El impacto de la conciliación laboral y familiar sobre el bienestar de la infancia

Bajada: 

El Defensor del Menor y Fundación Másfamilia  presentaron el Tercer informe del Observatorio efr. Entre las conclusiones se destacan que el 80% de los trabajadores de empresas españolas que tienen hijos demandan más medidas relacionadas con el cuidado de la infancia, cerca del total de las compañías consideran que las medidas de conciliación repercuten positivamente sobre la infancia. Por otra parte, tan sólo un 6% de varones pide reducción de jornada, frente al 31,4% de mujeres. Además de una mayor dedicación de tiempo a los menores, los padres y madres necesitan sensibilización y preparación para desarrollar adecuadamente su labor.


La sustentabilidad será un pilar de la salida de la crisis

Bajada: 

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, inauguró el martes la Jornada “Contratación Pública Responsable: Cláusula Social para la integración laboral”, organizada por Nuevo Lunes y la Fundación ONCE.En este mismo sentido, el ministro subrayó que “precisamente la inserción laboral de las personas con alguna discapacidad forma parte del núcleo de la sostenibilidad empresarial”. Además, Jáuregui se mostró favorable a incluir cláusulas sociales en los procedimientos de contratación en las administraciones públicas. Observa signo de agotamiento en la agenda de la RSE.


Los mejores programas de voluntariado corporativo de España

Bajada: 

Tuvo lugar la entrega de los Premios Novartis-Forética de Voluntariado Corporativo. Los galardones reconocen las mejores iniciativas empresariales de voluntariado enfocado a favorecer la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión. Barclays, Galopín Parques y la Consellería de Solidaridad y Ciudadanía de la Comunidad Valenciana se alzaron con los galardones en las categorías de gran empresa, pyme y organismo público, mientras que Grupo VIPS y Fundación BT han recibido el premio a la innovación y a nueva iniciativa, respectivamente.


La mirada sindical sobre un reporte de RSE

Bajada: 

La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras ha elaborado un Análisis sobre el Informe de la RSE en Grupo MAPFRE (2009), centrado en Prácticas Laborales y Ética del Trabajo, Derechos Humanos y Sociedad, y Gestión Interna de la Responsabilidad Social. Según el sindicato, el reporte tiene un buen nivel de alcance en cuanto a la información brindada sobre la operación en España pero una “ausencia preocupante” de datos sobre sus operaciones en América Latina. También identifica buenas políticas de conciliación.


Las empresas que realicen planes de movilidad y seguridad vial podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social

Bajada: 

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, han firmado un acuerdo de colaboración para prevenir los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo, tanto los que tienen lugar al ir o al volver del trabajo, los llamados “accidentes in itinere”, como los que ocurren durante la jornada laboral, “accidentes en misión”.


La RSE resistió la crisis pero sigue lejos de las PYME

Bajada: 

La quinta edición del Informe Forética sobre la evolución de la RSE en España reveló una consolidación del fenómeno a pesar de la crisis a la vez que pone de manifiesto una brecha más profunda entre las empresas más pequeñas y las medianas y grandes en lo que respecta a su actitud y también a su práctica de la Responsabilidad Social.


Aprueban política de respeto y promoción de los derechos humanos

Bajada: 

El Comité de Dirección de Gas Natural Fenosa ha aprobado una política de promoción y protección de los derechos humanos en aquellas zonas donde desarrolla su actividad, no sólo entre sus empleados sino también con terceros que se relacionan con la compañía.


Productos con etiquetas certificadas con FSC

Bajada: 

España es el primer país del sistema Coca-Cola en lanzar productos con etiquetas con certificación FSC (Forest Stewarship Council), que garantiza que la madera de la que procede el papel se ha gestionado de forma sostenible.


Consumidores votan por La Peor Empresa del Año

Bajada: 

FACUA-Consumidores en Acción organiza por segundo año estos premios, con tres categorías: La Peor Empresa, La Peor Práctica Empresarial y El Peor Anuncio de los últimos doce meses. Las nominadas son Bankinter, Movistar, Power Balance, Ryanair y Vodafone. Este miércoles 23 de febrero se ha abierto el plazo para las votaciones, que se prolongará durante veintiún días hasta el 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.