Por medio de la resolución 82/2023, el Ministerio de Trabajo creó el Programa Empleo Verde. La premisa es favorecer aquellas actividades de la economía que sean más cuidadosas en el uso de los recursos naturales y en el impacto ambiental.
Claves de la contribución de la empresa para el empleo
La falta de trabajo decente asociada al aumento del desempleo y a la persistencia de las desigualdades, hacen cada vez más difícil que las personas se construyan una vida mejor gracias a su trabajo, según la edición más reciente del
¿Cómo garantizar los derechos de los trabajadores en la era digital?
La cuarta revolución industrial está modificando la forma en que trabajadores y empleadores se encuentran y se relacionan en los mercados, pero la legislación de estas nuevas formas de trabajo avanza más lento que su rápida implantación.
En promedio, las mujeres piden un salario un 14% inferior a los hombres
Un informe elaborado por Bumeran reveló que, en promedio, las mujeres piden un salario un 14% menor al que solicitan los hombres, dato que deja al descubierto la persistencia de la inequidad de género.
Una fuerte relación laboral es clave para reducir la desigualdad y superar los retos de un entorno de trabajo cambiante
La globalización y la rápida innovación tecnológica han impulsado un crecimiento económico sin precedentes, y, sin embargo, nadie se ha beneficiado con ello.
El trabajo decente ante la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Servicio de Empleo de AMIA y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, de Presidencia de la Nación organizan las Jornadas “Trabajo decente, igualdad e inclusión social” para discutir sobre la Agenda 2030 y su vinculación con el