El sindicato de la construcción entregó premio a la RSE

Bajada: 

Las empresas FCC, OHL y Tragsa fueron premiadas por el sindicato de la Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) con los Galardones a la Responsabilidad Social Empresaria. Fue en la entrega de la I edición de sus premios a las constructoras más sobresalientes en el compromiso empresarial con la sociedad.


Crece el número de COPs pero se informa menos sobre derechos laborales y transparencia

Bajada: 

Por sexto año consecutivo, la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha presentado los resultados de los Informes de Progreso elaborados por las entidades firmantes de la iniciativa, y ha distribuido una publicación con los resultados obtenidos tras el análisis de estos Informes. Un total de 434 Informes de Progreso han sido presentados este año, lo que supone un crecimiento de un 31% con respecto al año pasado. Normas laborales y Transparencia fueron los puntos con mayor descenso en esta edición.


La Universidad de Cantabria constituye Comité de Responsabilidad Social Universitaria

Bajada: 

La Universidad de Cantabria (UC) ha constituido el Comité Asesor de Responsabilidad Social que será el encargado de que el objetivo estratégico de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) esté plenamente insertado en las actividades propias de la UC. El pasado 2 de diciembre el comité técnico promovido por el Vicerrectorado de Difusión del Conocimiento y Participación Social de la UC celebró su primera reunión junto con el Comité Asesor, el cual está integrado por representantes de todos los sectores de la Universidad.


Navarra reconoció a las empresas que aplicaron la Metodología InnovaRSE

Bajada: 

La directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales del Gobierno de Navarra, Imelda Lorea, y José Antonio Sarría, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), hieron entrega de diplomas el pasado jueves,15 de diciembre, a una veintena de empresas navarras que durante 2011 han desarrollado memorias de sostenibilidad con la Metodología InnovaRSE. Esta metología tiene por objeto integrar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la gestión de las pymes, de forma que constituya un elemento que fomente la competitividad de las empresas.


La ISR en España creció levemente durante 2010

Bajada: 

Los fondos de inversión socialmente responsable (ISR) comercializados en España incrementaron en un 40% el número de partícipes en el año 2010. En 2009, contaban con 814.761 partícipes, mientras que en 2010 esta cifra se ha incrementado hasta 1.136.735. En lo que respecta al patrimonio gestionado conforme a criterios de ISR, el aumento ha sido de un 8%. Esta es una de las principales conclusiones del Observatorio de la Inversión Socialmente Responsable 2011, informe realizado por el Instituto de Innovación Social de ESADE y patrocinado por BBVA. 


Un 96% de las empresas asegura haber integrado el cambio climático en su estrategia global de negocio

Bajada: 

Se ha presentado esta semana el informe Carbon Disclosure Project 2011 Iberia 125. Está basado en información proporcionada por las 50 empresas y ofrece la oportunidad de valorar cómo están avanzando las empresas en la gestión del cambio climático, cuáles son las empresas líderes en cada sector y área de gestión y cuáles los mayores retos pendientes.


Crean Comisión de Gobierno Corporativo

Bajada: 

El Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con Garrigues ha puesto en marcha una Comisión de Gobierno Corporativo. La misma estará dirigida por Javier López Galiacho, Director de Responsabilidad Corporativa de FCC y Profesor Titular de Derecho Civil de Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, cuyo principal objetivo será el analizar las principales metodologías, recomendaciones y legislaciones en esta materia.


El sindicato del sector financiero emite informe crítico sobre la RSE de Mapfre

Bajada: 

Por cuarto año consecutivo la Sección Sindical de COMFIA-CCOO de MAPFRE Grupo Asegurador ha elaborado el Análisis sobre la Memoria de Responsabilidad Social Empresarial de MAPFRE, correspondiente al ejercicio 2010. Según el sindicato “a pesar de que MAPFRE sigue realizando algunos avances ciertamente significativos en cuanto a la adopción de políticas de Responsabilidad Social, siguen existiendo asimetrías muy considerables entre los planteamientos teóricos y las aplicaciones prácticas de los mismos”.


Proyecto para trabajar con personas con autismo

Bajada: 

Indra está liderando el proyecto de I+D+i SAVIA (Sistema de Aprendizaje Virtual Interactivo para personas con autismo y dificultades de Aprendizaje), que tiene como objetivo aplicar las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada al soporte de la intervención formativa y educativa que profesionales y familiares realizan con personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), con o sin discapacidad intelectual.