Fortalecimiento de mujeres empresarias de la cadena de valor de Coca Cola

Bajada: 

En 2012 se lanzó el programa Fortalecimiento Empresarial para mujeres, una iniciativa de Coca Cola en conjunto con FUNDES, que apostó por capacitar a 84 mujeres empresarias de la cadena de valor de Coca-Cola en Costa Rica, ofreciéndoles conocimientos en el área de gestión de negocio.


Las principales automotrices se unen para trabajar con la cadena de valor

Bajada: 

Nueve compañías automotrices líderes se unen en un Grupo de Trabajo para desarrollar un enfoque común que impulse la sostenibilidad en sus cadenas de suministro. Contará con la asistencia de CSR Europe y buscará unir esfuerzos para garantizar el respeto y cumplimiento de los DD.HH y de los aspectos medioambientales en la cadena de valor de sus empresas. 


Logros en Inversión social Privada durante 2012

Bajada: 

Skanska Argentina presentó un informe con los logros alcanzados en Inversión social privada y acción con la comunidad durante 2012. En el balance se destaca la realización del Primer Concurso de Emprendedores con Discapacidad, organizado junto a la Fundación Par y la Municipalidad de Luján de Cuyo, como también la segunda edición del Premio Skanska a la Educación Medioambiental, que abarcó esta vez a escuelas de siete provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.


Logros en reducción del consumo de agua alcanzaron el 14%

Bajada: 

Desde el año 2009, CCU Argentina logró reducir en un 14% su consumo hídrico para la elaboración de cervezas. Esto se logró gracias a una inversión de U$S 30 millones  en la mejora de la eficiencia de sus plantas y de U$S 2,5 millones en 2012 en equipos que permiten la implementación de sistemas para reutilizar el agua. Además la empresa logró la certificación ISO 14.001 para las plantas de Luján, Santa Fe y Salta. Para 2020 se propone reducir en un 40% el consumo. 


Eligieron a los finalistas de los Primeros Premios Europeos de RSE

Bajada: 

Forética publicó el listado de las doce empresas finalistas que se someterán al veredicto del Jurado de los primeros Premios Europeos de RSE. Se entregarán cuatro premios, uno por cada categoría, así como un premio general para gran empresa y para pequeña y mediana empresa.  La categoría con más candidaturas recibidas fue “Creación de empleo y empleabilidad”. 


Las empresas japonesas se ponen al día con la presencia femenina en los Directorios

Bajada: 

Toshiba Corp. y Nissan Motor Co. tienen previsto aumentar el porcentaje de mujeres en sus consejos de dirección. Toshiba busca sumar alrededor de 100 mujeres más a sus filas gerenciales para el final del año fiscal 2015.  Nissan sigue este camino y planea aumentar la representación femenina en sus puestos directivos para alcanzar el 10 por ciento a finales del año fiscal 2016, en comparación con el actual 6,7 por ciento.


Dos nuevas plantas Cero Residuos en España

Bajada: 

Las plantas de Arbora&Ausonia en Montornés (Cataluña) y Jijona (Comunidad Valenciana), ambas de P&G España han logrado dejar de enviar residuos a los vertederos. La reutilización de residuos ha creado un valor para la compañía de alrededor de 800 millones de euros.


Red Eléctrica aprobará un nuevo Código Ético

Bajada: 

Este año Red Eléctrica de España tiene planeado aprobar un nuevo Código Ético donde se actualizarán los valores corporativos vigentes desde el 2007 y se reforzarán con diez nuevos compromisos relativos, entre otros, a la conservación de la biodiversidad, al control de actividades en paraísos fiscales, al derecho a la intimidad y al control de donaciones y patrocinios.