Suspenden la Ley del Talle

Bajada: 

La polémica Ley de talles fue suspendida en su aplicación por un Juez Civil y Comercial de Mar del Plata a raíz del amparo presentado por la Cámara Textil de dicha ciudad, por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción  y por la Asociación de Confeccionistas de Mar del Plata. La ley obliga a los comercios que venden ropa de mujer a tener un stock con todos los talles que van desde el 42 hasta el 48 inclusive, respetando todas la medidas antopométricas.


Se presentaron los avances de la norma ISO 26000

Bajada: 

Representantes de los sectores del Comité de Responsabilidad Social ISO 26000, participaron el 20/07/2006 de una reunión abierta en la dieron a conocer los avances en el desarrollo de la futura guía internacional sobre responsabilidad social, en la sede de IRAM en Buenos Aires. El Comité Local de Responsabilidad Social está compuesto actualmente por 26 representantes del sector Consumidores, 80 de Gobierno, 95 de Industria, 45 de ONG´s, 27 de Trabajadores, y 121 de Servicios, A poyo, Investigación y Otros. Participan además del comité el Lic. Claudio Barone Jefe de Institucionales de Petrobrás, en calidad de líder del Grupo Internacional de Comunicaciones y miembro del Grupo Asesor y Adriana Rosenfeld, Secretaria Técnica del Programa RS/BID-FOMIN.


Ley de Gestión Integral de Pilas y Baterías

Bajada: 

Ingresó en la Cámara de Diputados de la Nación, en Argentina, un proyecto de Ley que tiene como objetivo concientizar a los habitantes respecto de las conductas positivas para el ambiente y, en particular, acerca de la contaminación que generan las pilas y baterías. Además, busca promover la recuperación, reutilización y reciclaje de las pilas y baterías usadas; asegurando su correcta disposición final. "La cesación de los efectos riesgosos para el ambiente y la salud que producen las pilas y baterías usadas es primordial" sostienen sus autores.


Jóvenes por la participación

Bajada: 

Entre el 10 y el 12 de noviembre, SC Johnson & Son de Argentina y Asociación Conciencia presentaron el Segundo Encuentro Nacional del programa educativo "Uniendo Metas – Jóvenes para el futuro" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.  En este Encuentro Nacional participaron 800 estudiantes de 1. a 3er. año de Polimodal, de más de 60 escuelas de la provincia de Buenos Aires y del interior del país. El acto de apertura estuvo a cargo del Sr. Embajador de los Estados Unidos, Earl Anthony Wayne, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Ignacio Hernaiz, el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Atilio Alterini, el Presidente y Gerente General para el Cono Sur de SC Johnson & Son, José Latugaye, y la Presidenta de Asociación Conciencia, Lucrecia Lacroze.


Premio a la RSE en la Legislatura porteña

Bajada: 

El diputado de la ciudad Alejandro Ravinovich, integrante del bloque del partido ARI, ha presentado recientemente un proyecto de ley por medio del cual se busca premiar y estimular a las empresas y fundaciones empresarias con actividad social en la Capital Federal que realicen acciones en favor de la comunidad en la que operan, transformando en hechos concretos el principio de la responsabilidad social empresaria. La autoridad de aplicación sería el ministerio de Desarrollo Social, junto al Jefe de Gobierno y tres legisladores. ComunicaRSE presenta el proyecto de ley completo.


Abre la octava edición de Ciudadanía Empresaria

Bajada: 

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, AmCham, informa que a partir del 30 de junio, se abre la inscripción para la 8va. edición del Premio Ciudadanía Empresaria 2006, cuyo lema será "Futuro Sustentable". El Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) tiene como objetivo premiar y estimular las acciones de empresas y fundaciones empresarias en favor de la comunidad en la que opera, transformando en hechos concretos el principio de la responsabilidad social empresaria. El PCE reconoce y premia, a través de la participación de un jurado prestigioso e independiente, los programas cuyos resultados sean mensurables.Este año se suma una quinta categoría para reconocer a los Programas Pymes, que se suma a las tradicionales Educación y Cultura, Salud y Medio Ambiente, Promoción Social y Programas Sociales para el Personal.


Ordenan suspender despidos sin causa

Bajada: 

Al menos 17 trabajadores de Volkswagen, en su planta de Córdoba, recibieron telegramas de despido en los últimos tres días, situación que fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo por el Sindicato de Mecánicos (SMATA). Según Miguel Barrera, el secretario de prensa del gremio, los despidos se habrían producido "sin causas justificadas" La Secretaría de Trabajo de Córdoba intervino el martes en el conflicto suspendiendo por el momento el despido de 17 de trabajadores al dictar la conciliación obligatoria.


La mitad de los asalariados privados trabaja “en negro”

Bajada: 

Según un estudio del  Instituto para el Desarrollo Social (IDESA) el 45% de los que trabajan en relación de dependencia, incluyendo a los que trabajan en el sector privado, en el sector público y los que reciben un Plan Jefes de Hogar esta “en negro”. El Poder Judicial sigue ocupando un papel de liderazgo en el cambio de las regulaciones laborales. Más allá de los objetivos que los fallos persiguen en cada caso particular, y evaluados desde una perspectiva general, esta tendencia profundiza la segmentación del mercado de trabajo.


Ley de mecenazgo en la Ciudad de Buenos Aires

Bajada: 

La legislatura porteña votó el jueves pasado la ley de mecenazgo, que incentiva los proyectos culturales con una rebaja impositiva. El proyecto del macrismo sobre el régimen de promoción privada de la cultura intenta estimular la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales porteños y le otorga un descuento sobre los ingresos brutos. Los impulsores fueron los diputados Rodrigo Herrera Bravo (CPC), Teresa De Anchorena (ARI), Diego Santilli (Juntos por Bs. As.) y Gabriela Michetti (CPC).