Los Fiordos busca certificar el 100% de su producción de salmones bajo estándares de sustentabilidad

Bajada: 

WWF y la firma salmonera Los Fiordos firmaron un acuerdo que establece objetivos de sustentabilidad específicos y medibles para reducir la huella ecológica y los impactos sociales negativos de la empresa. Los Fiordos iniciarán una evaluación en más de 30 centros de producción de salmónidos para medir el cumplimiento del estándar de certificación del Aquaculture Stewardship Council o ASC. 


Las instituciones financieras de América Latina que lideran la gestión de la sustentabilidad

Bajada: 

El BID anunció los ganadores de la quinta edición de sus premios beyondBanking. Banco Nacional de Bolivia, Banco Itaú (Brasil) y Credimóvil (Paraguay) son algunas de las instituciones financieros de América Latina y el Caribe reconocidas por su labor en favor de la sostenibilidad en el sector financiero en la región.


RedEAmérica presenta su nueva Junta Directiva

Bajada: 

En el marco del VII Foro Internacional de RedEAmérica, “Empresa, Comunidad y Desarrollo: retos de una perspectiva sostenible”, Martha Herrera, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de CEMEX asumió la representación del Nodo de México de RedEAmérica y es ahora miembro de la Junta Directiva.


Reporte sobre DDHH en la cadena de valor en Colombia y Guatemala

Bajada: 

Coca Cola ha anunciado la publicación de dos estudios sobre debida diligencia en derechos humanos en la cadena de valor del azúcar en Colombia y Guatemala. Ambos estudios incorporan las sugerencias de un encuentro multi-stakehoder celebrado en Atlanta el pasado mes de octubre.


Primera villa solar de Latinoamérica

Bajada: 

Del  10 al 19 de abril se realizará en Chile “Construye Solar”, una exposición sustentable que incluye casas, áreas de transporte, energías renovables y eficiencia energética, entre otros atractivos.  La idea es que los asistentes puedan disfrutar gratuitamente de la experiencia de conocer “hogares del futuro”, ya que estas viviendas conjugan la tecnología con la utilización más eficiente de la energía, que impacte lo menos posible al medio ambiente, y que mejore la calidad de vida de los habitantes.


Alianza para difundir la RSE en El Salvador

Bajada: 

Grupo Editorial Altamirano (GEA) y la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) firmaron un convenio que consolida la relación de trabajo de más de 15 años que vienen realizando por dar a conocer a la población salvadoreña contenidos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).


Instan a los fabricantes a reducir la sal en los alimentos infantiles y dejar de publicitar productos salados a los niños

Bajada: 

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) hace un llamado a la industria de alimentos para reducir la sal en sus productos, especialmente los productos para los niños, y a dejar de publicitar productos altos en sal a los niños. Durante la Semana de Sensibilización sobre la Sal, que se celebra del 16 al 22 de marzo, la OPS/OMS también insta a padres y a niños a "limitar la sal oculta", comiendo platos preparados en el hogar con ingredientes frescos.


Perú busca contar con un Programa Nacional de Ciudades Sostenibles y Cambio Climático

Bajada: 

“Desde Perú estamos desarrollando un Programa Nacional de Ciudades Sostenibles y Cambio Climático que creará una plataforma para articular, facilitar y potenciar acciones de autoridades y organismos”, afirmó Alberto Barandiarán, responsable del tema emblemático de Ciudades Sostenibles para la COP20 y asesor del Ministerio del Ambiente, durante la #Comunicop de Ciudades Sostenibles.


Crean la primera agencia de calificación para el sector del agua del mundo

Bajada: 

El BID y la IWA han anunciado la creación de AquaRating, la primera agencia de calificación para el sector del agua del mundo. AquaRating encauza a las empresas suministradoras de servicios de agua y saneamiento hacia la mejora en la gestión y el desempeño. Su sistema de calificación permitirá a las empresas suministradoras gestionar mejores procesos de planificación y toma de decisiones con el fin de alcanzar resultados sostenibles y eficientes.