Proyecto de Inclusión tecnológica brinda conectividad en zona de difícil acceso en Catamarca

Bajada: 

Personal brinda servicios móviles por primera vez a una escuela a 4050 metros sobre el nivel del mar. Ha entregado 10 dispositivos móviles que se recargarán con crédito en forma automática todos los meses para ser utilizados por las autoridades de la escuela, los padres de los alumnos y la posta policial que se encuentra en el lugar.


Green Drinks sobre Consumo Responsable

Bajada: 

Green Drinks invita al segundo encuentro del año cuya temática será el Consumo Responsable. Será el miércoles 16 de abril en La Maison (Honduras 5774) con la presencia de Luz Ledesma, responsable de  Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Angie Ferrrazini, coordinadora del mercado Sabe La Tierra y Marcos Mafia del Castillo,  CEO de la marca MAFIA. 


Sexta edición del PROCARSE de AmCham Argentina y la Universidad de San Andrés

Bajada: 

AmCham Argentina y el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés invitan a la sexta edición del Programa de Capacitación Ejecutiva en Responsabilidad Social Empresaria (PROCARSE) “Visión Integral y Gestión Estratégica para la Sustentabilidad”. La inscripción cierra el 16 de abril.


Universidad certificada bajo la ISO 9001

Bajada: 

La Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín ha recibido la certificación de Sistema de Gestión de la Calidad según Norma IRAM-ISO 9001:2008.


Foro Moverse 2013 y II Foro Joven de Sostenibilidad

Bajada: 

Invitan a la 3° edición del Foro MoveRSE 2013 que se realizará el día Viernes 24 de Mayo en la Bolsa de Comercio de Rosario. Bajo el lema "Gestión Responsable en entornos complejos", el foro buscará ser un espacio de discusión sobre la RSE y la Sostenibilidad. En paralelo a se estará desarrollando una nueva edición del Foro Joven de Sostenibilidad.


Los inversores quieren un único marco de sustentabilidad para las bolsas de valores

Bajada: 

Un grupo de inversores, apoyados por NASDAQ OMX, presentó un documento con recomendaciones para integrar en un único marco los requisitos para la divulgación  de la sustentabilidad en las bolsas de valores. La “frustración” de los inversionistas por la falta de divulgación y por la inconsistencia de los datos publicados es uno de los motivos para solicitar este marco común, según informan desde Ceres. Entre las recomendaciones se destaca el acento puesto a la evaluación de la materialidad, la inclusión dentro de los informes financieros de hipervínculos que conecten con el GRI y la creación de un informe bajo el concepto "cumple o explica".


La estrategia de sustentabilidad aún no ha alcanzado su madurez en las empresas argentinas

Bajada: 

Según la última encuesta de PwC Argentina, a pesar de la consolidación del concepto de sustentabilidad a nivel local aún no es posible afirmar que éste se encuentre realmente establecido como práctica empresarial habitual, tanto en la gestión como en la estrategia. Sólo el 12% de las empresas argentinas considera que su estrategia de triple linea de resultados ha alcanzado su madurez, mientras que un 57% estima que todavía quedan asuntos pendientes y un 28% directamente asume que no ha alcanzado un nivel de madurez aceptable.