Deres lanza un premio a la RSE

Bajada: 

Se ha lanzado la primera edición del “Reconocimiento DERES a las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresaria”. Su objetivo es reconocer públicamente aquellas mejores prácticas de RSE, que demuestren tener un carácter innovador y de replicabilidad, un impacto positivo en sus grupos de interés y al mismo tiempo aportar valor al negocio. Pueden participar todas las empresas públicas y privadas que operen en Uruguay de cualquier tamaño o sector y que tengan por lo menos cinco años de existencia, previo pago de una cuota de inscripción para cada práctica presentada.


Crece la discriminación laboral y salarial

Bajada: 

Un grupo de investigadores de la Universidad del Pacífico realizaron estudios sobre la discriminación en el mercado laboral peruano. Una de las conclusiones de esta investigación es que mientras “más caucásico se vea alguien, tendrá más oportunidades de conseguir trabajo en el Perú, sin importar cuán creativa, responsable o eficiente pueda ser una persona.” La brecha salarial entre los grupos poblacionales de origen andino y los que no, se ha incrementado. “En 1997 era de 49% y en el 2009 los datos afirman que llegó a 53%.


Congreso sobre Pacto Global y Responsabilidad Social

Bajada: 

El Congreso quiere ser un espacio de discusión, intercambio, análisis y proposición sobre la ética del desarrollo a través de la práctica de los principios del Pacto Global como estrategia de sostenibilidad, mediante el diálogo entre la academia, empresa y sector público. Para tal fin, el evento cuenta con cerca de 20 panelistas de la más alta trayectoria nacional e internacional en temas de sostenibilidad y responsabilidad social y ofrece la posibilidad de que empresarios e investigadores presenten sus casos empresariales o ponencias académicas en las horas de la tarde según las temáticas del Pacto Global. Contará con la presencia de Georg Kell, Director Ejecutivo de Pacto Global.


La ciudad de Río de Janeiro prepara su primer reporte con GRI

Bajada: 

”Sustentable 2011- 4º Congreso Internacional sobre el Desarrollo Sostenible” organizado por el Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sostenible (CEBDS) concluyó la semana pasada en Río de Janeiro. Durante el evento se trabajó sobre el documento “Visión 2050”. Durante tres días reunió a más de 50 ponentes internacionales y nacionales en las sesiones plenarias y talleres. La Secretaria de Hacienda de Río de Janeiro, Eduarda La Roque, anunció que la ciudad tiene en marcha la elaboración de su primer reporte de sustentabilidad bajo parámetros GRI.


Chile tendrá una licencia por maternidad de seis meses

Bajada: 

El Presidente Sebastián Piñera y la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, firmarán el próximo jueves 6 de octubre la promulgación de la ley que extiende la licencia de maternidad postnatal a seis meses. La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt,  aseveró  que Chile tendrá “ un postnatal de país desarrollado”.Desde la oposición, la consideran discriminatoria, porque alcanza sólo a las mujeres de salarios bajos. Desde diversas cámaras empresarias alertaron sobre su impacto en los costos laborales. 


Riesgos laborales en la sostenibilidad de los call centers

Bajada: 

La Red Forum Empresa presentó un exhaustivo trabajo de investigación sobre “Sostenibilidad y Call Centers en América Latina” donde se identifican una serie de riesgos de negocio vinculados con las condiciones laborales, los bajos niveles de sindicalización, la falta de capacitación y salud laboral. El trabajo encontró que son pocas las multinacionales que exigen “mediante contrato que se respeten las leyes laborales locales en los países donde operan sus proveedores y que todos sus proveedores cumplan con las mismas normas éticas, sociales y ambientales practicadas internamente por la empresa”.


Implementan programa de gestión de proveedores en la cadena forestal

Bajada: 

FUNDES Chile inició la  etapa de diagnóstico del programa desarrollo de proveedores forestales de la empresa MASISA, destinado a mejorar la gestión de sus proveedores, pertenecientes a la planta de MAPAL, ubicada en la comuna de Coronel,  al sur del país. El proyecto espera generar e implementar competencias y prácticas de acuerdo con un Modelo Integral de Gestión, que contribuya a mejorar la operación de sus negocios y que permitirá cumplir adecuadamente  con  estándares de la Industria Las metas son mejorar las prácticas de gestión medio ambiental, de salud y seguridad ocupacional (SSO) y perfeccionar la gestión empresarial. 


La sociedad civil de América Latina duda del concepto de "Economía Verde"

Bajada: 

El 5 de septiembre  en Santiago de Chile el PNUMA llevó a cabo una reunión de consulta con la sociedad civil de América Latina y el Caribe, relacionada con la posición que la región llevará a la Cumbre Río + 20. Durante el encuentro, diversas organizaciones coincidieron en afirmar que no existe un consenso definido en torno al concepto de “Economía Verde” que propone las Naciones Unidas. Expresaron su preocupación sobre que el uso del término pudiera llevar a la preponderancia de una visión muy sesgada hacia la economía. Proponen que el tema central de Rió + 20 sea la producción y consumo sostenibles. Ethos pidió incorporar la dimensión ética al debate.


El Gobierno crea un Centro de Economía Sustentable

Bajada: 

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada confirmó que el Gobierno Federal de México constituirá un Centro de Economía Sustentable. Añadió que el Centro no sólo debe supeditarse a recomendaciones de mitigación de dióxido de carbono, sino apoyar en la generación de políticas y acciones para la creación de empleos verdes y el aumento de la competitividad industrial. Asimismo, el Centro puede apoyar a la industria en materia de adaptación. 


Emprendedor Social del Año Centroamérica

Bajada: 

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social lanzaron hoy el concurso "Emprendedor Social del Año de Centroamérica, Panamá y República Dominicana 2012" con el objetivo de reconocer y premiar el trabajo de destacados emprendedores sociales en la región y expandir el intercambio de ideas y proyectos.