Resultados de programa de voluntariado corporativo en América Latina

Bajada: 

El programa de voluntariado corporativo de Bridgestone en América Latina benefició directamente a 31.745 latinos con el apoyo de 1.864 voluntarios, quienes sirvieron un total de 14.640 horas, distribuidas en 47 principales actividades de Responsabilidad Social Corporativa efectuadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y El Caribe, México y Venezuela, siendo países en donde Bridgestone está presente.


Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado un curso gratuitoonline que presentará los desafíos sectoriales e intersectoriales y prácticas para promover el desarrollo sostenible de las ciudades en América Latina.


Codelco incorporó diversidad de género a su convenio de desempeño

Bajada: 

Codelco dio un paso fundamental en materia de género, al incorporar en su convenio de desempeño único una serie de acciones que permitirán aumentar la participación de la mujer en la empresa, en todos sus niveles de gestión. Con la incorporación de la diversidad de género en el convenio de desempeño único de Codelco, este ámbito se transforma en una meta de trabajo estratégica para la organización.


Google para ONGs desembarca en México y Chile

Bajada: 

Google se une a TechSoup Global y sus socios locales Cemefi y CDI Chile para traer la versión de Google para Organizaciones sin fines de lucro a Latinoamérica, comenzando por México y Chile.


Premio CEMEX-TEC convoca a emprendedores sociales

Bajada: 

El Premio CEMEX-TEC para el Desarrollo Sostenible abre su quinta convocatoria con el objetivo de generar soluciones integrales y sostenibles a las problemáticas de las comunidades latinoamericanas. Este año, los organizadores lanzan la categoría de Emprendedores Sociales en búsqueda de propuestas y proyectos de alto impacto que atiendan necesidades sociales.


Brasil quiere intensificar la logística inversa en las empresas

Bajada: 

El 27 de enero, durante la reunión del Grupo de Trabajo de Residuos Sólidos, el Instituto Ethos ha firmado una alianza con el Instituto Nacional de Residuos (Inre), cuyo objetivo es aunar esfuerzos en la implementación de la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNR) de Brasil con el fin de minimizar los costes para las empresas y la sociedad.


Diecisiete empresas regionales se unen en la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad

Bajada: 

Bimbo, Cargill, Pepsico, y Walmart son algunas de las diecisiete reconocidas empresas líderes en la fabricación y distribución de productos de consumo masivo en Centroamérica que firmaron un convenio para promover la competitividad de las empresas y el progreso social y ambiental de las naciones centroamericanas.


Mapa del ecosistema de la innovación social en América Latina

Bajada: 

El Instituto de Innovación Social de ESADE y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID, presentaron el informe La innovación social en América Latina que analiza las tendencias a escala internacional del desarrollo de proyectos innovadores que tienen un fin social en Latinoamérica y presenta un mapa de los principales actores del ecosistema. Se destacan dos casos de innovación social en la región, que han contado con el apoyo del FOMIN: Socialab (Chile) y Compartamos con Colombia (Colombia).


Dilma Rousseff y José Mujica inauguran parque eólico para ampliar la capacidad energética de Uruguay

Bajada: 

Con la presencia de Dilma Rousseff y José Mujica, presidentes de Brasil y Uruguay respectivamente, la empresa Rouar S.A., propiedad de las estatales UTE de Uruguay y Eletrobras de Brasil, inauguró el Parque Eólico Artilleros, un proyecto que cuenta con el apoyo financiero de CAF -banco de desarrollo de América Latina, mediante un préstamo de USD 58 millones.


Endesa Chile finaliza Consulta Indígena para proyecto energético

Bajada: 

Veinte meses de trabajo tomó el proceso de Consulta Indígena que lideró el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Los Ríos con las comunidades a las que pertenecen al área de Cayumapu, en la comuna de Panguipulli, y que finalizó con la firma de un Protocolo de Acuerdo entre las comunidades, la autoridad ambiental y Endesa Chile.