Video revela maltrato animal en un proveedor de Costco

Bajada: 

La Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos realizó un video encubierto en una empresa proveedora de huevos de Costco para comprobar si se cumplen los compromisos de bienestar animal. El video muestra a las gallinas ponedoras conviviendo con animales muertos en espacios tan reducidos como el tamaño de un iPad. El confinamiento en jaulas documentado contradice los compromisos de Costco.


IKEA presenta nuevos compromisos de inversión con foco ambiental

Bajada: 

IKEA Group y la Fundación IKEA presentan nuevos compromisos audaces para acelerar la transición a una economía baja en carbono. Se destinarán mil millones de euros en total para llevar adelante proyectos contra el cambio climático. 600 millones de euros serán aportados por IKEA Group para inversión en energías renovables y 400 millones de euros serán de Fundación IKEA para apoyar a las comunidades más afectadas por el cambio climático.


Goodyear fabricará neumáticos con residuos del arroz

Bajada: 

The Goodyear Tire & Rubber Company ha llegado a un acuerdo de suministro de sílica derivada de la ceniza de cascarilla de arroz con la compañía china de agronegocios y alimentos Yihai Food and Oil Industry. Goodyear comenzará a usar la sílica este año en un neumático de consumo que se elaborará en la fábrica de Pulandian, China, y se venderá en este mismo país. 


Cómo la telefonía móvil puede ponerse al servicio de los pequeños agricultores

Bajada: 

Vodafone está promoviendo alianzas con pequeños agricultores para utilizar la tecnología para mejorar su productividad,  eficiencia, seguridad y el control de su cadena de suministro agrícola. Por ejemplo, los agricultores pueden utilizar los servicios móviles de Vodafone para obtener información sobre el clima, los precios de mercado y buenas prácticas agrícolas, y tener acceso a servicios financieros.


Belarús, China y Colombia los peores países en materia sindical

Bajada: 

El Índice Global de los Derechos 2015 de la Confederación Sindical Internacional clasifica a 141 países en función de 97 indicadores reconocidos internacionalmente, para evaluar dónde están mejor protegidos los derechos de los trabajadores y trabajadoras, tanto en la ley como en la práctica. Los diez peores países para los trabajadores y trabajadoras son Belarús, China, Colombia, Egipto, Guatemala, Pakistán, Qatar, Arabia Saudita, Swazilandia y los Emiratos Árabes Unidos.


Los sindicatos ven bien la inclusión del trabajo decente

Bajada: 

La Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD) manifestó su acuerdo con el énfasis que se ha dado al trabajo decente como impulsor del desarrollo en la agenda de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero al mismo tiempo se mostró decepcionada con la falta de firmeza en relación con el combate a los paraísos fiscales.