En las sesiones del Foro se advirtió que América Latina vive tres crisis silenciosas : deserción escolar masiva, aumento de la violencia de género y pérdida de biodiversidad.
Dura advertencia de la CEPAL sobre el rumbo sostenible de América Latina
"América Latina, con sus medidas frente a la emergencia, no está contribuyendo en forma sustantiva a un futuro más verde", alertó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inaugur
La pandemia generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina
La crisis generada por la pandemia del COVID-19 impactó negativamente en la ocupación y en las condiciones laborales de las mujeres en América Latina y el Caribe, generando un retroceso de más de una década en los avances logrados en materia de pa
CEPAL define siete sectores para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) habla de fundar un ‘Estado de bienestar digital’ para cerrar las brechas de acceso que puso en evidencia la crisis del COVID-19.
Para 2050 el costo de la crisis climática llegará al 5% del PBI
La CEPAL publicó un monumental libro sobre los impactos de la crisis climática en América Latina que recopila una década de estudios dentro del organismo.
La implementación de las políticas para la reactivación requerirá de un fuerte componente de formación y educación en seguridad y salud para los actores del mundo del trabajo.
El rol del sector privado en la construcción de “una nueva normalidad” post COVID-19
Las certificaciones de sustentabilidad del café aumentaron la atención en aspectos ambientales y sociales, sin embargo para los productores no son siempre evidentes sus ventajas económicas.
Para CEPAL la igualdad de género y autonomía de las mujeres deben estar en la base del nuevo modelo de desarrollo de la región
Los países de América Latina y el Caribe deben acelerar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Gobiernos para el logro de la igualdad de género y la auto