La cervecera de Canarias recicla el 97% de sus residuos

Bajada: 

La Compañía Cervecera Canarias  reportó una inversión de 3 millones de euros en desarrollo sustentable durante el último año. Con esta línea de actuación, la entidad reitera el compromiso que ha venido materializando de forma sistemática durante los últimos nueve años y que ha permitido que a lo largo de este periodo se haya conseguido destinar una partida en torno a los 26 millones de euros. El incremento del reciclaje de residuos por encima del 97% figura entre los principales logros obtenidos.


Alumnos de los Masters in Finance colaboran con un proyecto de microfinanzas en Ghana

Bajada: 

Un grupo de alumnos de los Masters in Finance de IE Business School ha viajado recientemente a Ghana para participar en un proyecto de desarrollo sobre microfinanzas organizado FinancIEros Sin Fronteras, una ONG vinculada a IE. El objetivo del viaje ha sido conocer el impacto de los diferentes modelos de instituciones microfinancieras en la erradicación de la pobreza. Para ello, los participantes -alumnos del Master in Advanced Finance y del Executive Master en Dirección Financiera-, se han reunido con instituciones microfinancieras africanas.


Cómo implementar un cuadro de comando de sustentabilidad en la empresa

Bajada: 

Indra ha realizado una profunda revisión de sus indicadores de sostenibilidad, para reflejar mejor la gestión y desempeño de la compañía en las tres dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Estos indicadores han sido recogidos en un “cuadro de mando” que Indra ha hecho público junto con su Informe Anual. Ha realizado una revisión de sus indicadores de desempeño económico, social y medioambiental, con el objetivo de dar una mejor respuesta a las inquietudes de sus grupos de interés a partir de un análisis de los indicadores solicitados en los distintos monitores y evaluaciones de sostenibilidad a los que se somete y ha seleccionado aquellos indicadores que considera más importantes en la gestión de la compañía.


Unilever y Procter & Gamble las más denunciadas por publicidad sexista en Andalucía

Bajada: 

El “Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista” del Instituto Andaluz de la Mujer publicó su informe anual 2011.  El estudio toma como ámbito de estudio la publicidad emitida en Andalucía desde julio de 2010 hasta junio de 2011. Con 409 denuncias en 2011 se alcanzó el punto máximo. El sector de higiene personal con Unilever y  Procter & Gamble a la cabeza fue el más denunciado por publicidad machista.


¿Cómo será la RSE en la España de Rajoy?

Bajada: 

El cambio de signo político en el Gobierno español abrió interrogantes sobre la continuidad de algunas políticas públicas relacionadas con RSE. Puntualmente, las modificaciones en el organigrama del desaparecido Ministerio de Trabajo (ahora es de Empleo), que era el órgano que tenía bajo su órbita las áreas de más peso como la Dirección General de Economía Social y RSE y el Consejo Estatal de RSE (CERSE). Aún así, los cambios deberán darse dentro de la vigente  Ley de Economía Sostenible que fija al Gobierno distintas directrices para la promoción de la RSE. ¿Qué decía el Partido Popular en su plataforma?


La Universidad de Alcalá es la más "sostenible" de España

Bajada: 

La Universidad de Alcalá vuelve a ser la primera en España en políticas medioambientales, y ocupa la posición 32 entre las 178 universidades pertenecientes a 42 países que han participado en el estudio. A la cabeza de la lista, que elabora la Universidad de Indonesia, están las Universidades de Nottingham, Northeastern y Connecticut. Entre las españolas, aparte de la UAH, destacan la Politécnica de Valencia, situada en la posición número 48 y la de Valencia (77). En 2010, la UAH fue también la primera de España en el ránking, al colocarse en el puesto 16 de las 95 participantes.


Destinan 38 millones a la integración laboral de las personas con discapacidad

Bajada: 

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó destinar cerca de 40 millones a promover la integración laboral de las personas con discapacidad. A través de estas ayudas, la Comunidad contribuye a su inserción favoreciendo la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo adaptados a las especiales características de este colectivo.


Santander amplía su programa de voluntariado

Bajada: 

Banco Santander ha firmado un acuerdo de colaboración con Aldeas Infantiles SOS, Asociación Española contra el Cáncer (aecc), Cruz Roja Española y Entreculturas para ampliar el programa Voluntarios Santander Comprometidos, lanzado en 2011. Este convenio, que incrementa las iniciativas de voluntariado de la entidad, está especialmente diseñado para que sus profesionales de la red de 3.000 oficinas del Santander, puedan incorporarse a proyectos en toda la geografía española. La idea básica es que formen parte de un voluntariado local y presencial. En la actualidad, los empleados del Grupo disponen ya de una gran variedad de actividadesa través del portal www.voluntariosantander.com y han podido concretar su apoyo a unproyecto educativo de UNICEF en el Estado mexicano de Oaxaca.Voluntarios Santander Comprometidos se irá extendiendo progresivamente a otros países y aotros ámbitos para dar cobertura a todas las iniciativas de voluntariado que se lleven a caboen el Grupo.


CEMEX reducirá voluntariamente emisiones en su planta de Cataluña

Bajada: 

CEMEX, propietaria de la cementera de Alcanar, se ha comprometido a reducir, al máximo que permitan las nuevas tecnologías, el impacto ambiental que produce su actividad industrial. La cementera ha adquirido éste compromiso al adherirse a la firma del Acuerdo Voluntario para la Prevención y Control de la Contaminación, recientemente rubricado entre el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, y la agrupación de fabricantes de cemento de Cataluña, Ciment Catalá. Así, se autoimpone unos límites de emisión de partículas y de NOx más exigentes que los que marca la ley.


Piden a las empresas de comunicaciones tecnología más accesible para personas con discapacidad

Bajada: 

Fundación ONCE ha pedido a las empresas del sector de las telecomunicaciones que desarrollen aplicaciones para móviles y terminales accesibles para las personas con discapacidad, durante la presentación del “Libro blanco para el diseño de Tecnología Móvil accesible y fácil de usar”. El documento ha sido desarrollado por Technosite, la empresa de Fundación ONCE especializada en tecnología accesible. El Libro Blanco muestra el impacto de la tecnología móvil para la sociedad en su conjunto, además de explicar las tendencias sociales y la responsabilidad que deben adquirir las empresas para no excluir a las personas con discapacidad, mayores y otros colectivos vulnerables.