Los programas de conciliación tienen impacto positivo en la competitividad

Bajada: 

El nuevo estudio de Fundación Alares encuentra una relación directa entre la implantación de programas de conciliación efectivos adaptados a las necesidades reales de las plantillas de las empresas, y la reducción del absentismo en un alto porcentaje, cifrado en un 40 %. Las medidas de conciliación Trabajo-Familia más valoradas en España son la flexibilidad horaria y la disponibilidad de servicios asistenciales que cuidan del empleado y su familia.


¿Qué beneficios obtiene una administración pública con la compra pública ambientalmente responsable?

Bajada: 

El informe elaborado por la sociedad pública del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco identifica no solo los beneficios ambientales sino también los económicos, sociales y políticos, que la compra pública verde puede reportar a los diferentes agentes implicados en el proceso.


BASF dejará de adquirir productos que no estén bajo sus nuevos parámetros de sustentabilidad

Bajada: 

La alemana BASF está a punto de concluir un proceso de revisión de su estrategia de sustentabilidad asociada al negocio que tuvo una duración de tres años y que influirá en los próximos cambios es su política de adquisiciones de nuevos productos. La empresa ha clasificado más de 50 mil insumos de todo el mundo que utiliza para su producción de acuerdo a su contribución a la sustentabilidad. Aquellos que no estén bajo los nuevos parámetros y queden "cuestionados" podrían dejar de ser adquiridos por BASF.


La reputación en la Era de la Híper Transparencia

Bajada: 

Un reciente informe del Centro de Ideas y Tendencias de LLORENTE & CUENCA describe cuáles son las claves y las habilidades necesarias para desarrollar una buena gestión del riesgo reputacional. Presenta una tipología de estrategias para la gestión del riesgo reputacional: La estrategia incipiente, la caótica, la falsa, y finalmente la estrategia efectiva.


La preocupación de los europeos por el medio ambiente es un asunto económico

Bajada: 

En un consenso abrumador, el 95 % de los 28.000 ciudadanos europeos entrevistados por el Eurobarómetro declaró que la protección del medio ambiente es importante para ellos y que está justificada desde el punto de vista económico. Muchos afirman que los factores sociales y ambientales deberían ser tan importantes como los criterios económicos a la hora de medir los progresos en su país.


Madrid anuncia plan de empleo verde

Bajada: 

El secretario general del PP de Madrid, y presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha anunciado la próxima presentación de un Plan de Empleo Verde que creará 50.000 empleos en sectores relativos a la gestión del agua, el reciclaje de residuos, la movilidad y la economía ecológica.


Copenhague hace obligatorio los techos verdes

Bajada: 

La ciudad más grande de Dinamarca aprobó una ley que obliga a los propietarios de nuevos edificios a tener algún tipo de vegetación en sus techos con objetivos de eficiencia ambiental. Además inicia planes de adaptación para edificios antiguos.


Danone separó las funciones de CEO y Presidente

Bajada: 

La empresa Danone anunció importantes cambios en su estrucura de gobierno corporativo a partir del 1 de octubre. Su Junta Directiva ha votado a favor de una  propuesta para separar las funciones de Presidente y CEO, de acuerdo a las recomendaciones más avanzadas del buen gobierno.


Las renovables fueron el 43% de la demanda eléctrica en 2013

Bajada: 

En febrero de 2014, la producción renovable alcanzó su máximo histórico: el 59% de la producción total energética. Así lo indica el Informe Sectorial 2014 de CESCE, donde se explica que sólo en un año la aportación renovable se incrementó en 10,5 puntos porcentuales y ha permitido una reducción del 23,1% en las emisiones de CO2 en el sector eléctrico peninsular, hasta las 61,4 millones de toneladas.