Fomento del consumo responsable

Bajada: 

Los productos Marca Propia Carrefour comenzaron a incluir el logo FSC como prueba del uso responsable de las materias primas utilizadas en los envases producidos por Tetra Pak. El logo FSC (Forest Stewardship Council) valida la silvicultura responsable y distingue a los productos que provienen de bosques certificados.


Promoción del espíritu emprendedor en carreras tecnológicas

Bajada: 

Fundación Junior Achievement Argentina, Motorola y Banco de Galicia anunciaron el comienzo de la inscripción al “Programa Emprendedores Tecnológicos” que se desarrollará en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires. Este programa tiene como objetivo incentivar el espíritu emprendedor de estudiantes de carreras de ingeniería, administración de empresas y afines y brindarles las herramientas para que puedan transformar sus ideas en proyectos de negocios concretos.


Lanzan la primera Red de Ciudades por la RSE en Argentina

Bajada: 

La Ciudad de Buenos Aires se convirtió junto a las ciudades de La Plata, San Fernando de Catamarca, Río Cuarto y el programa San Martín Responsable junto a la Universidad Nacional de San Martín en organizadoras y cofundadoras de la primera RED DE CIUDADES POR RSE de Argentina.


Premio a los proveedores, diálogo con clientes

Bajada: 

La acerera de origen brasileño y afincada en la provincia argentina de Santa Fe, Sipar Gerdau tiene un modelo de gestión de la RSE orientado a los Grupos de Interés. Promueve el Proyecto Desarrollo de Proveedores para reconocer a los que se destacaron en su gestión durante el 2009. Además, dialogan con sus clientes mediante encuentros de capacitación.


Nueva fundación empresaria con foco en RSE

Bajada: 

La Fundación SERES. Sociedad y Empresa Responsable, constituida para promover actuaciones empresariales de carácter estratégico que contribuyan a la integración social de las personas desfavorecidas, convoca los “Premios SERES a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa”, en su primera edición. El plazo para presentar candidaturas finaliza a las 00.00 horas del próximo 15 de julio. Además, presentaron nuevo sitio web. Seres es un desprendimiento de la Fundación Empresa y Sociedad.


¿Qué es y cómo se mide La huella hídrica de una empresa?

Bajada: 

La medición de la huella de carbono comienza a ser una realidad consolidada en el mundo desarrollado. Mientras tanto, ya son muchas las organizaciones internacionales de peso que vienen bregando por la inclusión de la Huella de Agua dentro de la cultura de medición de impacto ambiental. Algunas como la cervecera global SABMiller  ya lo están haciendo. En Sudamérica, la brasileña Natura lo tiene entre sus planes. ¿Qué es? ¿Qué dicen los inversores? ¿Con qué herramientas medirla? todo en este informe especial.


Los bancos puntúan bajo en sostenibilidad, transparencia y responsabilidad

Bajada: 

La Red Internacional BankTrack acaba de presentar su informe "Close the Gap" ("Cerrar la Brecha") Este informe ha analizado, puntuando de 0 a 5, las políticas de gestión de activos de 49 bancos en 17 países. Rabobank (Holanda), WestLB (Alemania) y Barclays (Reino Unido) casi cubren todos los temas, los demás, en deuda.


El Dow Jones Sustainability incorpora criterios de fraude, corrupción y practicas desleales

Bajada: 

La evaluación de Sostenibilidad para los Índices Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) comenzará a incorporar datos sobre fraude, evasión fiscal y prácticas desleales. La información le será prevista por su tradicional agencia de calificación social Sustainable Asset Management (SAM), a través del sistema RepRisk.RepRisk, que es un proveedor especializado de datos internacional que identifica y controla  riesgos ambientales y sociales para las instituciones financieras, profesionales de la inversión.


Programa de fortalecimiento de la Sociedad Civil abierto a la comunidad

Bajada: 

A través de un acuerdo de cooperación entre CODERE Argentina y la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) se otorgaron 30 becas destinadas a profesionalizar el Voluntariado Corporativo y apoyar la gestión de distintas Organizaciones de la Sociedad Civil. Se trata de un Curso de Extensión Universitaria, abierto a la comunidad, que se llevará a cabo en la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y que tiene por objetivo proporcionar a los participantes los fundamentos teóricos y prácticos sobre el concepto de RSE y sus implicancias.


Empresas se suman a la Carta Europea de la Seguridad Vial

Bajada: 

PricewaterhouseCoopers ha firmado esta semana la Carta Europea de la Seguridad Vial con el fin de contribuir a la mejora del tráfico rodado tanto en términos de seguridad como de sostenibilidad. La adhesión al documento se ha formalizado en un acto público con presencia de representantes de la Comisión Europea, de la Dirección General de Tráfico y de otras Administraciones y organizaciones. José Luis Beotas, socio responsable del Sector Público, ha representado a PwC en dicho evento.