La sostenibilidad, los marcos regulatorios y los avances tecnológicos son los principales desafíos. La eficiencia energética aparece como prioridad y causa transformadora.
Las empresas de energía esperan reducir sus emisiones para 2030
Un reciente estudio de Bain & Company indagó a 1000 empresarios, los ejecutivos esperan que sus empresas reduzcan las emisiones de dióxido de carbono en un 28% para 2030 y en promedio, esperan que el mundo alcance el cero neto para 2057.
América Latina y el Caribe puede ahorrar US$ 621 mil millones anuales al descarbonizar la energía y el transporte para 2050
La región de América Latina y el Caribe puede ahorrar US $ 621 mil millones anuales si los sectores de energía y transporte alcanzan la neutralidad de emisiones en 2050, según nuevos datos del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas.
Supervielle publica nuevo reporte con destacados en gestión ambiental
El nuevo crédito está alineado con el programa 'Electricidad para todos', con el que Iberdrola se ha fijado como objetivo para 2030 llevar el suministro eléctrico a 16 millones de personas que carecen de él.
CEPAL lanzó Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó el Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar las capacidades de los países de la región para el diseño, aplicac
La OCDE insta a gobiernos a hacer un mejor uso de los impuestos sobre la energía
Los impuestos resultan eficaces para reducir las emisiones de contaminantes debidas al consumo de energía, pero los gobiernos podrían hacer un mejor uso de ellos.
CEADS presenta Informe sobre Acuerdos de Compra de energía renovable en Argentina
El informe elaborado por el WBCSD y el CEADS proporciona a las empresas directrices sobre el marco regulatorio y contractual para los Acuerdos de Compra de Energía Renovable (PPA) en Argentina, de acuerdo con las nuevas regulaciones vigentes desde
Aeropuertos holandeses funcionarán sólo con energía sostenible
Los aeropuertos del grupo holandés Schiphol -en Ámsterdam, Eindhoven, Rotterdam y Lelystad- funcionarán exclusivamente con energías renovables a partir del 1 de enero de 2018, después de un acuerdo firmado entre ese conglomerado y la compañía ener