsef S.A, responsable de la marca Kosiuko, y ordenó a ésta que presente la documentación de higiene y seguridad y el listado de personal con los certificados de ART vigentes.