El Gobierno crea el programa "Perú Responsable"

Bajada: 

El Gobierno peruano emitió un decreto el día martes 20 de setiembre creando el Programa “Perú Responsable” en el ámbito del Ministerio de Trabajo, con el objeto de cooperar con iniciativas de RSE vinculadas con la creación de empleo de calidad, mejorar las competencias laborales de la población y promover iniciativas de autoempleo. A partir de este proyecto se crea el “Registro de empresas socialmente responsables” donde se inscribirán voluntariamente las empresas que quieran formar parte del programa, que además recibirán una certificación.


Presentan un manual de Gestión Empresarial para la Biodiversidad

Bajada: 

Las empresas brasileñas tienen ahora una guía práctica para la gestión de la biodiversidad dentro de sus negocios. El Manual de Gestión Empresarial para la Biodiversidad fue presentado el lunes en San Pablo por el Movimiento de Empresas de Biodiversidad (MEB), responsable de la difusión de prácticas sostenibles entre los empresarios brasileños. El documento preparado por el gobierno alemán, traducido con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente (MMA). Presenta casos de empresas que han incorporado el uso sostenible de la biodiversidad en su día a día. Entre ellas, Centroflora Brasil, que utiliza extractos botánicos de la flora nacional, los indígenas, que produce azúcar orgánica en Sao Paulo y Minas Gerais y Klabin productor de papel.


Intercambio estudiantil entre Argentina y Uruguay

Bajada: 

En el marco del programa solidario "Pequeños Turistas a Uruguay", que lleva a cabo Buquebus con el objetivo de promover el intercambio educativo y cultural entre Argentina y Uruguay, 400 chicos de diversos colegios públicos de bajos recursos de la Ciudad de Buenos Aires viajaron gratuitamente a Colonia, acompañados por algunos padres y docentes. Esta es la primera experiencia de muchas otras que se realizarán, cada semana, una vez que comience el ciclo lectivo 2007.


Dole Food deberá indemnizar a trabajadores por uso de pesticidas

Bajada: 

La empresa estadounidense Dole Food Company acordó indemnizar a más de 5.000 ex trabajadores bananeros de Nicaragua, Honduras y Costa Rica, afectados por el uso de pesticidas, en el marco de un arreglo extrajudicial, informó la compañía este jueves en Managua.


Colombia ingresó en el Dow Jones Sustainabiltiy Index por primera vez

Bajada: 

Con el ingreso de 3 empresas de Colombia por primera vez en la historia del índice, y la permanencia de importantes  empresas brasileñas (una de ellas como súper líder de su sector) América Latina incrementa y consolida su presencia en el Dow Jones Sustainabiltiy Index.


Sindicatos exigen a BASF información sobre la ISO 26000

Bajada: 

Se realizó entre el 4 y el 6 de septiembre en San Pablo la Conferencia Sudamericana de la Red de Trabajadores de BASF con el fin de ampliar el diálogo social. Allí los sindicatos resolvieron solicitar que BASF dé a conocer su política en materia de salud y seguridad con el fin de crear un modelo estándar unificado en la región y exigir a la compañía para que proporcione información sobre la ISO 26000.


Programa de Monitoreo Ambiental Participativo

Bajada: 

Minera Barrick Perú propuso desarrollar un Programa de Monitoreo Ambiental Participativo en las cuencas de los ríos Chuyugual, Perejil y Caballo Moro, ubicados en La Sierra de La Libertad, con la finalidad de incluir a diversas organizaciones de la sociedad civil en acciones de muestreo, análisis, y evaluaciones de fuentes de agua en el entorno de las operaciones industriales y artesanales del sector minero así como de otras actividades humanas que pudieran generar algún tipo de impacto en las mencionadas cuencas.


Líderes empresarios crean el Consejo de Conservación para América Latina

Bajada: 

Con la meta de trabajar para resolver los retos ambientales más significativos en beneficio de la naturaleza y la gente de la región latinoamericana, 34 de los principales líderes empresariales y políticos de la región se han unido para formar el Consejo de Conservación para América Latina, bajo la coordinación de The Nature Conservancy (TNC), organización líder en conservación a nivel global.


Se dieron a conocer los resultados del séptimo Ranking de RSE PROhumana 2011

Bajada: 

Se dieron a conocer los resultados del séptimo Ranking Nacional de Responsabilidad Social Empresarial PROhumana 2011. Los primeros lugares fueron ocupados por: Gerdau AZA, Chilectra, BCI y Oriencoop, quienes fueron distinguidos con sello Oro; Falabella Retail, Sodimac, BBVA Chile y Banco Santander, distinguidos con sello Plata; BancoEstado Microempresas, Pacific Hydro; Endesa Chile, Autopista Vespucio Norte, CAP Minería, Natura Cosméticos y Mall Plaza con sello Bronce.


América Latina se prepara para Río+20

Bajada: 

Los días 7, 8 y 9 de septiembre se llevará a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, la Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, donde los países de la región definirán la posición conjunta que presentarán en dicha cita global que se realizará en junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil. Se presentará un documento con aportes de 19 que hace un diagnóstico de la situación regional y propone lineamientos estratégicos para que los países latinoamericanos y caribeños puedan transitar hacia el desarrollo sostenible. Se espera la aprobación de una declaración.