Convenio de prevención contra la publicidad engañosa

Bajada: 

Con el propósito de coordinar acciones que fomenten una cultura pro-consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) firmaron un convenio de protección a los menores de edad y de prevención contra la publicidad engañosa.


Programa Internacional de RSE en el Tecnológico de Monterrey de Lima

Bajada: 

El Instituto Tecnológico de Monterrey, sede Lima, pone en marcha el Programa Internacional de RSE. El curso se propone identificar y desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar e implementar una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial. Está dirigido a Profesionistas o personas que ya están laborando en áreas o programas relacionados a la RSE. Celina Pagani-Tousignant es la Coordinadora Académica del curso.


Graves violaciones a los derechos sindicales

Bajada: 

Un nuevo informe de la CSI sobre las normas fundamentales del trabajo en Ecuador, publicado con ocasión del examen por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de las políticas comerciales de dicho país, revela graves problemas respecto a los derechos sindicales y discriminación, además de otras violaciones de los derechos de los trabajadores/as. Los trabajadores y trabajadoras en Ecuador disfrutan de derechos limitados de sindicalización, negociación colectiva y huelga.


Avances de la igualdad de género en el marco del trabajo decente

Bajada: 

En el marco de la 17ª Conferencia Interamericana de Ministros y Ministras de Trabajo que tuvo lugar esta semana en San Salvador, se celebró el primer dialogo interministerial de alto nivel entre las más altas autoridades gubernamentales de trabajo y de la mujer de los Países Miembros de la OEA. Durante el dialogo en San Salvador se lanzó el estudio de la CIM “Avance de la igualdad de género en el marco del trabajo decente”, que indica que la igualdad de género es componente fundamental de cada uno de estos objetivos.


Rousseff aplaza inicio de Conferencia Rio+20 a pedido de Naciones Unidas

Bajada: 

El cambio de fecha fue acordado con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por pedido de algunos países asiáticos. La presidenta Dilma Rousseff, anunció esta semana que postergará dos semanas la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, conocida como Río+20, a realizarse en junio de 2012 en Río de Janeiro. 


Greepeace cruza a Pemex por derrames

Bajada: 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos emitió un reporte en el que dio a conocer cifras sobre derrames de petróleo ocasionadas por PEMEX del año 2000 al 2010. Petróleos Mexicanos (Pemex) registra 1.33 percances por día lo que la coloca como responsable de la mayor cantidad de desastres ambientales en México. "No puede seguir ocasionando derrames con total impunidad" señaló la organización ambientalista Greenpeace.  


Se presentaron los resultados del índice de transparencia en empresas

Bajada: 

Por cuarto año consecutivo, empresas líderes en el sector de servicios públicos en Colombia participaron de forma voluntaria en la “Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia” promovida por la Corporación Transparencia por Colombia. Este índice evalúa aspectos como el grado de apertura de las empresas hacia sus grupos de interés y la eficacia de los sistemas de atención a clientes. ISAGEN, Empresas Públicas de Medellín (EEPPM) y Grupo Telefónica obtuvieron los tres primeros puntajes en la medición.


Itaú lanzó dos fondos de inversión responsable

Bajada: 

Apostando al mercado de la inversión socialmente responsable (ISR), el Banco Itaú acaba de lanzar dos fondos ISR con acciones cotizadas en bolsa. Estos son los fondos de ISE (Índice de Sostenibilidad Empresarial) y el IGTC (Índice de Comercio y Empresas de Gobierno Corporativo). La institución fue seleccionada para administrar los fondos para el concurso convocado por el BM & F Bovespa, en exclusiva, durante un año. El ISE mide el rendimiento de una cartera compuesta por acciones de empresas comprometidas con buenas prácticas en sostenibilidad y responsabilidad social. Desde el IGCT se requiere altos niveles de gobierno corporativo y la liquidez de las acciones en su cartera.


Diversidad e inclusión: Retos en la toma de decisiones

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebró el 13 de octubre en Brasilia, un seminario sobre la diversidad racial y de género y la inclusión: Mind Bugs: Retos en la toma de decisiones. El propósito del seminario fue apoyar la diversidad e inclusión mediante el mejoramiento del proceso de toma de decisiones y los problemas que a menudo influyen en este proceso. La Dra. Mahzarin Banaji, profesora e investigadora de la Universidad de Harvard, participó en su calidad de experta visitante. La Dra. Banaji habló acerca de la manera en que el perjuicio puede afectar las decisiones en los entornos sociales y empresariales, destacando las cuestiones de la vida cotidiana y el papel del inconsciente en la toma de decisiones.


Brasil propone "Metas del Milenio" para la Sustentabilidad

Bajada: 

Este martes se conoció finalmente la propuesta del Gobierno de Brasil para la cumbre de Río+20. En el documento difundido el país anfitrión propone que el mundo adopte metas para la sustentabilidad ambiental, a imagen de los Objetivos del Milenio. Entre esas propuestas se incluyen el límite al uso de los recursos de la tierra requeridos por el hombre, acceso al agua, innovación inclusiva y erradicación de la pobreza.