Reciclan ropa usada dando empleo a personas en riesgo de exclusión

Bajada: 

La de Cooperativa Roba Amiga es una de las ''Historias de la banca transparente'' destacada por el banco de inversión ética Triodos. Lo social y lo medioambiental se dan la mano en la Cooperativa, dedicada desde 2001 a recoger y reciclar ropa usada dando empleo a personas en riesgo de exclusión social. “Hacemos una recogida selectiva de ropa usada, ropa de hogar, zapatos y otros residuos textiles para su revalorización mediante la reutilización y el reciclaje, a través de un modelo de negocio eficiente, que fomente la integración social y promueva la inserción laboral de personas en situación o en riesgo de exclusión social”, explica Josep Maria Elvira Tarancón, presidente de Roba Amiga.


Certificar la Accesibilidad Universal de la empresa

Bajada: 

Bankinter ha obtenido el Certificado del Sistema de Gestión de la Accesibilidad Universal según la norma española UNE 170001-2. Beneficia a tres colectivos: clientes de la oficina principal (a los que se les asegura un servicio financiero accesible), empleados (a los que se les garantiza un entorno laboral accesible) y visitantes. Entre las mejoras realizadas en el emblemático edificio de Rafael Moneo, se han adaptado el mobiliario y los aseos para hacerlos accesibles. Además, se instalará un dispositivo para mejorar la audición de personas con limitaciones auditivas.


Primera edición de los Premios Corresponsables

Bajada: 

La Fundación Corresponsables galardonó el 18 de noviembre en la primera edición de los Premios Corresponsables a las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social. Dos de lo premios tuvieron que ver con América Latina. Endesa por la iniciativa ‘Ecoelce’, que permite el intercambio de residuos reciclables por créditos de energía eléctrica en una zona deprimida de Ceará, en Brasil; en Gas Natural-Fenosa por ‘Cuartel V’, un barrio marginal de Buenos Aires cuyos habitantes acceden a un gas más económico y seguro a través de microcréditos a las familias. La premiación contó con la participación del Ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui.


Plan Global de Educación Financiera

Bajada: 

Tal como había adelantado a ComunicaRSE el Director de Responsabilidad Corporativa del Grupo BBVA, Antoni Ballabriga en una reciente entrevista, finalmente se presentó la segunda etapa de ‘Valores de futuro’, el Plan Global de Educación Financiera que contará a finales de 2010 con más de 1.100.000 participantes repartidos en todas las áreas de influencia del Grupo BBVA. Tiene el objetivo de apoyar la educación financiera de las personas y facilitar la mejora en la situación financiera personal actual y futura”. El programa está dotado con 26 millones de euros en tres años (2009-2011) y contó en su primer año con 440.000 beneficiarios directos.


Apuesta por la igualdad de oportunidades laborales para ambos géneros

Bajada: 

Michelin ha puesto en marcha su Plan de Igualdad tras el acuerdo firmado entre la Dirección y los Comités de Empresa. Con este plan, Michelin tiene como objetivo garantizar las mismas oportunidades a hombres y mujeres en cuanto a su incorporación a la empresa, desarrollo profesional y condiciones laborales en todos los ámbitos de la organización.


165.000 teléfonos reciclados

Bajada: 

Orange ha alcanzado desde el año pasado la cifra récord en España de 165.000 terminales obsoletos recogidos para su reciclado y retirados para su tratamiento y reutilización. Esta iniciativa de recogida de terminales en desuso se reforzó en diciembre de 2010 con la puesta en marcha del Proyecto “Estrena y Recicla”, gracias al cual se ha impulsado la recolección de terminales usados, con más de 60.000 sólo en el primer trimestre de 2011 como parte de la política de RSE de la compañía.


Turismo y RSE: hacia una mirada integral

Bajada: 

Forética y la Cámara de Comercio de Madrid organizaron la quinta cita de su ciclo de jornadas sectoriales, que analizó los retos y herramientas de la RSE en el sector del turismo. La jornada reunió la participación de grandes empresas del sector como NH Hoteles, TUI Travel Accommodation and Destinations, Sol Meliá, Amadeus IT Group, Paradores, Iberia y Room Mate.


CEO involucrados y bajo compromiso con la cadena de valor

Bajada: 

Se conoció esta semana “'Empresas globales y liderazgo de la sostenibilidad. Prácticas avanzadas en las empresas españolas del Ibex-35 que participan en el Pacto Mundial de Naciones Unidas” realizado por Deusto Business School y Randstad. En más del 90% de los casos, el CEO lidera la dimensión de sostenibilidad en el consejo de dirección, mientras que el consejo de administración supervisa la aplicación del compromiso. Las áreas de mejora están en el trabajo con la cadena de valor, tanto hacia abajo, con los proveedores, como hacia arriba, con los clientes y consumidores.


Acuerdo de 1,5 millón de euros para asistencia humanitaria

Bajada: 

Inditex y Médicos Sin Fronteras (MSF) han ampliado el convenio marco de colaboración que iniciaron en 2008 con un proyecto de asistencia médico-humanitaria en Somalia. El acuerdo suscrito este martes por Pablo Isla, vicepresidente de Inditex, y Aitor Zabalgogeazkoa, director general de MSF España.Para el desarrollo de estos proyectos durante el ejercicio 2010 Inditex ha aprobado una inversión de 1,5 millones de euros.


Certificados efr empresa 2010

Bajada: 

71 entidades españolas y 4 internacionales han sido distinguidas por haber obtenido la certificación efr empresa durante el 2010, un 15,4% más respecto al año anterior. Este avance demuestra que la conciliación y la igualdad es un valor al alza a pesar de los tiempos adversos. De las 75 empresas efr 2010, el 32% son grandes y medianas y el 68% pequeñas organizaciones. Desde el 2005 ya son 243 empresas certificadas efr en total. El acto ha estado enmarcado dentro de las jornadas ‘La conciliación, una ventaja competitiva en tiempo de crisis’.