Las certificaciones de sustentabilidad del café aumentaron la atención en aspectos ambientales y sociales, sin embargo para los productores no son siempre evidentes sus ventajas económicas.
Colombia coopera con Honduras en la erradicación del trabajo infantil
Una delegación de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Honduras conocerá en el terreno experiencias de prevención y erradicación del trabajo infantil impulsadas en el cultivo, cosecha y recolección de café en Colombia.
El nuevo biocombustible a base de café que usará el transporte público en Londres
El biocombustible B20 desarrollado por Shell y bio-bean contiene un 20% de biocomponente que cuenta con parte de aceite de café y se está agregando a la cadena de suministro de combustible de los autobuses de Londres para alimentar algunas unidade
Starbucks capacitará a productores colombianos sobrevivientes de conflictos armados
Cerca de mil jóvenes productores de café que fueron parte de conflictos armados en Colombia recibirán capacitación en herramientas tecnológicas de la mano de Starbucks.
Madrid tendrá máquinas expendedoras de café proveniente de comercio justo
La iniciativa liderada por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia), las la Universidad de Wageningen UR y Cenicafé, y las empre
Ariel Zorrilla de Rainforest Alliance dialogó con ComunicaRSE acerca de las ventajas del café certificado y adelantó algunos de los temas que se debatirán en la charla sobre "Café y sustentabilidad" que se realizará en el marco de la III Edición de la Feria de Cafés de Calidad Exigí Buen Café.
El café de América Latina es el producto de comercio justo más vendido en Alemania
GEPA, organización de comercio justo de Alemania, comenzó a trabajar con productores de café, té y banano de América Latina. Brindó un seminario a los productores para introducirlos en el trabajo y valores de la organización. Un 45% de las organizaciones socias de la GEPA provienen de América Latina, y el café, el primer producto que empezó a comercializar la GEPA en Alemania, sigue siendo el rey del comercio justo.