“Cuando herramientas como la debida diligencia se hacen obligatorias se terminan volviendo un checklist"


¿Cuáles son las principales tendencias regulatorias en materia de debida diligencia?

La tendencia regulatoria en debida diligencia viene creciendo. Principalmente con la regulación que surge de Europa, ya sea desde países europeos o a nivel de la Comunidad Europea en sí.

También existen otros ejemplos de reglamentación de debidas diligencias, dependiendo de cómo miremos el enfoque y sobre qué tema estemos hablando, por ejemplo algunos aspectos que hacen a la cuestión de corrupción y que tienen una regulación un poco más extendida.

Natura &Co América Latina anunció sus nuevas metas de sostenibilidad

Contribuir a la conservación y regeneración de 3 millones de hectáreas de selva amazónica, alcanzar al menos 95% de ingredientes renovables o de origen natural en las fórmulas de los productos y aumentar el Índice de Desarrollo Humano (IDH-CN) de


"Hay que introducir temas en la agenda que permitan explicar los nuevos riesgos para los DD.HH. y Empresas"


En un reciente informe mencionan que en el escenario actual de policrisis surgen nuevos riesgos para los derechos humanos ¿Qué significa?

Este concepto de policrisis lo rescatamos del Foro de Davos, el cual hace referencia a cómo varias crisis se están superponiendo.

Avance legislativo en la UE para que los procesos de debida diligencia se integren en la gestión empresarial

El Parlamento aprobó su posición sobre la propuesta legislativa para integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas.