Más de 60 organizaciones de toda Europa se unen a campaña para la gestión del estrés

Bajada: 

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha dado a conocer la primera serie de socios oficiales europeos de la campaña Trabajos saludables 2014-2015: “Gestionemos el estrés”. Proceden de diversos sectores de toda Europa y comprenden federaciones de empresarios y de trabajadores, plataformas tecnológicas, organizaciones no gubernamentales y empresas multinacionales.


Red Eléctrica presenta su Plan de Responsabilidad Corporativa 2014-2016

Bajada: 

Para 2014 la compañía desarrollará 32 proyectos de RC siguiendo las directrices del nuevo Plan. Se estructura en cinco ámbitos de actuación. Las principales novedades son la incorporación de los vectores nuestro negocio, que incluye las actividades asociadas a la operación y al transporte, y el específico de gobierno corporativo y gestión ética.


La industria de alimentación y bebidas expone retos de sostenibilidad medioambiental de cara a 2020

Bajada: 

La Federación Española de Industrias de la  Alimentación y Bebidas (FIAB) realizó el congreso “Alimentamos un futuro sostenible: Retos ambientales de la Industria Alimentaria a 2020”. Se presentaron cinco desafíos para el sector, entre ellos la seguridad alimentaria, la gestión del agua, dependencia energética y el impacto ambiental de los envases y el cambio climático.


Las mujeres sufren la falta de conciliación en mayor medida que los hombres

Bajada: 

Esta es la principal conclusión del estudio sociológico “Conciliación y Familia” elaborado por la Fundación Pfizer. Hasta un 39% de las mujeres afirma que ha tenido que renunciar a algún puesto de trabajo o algún ascenso laboral por tener hijos o personas dependientes a su cargo, frente al 12% de los hombres. 


Presentan Plan de Responsabilidad Corporativa 2014-2016

Bajada: 

Red Eléctrica presentó su Plan de Responsabilidad Corporativa 2014-2016. Este año la compañía desarrollará 32 proyectos de RC siguiendo las directrices del nuevo Plan. En su elaboración, han trabajado en el último año más de 50 personas de 27 unidades de la Empresa. Una de las principales novedades es la incorporación del vector “nuestro negocio”, que incluye las actividades asociadas a la operación y al transporte, y el específico de gobierno corporativo y gestión ética.


Empresas reclaman a la FIFA transparencia con el Mundial de Qatar

Bajada: 

Compañías sponsor de la FIFA y de la Copa del Mundo como Visa, Sony, Budweiser, Adidas, BP, Hyundai y Coca-Cola manifestaron de manera formal a la FIFA su preocupación por la transparencia en la elección de Qatar como sede de la Copa del Mundo 2022 y le exigieron una respuesta ante los cuestionamientos y denuncias sobre la existencia de sobornos.


Crean observatorio sobre servicios ecoeficientes en las ciudades

Bajada: 

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la empresa FCC han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual se constituye el Observatorio de Ciudades “Tendencias Eco-Cities”. Investigadores y expertos de la URJC identificarán, a través de esta plataforma, los grandes desafíos que deben afrontar las ciudades del futuro en ámbitos como las infraestructuras, gestión de residuos, consumo y eficiencia energética, uso del agua y sostenibilidad, entre otros.


BBVA se incorpora a los Principios de Bonos Verdes de Ceres

Bajada: 

BBVA ha anunciado su participación como miembro de los Green Bond Principles, las directrices voluntarias basadas en la transparencia e integridad en el desarrollo del mercado. Green Bonds es un concepto desarrollado en 2007 para dar respuesta a la demanda creciente de inversores interesados en oportunidades vinculadas a la protección ambiental. Su lanzamiento tuvo lugar en enero de 2014 y han sido desarrollados con la colaboración de emisores, inversores y organizaciones ambientales.


Programa de enlace entre universitarios con discapacidad y empresas

Bajada: 

Fundación ONCE se propone servir de enlace entre la empresa y los alumnos con discapacidad en el primer contacto que estos jóvenes tienen con el mercado laboral, de forma que ambas partes obtengan beneficio de esta relación. Gracias al Programa ‘Oportunidad al Talento’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y que tiene un ámbito nacional, la empresa conocerá de primera mano el potencial y el talento de los jóvenes con discapacidad universitarios y podrán eliminarse los estigmas que existen sobre su capacidad laboral y favorecer su inclusión laboral.