Empoderamiento de mujeres en comunidades vulnerables

Bajada: 

Restaurantes Toks, CEMEX y Prospera anuncian la firma de un memorándum de entendimiento enfocado a crear programas de capacitación que permitan empoderar 468 mujeres en diversas comunidades de Nuevo León, Jalisco y Nayarit para brindarles apoyo empresarial y mejorar sus condiciones de vida. La firma de esta alianza es resultado de los esfuerzos realizados por CEMEX y Prospera evaluando necesidades de comunidades vulnerables, apoyando con capacitación productiva y desarrollando capacidades para ofrecerles mejores condiciones de vida mediante proyectos establecidos a mediano y largo plazo. 


Propuestas del sector privado en la Cumbre Empresarial de las Américas

Bajada: 

La II Cumbre Empresarial de las Américas se llevó a cabo del 8 al 10 de abril de 2015, en la Ciudad de Panamá y reunió a más de 800 CEOs de las empresas más importantes de la región y a 12 Jefes de Estado. Los paneles analizaron los temas de Infraestructura, Logística y Conectividad, Seguridad Alimentaria y Agronegocios, Integración e Inclusión Financiera, Empoderamiento Económico de las Mujeres, Innovación y Tecnología de la Información, Energía e Innovaciones Sociales Empresariales. En el Diálogo Empresarial de las Américas también se presentó el informe “Del Diálogo a la Acción: Recomendaciones de políticas y propuestas de las alianzas público-privadas”.


Las organizaciones promotoras de RSE trabajan a escala regional

Bajada: 

Presidentes y directores ejecutivos de las gremiales de la Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (Integrarse) se reunieron en El Salvador para iniciar una planificación estratégica que implementará en los próximos cinco años.


CAF y AFD destinan 100 millones de euros para apoyar ciudades sostenibles en América Latina

Bajada: 

CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) suscribieron una línea de financiamiento por un monto de 100 millones de euros,  orientada a financiar proyectos urbanos, ya sea para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, como para adaptación a los impactos del cambio climático en ciudades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana.


Nissan México acelera su estrategia de sustentabilidad

Bajada: 

Nissan México ha puesto un pie en el acelerador en cuanto a compromisos con la sustentabilidad. En los últimos cuatro años se ha convertido en la primera empresa automotriz en reciclar el 100% de sus residuos y ha sido elegida por el Gobierno Mexicano para suministrar la primera flota verde del país.


Los sindicatos peruanos comienzan a interesarse en la RSE

Bajada: 

Con el fin de promover la responsabilidad social empresarial (RSE) en organizaciones sindicales, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú realizó un seminario para conocer cómo se introducen los principios éticos en los negocios y lo beneficioso que resulta mantener una comunicación constante entre el empleador y los trabajadores.


El Ecoetiquetado en el sector vitivinícola en Chile

Bajada: 

Fundación Chile realizó un taller sobre Ecoetiquetado con el objetivo de conocer experiencias en el desarrollo de estándares y ecoetiquetados de los principales actores del sector alimentario y vitivinícola de exportación, y revisar los potenciales impactos que podría tener un programa nacional de estándares/ecoetiquetado.


Guía de Comunicación Responsable presenta la experiencia de 12 empresas panameñas

Bajada: 

SUMARSE presenta un compendio de información y prácticas corporativas cuyo objetivo es apoyar al comunicador corporativo a divulgar de manera responsable y eficaz los programas de RSE de la empresa. Ha sido el resultado de la Mesa de Comunicación Responsable, un espacio de trabajo creado en 2014 por SUMARSE en el que 12 empresas panameñas y multinacionales recibieron capacitación e intercambiaron información relativa a su comunicación en aspectos puntuales como la elaboración de la estrategia de comunicación, comunicación externa e interna y herramientas de medición.


Las empresas chilenas percibidas como discriminadoras

Bajada: 

El Estudio "Diversidad Cultural y Meritocracia: hacia mercados laborales inclusivos", desarrollado por ACCIÓN e IPSOS en febrero de 2015 en tres regiones de Chile, presenta resultados desalentadores ante las percepciones de los trabajadores respecto a los factores que influyen y determinan la contratación y el ascenso laboral. Un elevado porcentaje cree que los empleadores discriminan a la hora de contratar. 


CAF apoya empresa social nacida en el interior de la cárcel

Bajada: 

En el Centro de Orientación Femenino de Obrajes (COFO) en la Paz, Bolivia, se realizó el acto de lanzamiento de la empresa social "Pan de Libertad Transformando Vidas" cuyas utilidades se materializarán en beneficios para toda la población recluida.