Los británicos ponen su teléfono viejo a “hibernar” perjudicando la economía circular

La hibernación, el período muerto de almacenamiento de un teléfono móvil al final de su vida útil, es una barrera común y significativa para la economía circular, afirma una investigación.


Los trenes públicos en Holanda funcionan por completo con energía eólica

El Gobierno de Holanda acaba de anunciar que el 100% de la flota de trenes eléctricos de los países bajos ahora funciona con energía eólica, logrando la meta de energía limpia un año antes de lo programado.


¿Qué capacidades tener en cuenta a la hora de contratar talentos en una empresa innovadora?

Esta es la pregunta que intenta responder el Informe “Skills for Social Innovation” del WBCSD a través de recomendaciones para aquellas empresas que quieran integrar el impacto social y generar innovación social.


La industria de bienes de consumo aprueba Principios contra el trabajo forzado

Las 380 empresas miembros del Foro de Bienes de Consumo (The Consumer Goods Forum) aprobaron una serie de Principios Rectores para erradicar el trabajo forzado de la cadena de valor.


PepsiCo se compromete a trabajar por la sostenibilidad del sistema alimentario europeo

PepsiCo se ha unido al EIT Food, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) del que forman parte un consorcio de 50 empresas líderes, universidades y socios científicos de toda la cadena de valor alimentaria.


Cómo las alianzas del sector privado pueden impulsar la eficiencia energética en ciudades

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) inició en 2013 un experimento para determinar si un esfuerzo localizado y coordinado, dirigido por el sector privado, puede impulsar la inversión en eficiencia energética en los


Walmart y M&S se comprometen a abolir el trabajo forzoso en sus cadenas de valor

Walmart y M&S se unieron al Grupo de Liderazgo para el Reclutamiento Responsable del Instituto para los DD.HH y Empresas y con ello se comprometen a abolir los pagos indebidos para obtener empleo y las formas de trabajo forzoso en sus cadenas.


Informe insta al sector de las TIC a extender la vida útil de sus producto

Greenpeace Alemania y el Öko-Institute presentaron un informe que ofrece una visión general de los problemas relacionados con la eficiencia de los recursos en la producción, uso y reciclaje de teléfonos inteligentes.