Informe sobre la integración laboral de personas con discapacidad en el sector hostelero

Bajada: 

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), junto a la Federación Española de Hostelería (FEHR) y las organizaciones sindicales UGT y CCOO, con el apoyo de la FUNDACIÓN CEHAT, han hecho públicos los resultados del informe Previnem (Prevención, Integración y Empleo para Personas con Discapacidad en la Hostelería), un trabajo pionero en España, que aporta soluciones prácticas para una eficiente integración laboral de personas con discapacidad en el sector hostelero. El estudio, financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, señala la importancia de considerar cada caso de forma particular, segmentando las discapacidades y gestionando los casos individualmente.


Andalucía abrió un debate sobre RSE

Bajada: 

La Consejería de Empleo de Andalucía presentó el primer encuentro AIR 2010 (Andalusian International Responsibility), un evento sobre ‘Ciudadanía, Sociedad y Empresas Socialmente Responsables’. Se presentó la herramienta Social Confirming un sistema de valoración ciudadana sobre el cumplimiento de la RSE. También hubo un Foro de Diálogo Empresa Sostenible, Gestión Empresarial Responsables con ejecutivos de Abengoa, Adif , Eléctrica Onubense, Vodafone y la Fundación Innove que aseguran que la gestión sostenible será imprescindible en el futuro. También hubo un mesa sobre Reestructuración Socialmente Responsable.


El 65% de las empresas realiza Voluntariado Corporativo

Bajada: 

El Informe de Voluntariado Corporativo en España 2010 fue realizado -en el marco del Observatorio de Voluntariado Corporativo (OVC)- por Cooperación Internacional ONG e IESE Business School. El 65% de las empresas encuestadas con más de 500 empleados desarrolla alguna actividad de Voluntariado Corporativo.El tipo de beneficiario al que se dirigen las acciones de voluntariado de las empresas son principalmente: infancia y juventud (63%), discapacitados(54%) e inmigración (34%).


IX Edición del Premio Empresa Flexible

Bajada: 

Las empresas Asepeyo, Kellogg y MJV Recursos Naturales recibieron el Premio Empresa Flexible 2010, cuya ceremonia ha tenido lugar este martes en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Estos galardones, creados por Comunicación de Valor Añadido y Sodexo, y patrocinados por, entre otros, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Manpower, y ESADE, distinguen a aquellas empresas que cuentan con políticas de integración y flexibilidad destacadas.


El Gobierno deberá fijar indicadores de evaluación y reporte de RSE

Bajada: 

La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso aprobó el pasado martes, 21 de diciembre, por unanimidad el proyecto de ley de Economía Social, donde se han incluido enmiendas para que el Gobierno promueva políticas de desarrollo de la RSE . El Gobierno deberá fijar indicadores para la autoevalución y reporte de la RSE. Además, la Ley ratifica el compromiso de España con la reducción de emisiones.


Las empresas tendrán responsabilidad penal por sus acciones

Bajada: 

Entró en vigor en la última semana el nuevo Código Penal que regula por primera vez la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Las empresas que delincan directamente o toleren la comisión de conductas delictivas serán multadas, inhabilitadas o incluso disueltas. Dentro de los delitos contra la integridad moral, se incrimina la conducta denominada acoso laboral. Además, se mejora técnicamente el ya existente delito de corrupción de funcionario público extranjero en las transacciones comerciales internacionales.


El Gobierno aprueba la Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014

Bajada: 

El Gobierno español ha aprobado la Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014. La misma continúa el trabajo realizado en los Planes anteriores y da respuesta a los nuevos retos y tendencias de futuro en materia de voluntariado. Cuenta con un presupuesto total estimado para su período de vigencia de casi 75 millones de euros (74.990.346 euros).


Firman plan de igualdad con los sindicatos

Bajada: 

Carrefour ha firmado su plan de igualdad con los sindicatos CCOO, FASGA, FETICO y UGT. El objetivo principal es garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, asegurando un entorno de trabajo libre de discriminación, y en particular, por razón de sexo.


Beneficia 5 veces más a los productores que el comercio convencional

Bajada: 

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, que engloba las 36 principales ONG españolas del sector, recuerda la importancia de actuar de manera solidaria y sostenible en nuestras compras, especialmente en época de crisis. La entidad subraya que es necesario, para lograr un mundo más justo, que el consumidor tenga en cuenta los derechos de las personas que elaboran los artículos además de su propio beneficio. Asimismo, insiste en que las relaciones comerciales entre los llamados Norte y Sur, a menudo, consolidan la pobreza de este último.