Fundación Másfamilia presenta su nuevo órgano consultivo

Bajada: 

El órgano consultivo denominado efrTOP25 está formado por las 25 entidades efr más comprometidas, e influyentes en conciliación laboral, personal y familiar. El objetivo de este nuevo órgano es acompañar y asesorar en la consolidación y crecimiento de la Iniciativa efr, aportando una visión estratégica del contexto socio-empresarial y, en particular, del ámbito de la Dirección de RRHH. Para ello, se ha contado con la presencia de 25 empresas TOP dentro de la Iniciativa efr.


“Empresas por la eficiencia energética” ahorran emisiones en más del doble de lo previsto

Bajada: 

La Plataforma “Empresas por la eficiencia energética” cerró el balance de sus tres primeros años de actividad superado la meta fijada para el trienio 2011-2013. Las empresas que forman parte de esta iniciativa se comprometieron entonces a reducir sus emisiones en un millón de toneladas de CO2, pero la cifra total de ahorro ha superado finalmente los 2 millones de toneladas, lo que supone multiplicar por más de 2 veces el objetivo marcado y haber dejado de emitir a la atmósfera el equivalente a las emisiones anuales de más de 400.000 familias medias.


La RSE avanza en las empresas españolas internacionalizadas

Bajada: 

Según una reciente investigación sobre Internacionalización y Responsabilidad Social en la empresa española, realizada por el Global Centre for Sustainable Business de Deusto Business School, con el patrocinio de la Fundación Elecnor, las políticas de RSE están llegando tanto a las líneas de negocio como a las filiales y operaciones locales de la empresa internacional española


La Asamblea General de la ONU propone Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara a agenda post-2015

Bajada: 

El conjunto de 17 objetivos y 169 metas presentado por el Grupo de Trabajo Abierto de la Asamblea General de la ONU tiene en cuenta las dimensiones económicas, sociales y ambientales y abarca una amplia gama de temas como la erradicación de la pobreza y el hambre, mejorar la salud y la educación, ciudades sostenibles, lucha contra el cambio climático y la protección de los océanos y los bosques. Serán tomas en consideración en las negociaciones para la agenda de desarrollo post-2015.


Sindicatos se manifiestan sobre el cumplimiento de la Estrategia Española de Responsabilidad Social

Bajada: 

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España (CCOO) expresa su opinión sobre la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas (EERSE), en la que se reconoce explícitamente como grupos de interés a las organizaciones sindicales y a la representación legal de los trabajadores (RLT), así como la necesidad de incluir la verificación por parte de la RLT en las memorias o informes de RSE.


Los BRICS apuestan por la integración de la mujer en cargos de responsabilidad

Bajada: 

El rol que la mujer debe desempeñar en la sociedad sigue siendo un tema muy controvertido a nivel internacional. Los países que más apuestan por la integración de la mujer en cargos de responsabilidad son los países BRIC como India, que lidera el ranking con el 69% o Brasil (64%), así como Turquía (68%), Italia (66%) y Sudáfrica (60%). Argentina (38%), y Alemania (34%) quedan en los últimos puestos de este Informe internacional desarrollado por IPSOS en 20 países de todo el mundo. 


El reto de la educación financiera en España

Bajada: 

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha realizado la segunda jornada del curso de verano ‘Educación financiera: una responsabilidad de todos’ con tres mesas redondas sobre demandas formativas y herramientas al servicio de la educación financiera. Isabel Martínez Lozano de Fundación ONCE habla al respecto. 


La huella de carbono en el sector agroalimentario

Bajada: 

El Proyecto CO2me,  desarrollado por ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) y financiado por la Fundación Biodiversidad, presentó 5 estudios sobre cálculo, reducción, compensación y comunicación de la huella de carbono del sector agroalimentario.


Aprueban la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

Bajada: 

El Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) ha dado luz verde a la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas, un documento que dotará a dicho país de un marco común de referencia que permitirá armonizar las distintas actuaciones que, en relación a la RSE, se están desarrollando tanto en el ámbito público como en el privado. El documento responde a las recomendaciones plasmadas en la Estrategia Renovada de la Unión Europea sobre Responsabilidad Social de las Empresas y contiene un total de 60 medidas dirigidas a impulsar la RSE entre todo tipo de organizaciones y en toda la sociedad en su conjunto.


Red por la Sostenibilidad del Tercer Sector

Bajada: 

Se constituye la “Red por la Sostenibilidad del Tercer Sector” con trece entidades sociales que trabajarán en la elaboración de indicadores de sostenibilidad y responsabilidad social para mejorar su gestión.