Diez instalaciones de SC Johnson alcanzan meta de cero residuos a rellenos sanitarios

Bajada: 

Del 2000 al 2012, la empresa redujo la cantidad de residuos generados en un 62%. La evaluación de la cadena de producción, soluciones en reciclaje y reutilización y campañas internas de sensibilización, entre algunas de las iniciativas que llevaron a estas 10 plantas a alcanzar la meta de cero residuos. Para 2016 se espera alcanzar una reducción del 70% de los residuos. 


Las empresas de Internet más comprometidas con las energías renovables

Bajada: 

Apple, Box, Facebook, Google, Rackspace, y Salesforce se han comprometido a suministrar energía a los centros de datos con el 100% de energías renovables y están mostrando los primeros logros de estos compromisos, según el nuevo informe de Greenpeace. Se evidencian aumentos de inversiones en energías renovables y compromisos a largo plazo de los principales operadores de centros de datos.  Amazon.com y Twitter los menos comprometidos.


“La tragedia del Rana Plaza debe dejarnos como legado la mejora de las condiciones de trabajo en todo el mundo”

Bajada: 

El Director General de la OIT destacó el elevado costo humano de las condiciones de trabajo deficientes y exhorta a emprender acciones que garanticen que no se repita la tragedia del Rana Plaza. El colapso del edificio Rana Plaza, en Dhaka la capital del país en abril 2014, causó la muerte de más de 1.100 trabajadores de las fábricas y muchos más heridos.


Levi Strauss trabaja con su cadena de valor para mejorar la gestión del Agua

Bajada: 

La marca de ropa Levi Strauss & Co. ha anunciado la fabricación de 100.000 pares de Jeans Levi® para mujer con el 100% de agua reciclada; en total un ahorro de unos 12 millones de litros del recurso. La empresa trabajó con uno de sus proveedores en China para la construcción de un sistema que puede reciclar el agua utilizada en el proceso de acabado y espera expandirla a toda su cadena de valor. 


Metas en cadena de valor sostenible y comercio justo en el Reporte de RSC 2013

Bajada: 

El Grupo FERRERO, empresa Italiana líder mundial en el sector de chocolates, presentó su Reporte de Responsabilidad Social Corporativa 2013, bajo el título “Compartir Valores para Crear Valor”. Se destacan las metas en cadena de valor: 100% de abastecimiento de Cacao sostenible de aquí al 2020 y 100% trazabilidad de aquí al 2020 gracias al Plan Ferrero Farming Values (FFV).


Encuentran fallas en auditorías laborales en proveedores de McDonalds en China

Bajada: 

La organización China Labor Watch denunció fallas en los sistemas de auditoría social de derechos laborales que realiza la firma Intertek en las fábricas de juguetes proveedoras de McDonald en China. A pesar de las auditorías y certificaciones, las operaciones de la fábrica china  Merton, proveedora de la cadena de hamburguesa, falla en el trato a sus empleados con horas extras excesivas, seguro social no remunerado, entorno de trabajo inseguro y trabajadores ilegales.


Los beneficios económicos de la gestión sostenible de bosques y productos forestales

Bajada: 

El Panel Internacional de Recursos (PIR) y el Programa REDD+ de las Naciones Unidas presentaron un trabajo que destaca que los bosques, los servicios y productos forestales son claves para la mitigación del cambio climático y alcanzar una economía verde. El informe muestra cómo las actividades apoyadas por REDD + pueden ser diseñadas para incrementar los ingresos económicos como la generación de 16 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial. 


Cada vez más cerca de las 5 millones de hectáreas de bosque certificadas para 2014

Bajada: 

Timberland certifica 600 mil acres con el estándar del Sustainable Forestry Initiative® (SFI®). La empresa busca alcanzar la meta de 5 millones de hectáreas certificadas para fines de 2014. La inversión de la empresa se expandió a 14 estados de EE.UU. con presencia significativa en el sureste del país.