Inauguran V edición de Escuela de Operaciones “Generar”

Bajada: 

Duke Energy Argentina inauguró por quinto año consecutivo el programa de capacitación de su escuela de operaciones “Generar”. La escuela fue creada por la compañía en 2006 para ofrecer una instrucción general en operaciones de centrales eléctricas y conocimiento de cuencas hidrológicas a alumnos del último año de escuelas técnicas del área de Neuquén.


Mejora en la calidad de vida de los pueblos indígenas a través del turismo

Bajada: 

La Fundación Repsol y la Fundación Codespa han firmado un convenio de colaboración para impulsar una red de turismo comunitario en Cuzco (Perú) con la que pretenden mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas de la zona. El proyecto contempla una adecuada gestión de los recursos medioambientales, la conservación del patrimonio y de la identidad cultural de las poblaciones que habitan estos territorios, y un reparto más equitativo de los ingresos, entre otros aspectos.


'Es importante que el movimiento sindical afronte sin titubeo la RSE'

Bajada: 

Tras haber constituido fuente de inquietud, la responsabilidad social de las empresas es ahora percibida por los sindicatos europeos como un medio para enriquecer el diálogo social. La Secretaría de RSE de Comfía-CCOO  tradujo esta entrevista a Jean-Paul Raillard, director de Syndex realizada por Claire Cotentin de Alternatives Economiques. El hecho de que este concepto haya llegado a Europa de la mano de parte de la patronal y por las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) con las que los sindicalistas no tenían costumbre de cooperar mucho, ha generado en principio inquietudes, pero ahora ya es parte del diálogo social.


Otro municipio argentino lanza programa de RSE

Bajada: 

El Concejo Deliberante de Paraná, dio sanción este jueves a una Ordenanza del Concejal Emanuel Del Prado (Partido Justicialista), creando el Programa “Paraná Responsabilidad Social Empresaria”, cuyo objetivo primordial es la difusión y promoción de los principios de la RSE. Tiene como finalidad establecer parámetros para la formación de empresarios y personal de empresas en general, generando espacios de consulta, debate, asesoramiento y toda actividad formativa que contribuya a difundir los postulados de la responsabilidad social empresaria, convocando a instituciones, organizaciones y asociaciones de carácter público o privado vinculada con el tema. Al fundamentar su proyecto, Del Prado señaló que Paraná “es el primer municipio en contar con este tipo de ordenamiento normativo, que vincula la empresa con la sociedad y las organizaciones no gubernamentales”. Sin embargo son varias las ciudades que desde hace dos años vienen avanzando en este sentido. El municipio de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, lanzó un Premio a la Responsabilidad Social Empresaria dos años atrás. Un año después, en  Rosario,  provincia de Santa Fe, se puso en marcha un programa de alianzas con las empresas responsables con beneficios fiscales incluidos. Mientras tanto, en la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, hasta se debatió la inclusión de la RSE en la Carta Orgánica Municipal.


Primer encuentro con proveedores

Bajada: 

Telecom Argentina concretó el primer encuentro con proveedores para focalizar en las cuestiones clave de la responsabilidad social empresaria. Es el inicio de un camino que la compañía va a transitar para acercar a su cadena de valor hacia un modelo de desarrollo sustentable del negocio.  El evento tuvo por objetivo afianzar el vínculo con los proveedores y compartir distintos aspectos de gestión en RSE, entre los que se destacan: las cuestiones clave del negocio relacionadas con el desarrollo sustentable; la adopción de políticas y estrategias acordes con la visión de Telecom en RSE; el intercambio de prácticas responsables, oportunidades de mejora y desafíos. También se evaluó la incorporación de información asociada a RSE en los contratos de compras. Además, se los invitó a suscribir los principios del Pacto Global.


Premiarán a los proveedores a través de un ranking de sostenibilidad

Bajada: 

Bajo el nombre de “Construyendo un Liderazgo de Calidad”, la División Sur de America Latina, de Coca-Cola, que comprende la operación en Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia y Uruguay realizó su tercera convención de embotelladores, reuniendo a más de 150 directivos del Sistema Coca-Cola en esos países. Durante la reunión fue presentado el Premio de Sustentabilidad “Viviendo Positivamente”,  que reconocerá los esfuerzos y compromiso con el crecimiento sustentable de las empresas embotelladoras de Coca-Cola  en cuatro pilares: Bienestar, Ambiente, Comunidad y Entorno Laboral. Presentado como “un premio a los esfuerzos por dejar una huella positiva en el planeta”, será entregado por primera vez a fines de 2010 a la operación que pueda demostrar con métricas concretas y comprobables sus avances y aportes en materia de sustentabilidad. La evaluación se basará en 5 Métricas (entre las que estarán consumo de energía, packaging e inversión en la comunidad)  que tendrán seguimiento trimestral y mediante el cual se elaborará un Ranking de Embotelladores con Puntaje según desempeño. El Ganador será el Embotellador con mayor puntaje a fin de año.


Incentivarán a empresas que inviertan en seguridad laboral

Bajada: 

El Consejo de Ministros ha aprobado en marzo, a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, un Real Decreto por el que se establece un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales , accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral. Las empresas que quieran optar a los incentivos deberán presentar la solicitud entre el 1 de abril y el 15 de mayo de cada año en la mutua o entidad gestora que asuma la protección de sus contingencias profesionales. El Gobierno español estima que rebajar hasta un 10% las cotizaciones  probablemente supondrá la devolución de unos 130 millones de euros en 2010.


En Navarra la banca ética y la ISR son cuestión de Estado

Bajada: 

La Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de Navarra ha aprobado la semana pasada por unanimidad una resolución por la que se al insta al Gobierno de Navarra a “realizar una inversión socialmente responsable de parte de sus depósitos en cualquiera de los productos de la Banca Ética Fiare”.La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se solicita al Ejecutivo Foral que haga “una aportación de capital social a Fiare con la participación mínima como institución pública (1.800 euros)”. Fiare es un proyecto de creación de un sistema estatal de banca ética llamado a actuar significativamente en aras a la transformación del sistema financiero.


Premiarán a las empresas integran la discapacidad en los negocios

Bajada: 

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha presidido hoy el acto de presentación de los premios Telefónica Ability Awards, cuya finalidad es reconocer a aquellas empresas españolas que desarrollan modelos de negocio sostenibles e integran la discapacidad en su cadena de valor. Los Abitily Awards se celebran en Irlanda, con el patrocinio de Telefónica O2, desde hace ya cinco años y han conseguido un gran impacto en el mundo empresarial y en la sociedad irlandesa. España es el primer país donde se exportan unos premios que nacieron con vocación internacional y que se prevé que se celebren en próximos años en diversos países de Europa y Latinoamérica.Las empresas pueden obtener información y presentar sus candidaturas de forma sencilla a través de la página web del premio. El plazo para presentar candidaturas vence el próximo 4 de junio.


60% de altos ejecutivos europeos cree que la RSE debe recaer en la Alta Dirección

Bajada: 

El 98% de los encuestados opina que, actualmente, la ética empresarial es clave en los negocios y el 80% cree que ya no es posible tener una visión restrictiva de las responsabilidades de la empresa. Casi el 60% de los presidentes y directores encuestados considera que la responsabilidad de la ética empresarial recae, principalmente, en el consejo de administración. Esta es la principal conclusión de la encuesta Ética empresarial y Consejo de Administración, elaborada por PricewaterhouseCoopers a más de 650 presidentes de consejos de administración en 16 países europeos , y que analiza cómo afrontan y gestionan las cuestiones éticas los consejos de administración, así como sus funciones en las áreas clave de la ética empresarial. Los datos de esta investigación publicados esta semana corresponden a una investigación realizado en octubre de 2009.