L’Oréal inauguró una central de biomasa junto a su fábrica de productos capilares que le permitirá lograr la neutralidad en emisiones de CO2 en 2015, superando su objetivo 2020.
Crece la brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector TIC
Una encuesta anual sobre salarios del sector TIC en España, realizada por ticjob.es, revela que en 2014 el salario medio de la mujer se sitúa un 17% por debajo del salario del hombre, cuando en 2013 era un 6%.
Foro valenciano para el fomento de la ética y la responsabilidad social
La Fundación ÉTNOR ha constituido el Foro valenciano para el fomento de la ética y la responsabilidad social cuyo objetivo es agrupar a un número de profesionales y directivos expertos en esta temática de la Comunitat Valenciana para reflexionar conjuntamente y ofrecer propuestas de acción para generar un entorno socialmente responsable.
La industria hotelera inicia el registro de Huella de Carbono
Meliá Hotels International es la primera hotelera inscrita en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2, un instrumento voluntario creado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España para recoger y registrar los compromisos de las empresas en materia de cómputo y reducción de emisiones, y de su compensación mediante acciones de absorción de CO2.
El comercio justo gana terreno en la industria hotelera
Según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo de España, en 2013 el 70% de las compras de comercio justo se produjeron en establecimientos de hostelería y grandes superficies. Por el contrario, las tiendas de Comercio Justo ven descender sus ventas, que suponen el 20% del total.
Las renovables fueron el 43% de la demanda eléctrica en 2013
En febrero de 2014, la producción renovable alcanzó su máximo histórico: el 59% de la producción total energética. Así lo indica el Informe Sectorial 2014 de CESCE, donde se explica que sólo en un año la aportación renovable se incrementó en 10,5 puntos porcentuales y ha permitido una reducción del 23,1% en las emisiones de CO2 en el sector eléctrico peninsular, hasta las 61,4 millones de toneladas.
El WBCSD desembarca en España de la mano de Forética
Forética ha sido designada como Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD, Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible).
Ocho universidades españolas trabajan por la inclusión y accesibilidad
Fundación Repsol y Fundación ONCE, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, han puesto en marcha por tercer año el programa “Campus Inclusivos. Campus sin Límites”, que se desarrollará en ocho universidades españolas. El objetivo de este programa es fomentar la presencia de estudiantes con discapacidad en la universidad.
Red Eléctrica presenta su Plan de Responsabilidad Corporativa 2014-2016
Para 2014 la compañía desarrollará 32 proyectos de RC siguiendo las directrices del nuevo Plan. Se estructura en cinco ámbitos de actuación. Las principales novedades son la incorporación de los vectores nuestro negocio, que incluye las actividades asociadas a la operación y al transporte, y el específico de gobierno corporativo y gestión ética.
Las mujeres sufren la falta de conciliación en mayor medida que los hombres
Esta es la principal conclusión del estudio sociológico “Conciliación y Familia” elaborado por la Fundación Pfizer. Hasta un 39% de las mujeres afirma que ha tenido que renunciar a algún puesto de trabajo o algún ascenso laboral por tener hijos o personas dependientes a su cargo, frente al 12% de los hombres.