Financian a proveedores de su cadena de valor

Bajada: 

Banco Walmart otorgó el primer crédito bancario a uno de sus proveedores con el objetivo de brindar financiamiento a las pequeñas y medianas empresas que le abastecen para que continúen su expansión. “El primer crédito fue para una empresa que vende gel antibacterial”, comentó Antonio Ocaranza, vocero de la firma en México a Excelsior y agregó que mediante los planes de crédito que implementará su institución financiera, los proveedores podrán tener acceso a alrededor de dos o tres veces el monto que facturan con la empresa. David Dager, vicepresidente de compras centralizadas de Walmart de México, señaló que la compañía cuenta con más de 17 mil proveedores; de ellos más del 80% tiene una facturación inferior a 40 millones de pesos, de ahí la importancia de impulsar ese sector.Por otra parte, pero en el marco de su trabajo con la cadena de valor, la empresa organizó el Primer Seminario organizado para proveedores PYME, junto a  la Feria de proveedores “Jalisco y Puebla en mi Walmart”, durante la cual se promovió a más de 300 productos de 71 PYMEs originarias de ambos estados. Las ferias se llevarán a cabo del 25 de marzo al 24 de abril, en 57 tiendas Walmart de México.


La banca y la Alcaldía sensibilizan sobre residuos

Bajada: 

El próximo 14 de abril se conformará una comisión integrada por el gobierno, senadores y diputados de todos los sectores para acordar las reformas que se le harán al permiso post natal, respondiendo así a la promesa de campaña de Sebastián Piñera, en orden a que dicha licencia aumente a seis meses. Así quedó acordado tras la cita en La Moneda, encabezada por el ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, y parlamentarios de las comisiones de Trabajo, liderados por Carolina Goic (DC) y la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda (PRI).


RSE y Competitividad en 28 PYME con apoyo de la CAF

Bajada: 

La Corporación Andina de Fomento (CAF),en el marco de su Programa de Apoyo a la Competitividad, impulsa el proyecto  "Incorporación de la Responsabilidad Social Empresarial y el Gobierno Corporativo en la Gestión de las PYMES en Bolivia" Su objetivo es fomentar la implementación de una cultura socialmente responsable en 28 pymes en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El apoyo prevé la implementación, en el plazo de un año, de un modelo de gestión en RSE y gobierno corporativo a las pymes seleccionadas: diagnósticos en profundidad sobre aspectos relacionados a RSE; definición de objetivos estratégicos de implementación de SRE;  alineamiento del sistema de gestión interno con los objetivos de la RSE; (v) implementación de planes de acción en RSE; y  seguimiento y verificación de la implementación (software de monitoreo).


Debaten licencia pos natal de seis meses

Bajada: 

El próximo 14 de abril se conformará una comisión integrada por el gobierno, senadores y diputados de todos los sectores para acordar las reformas que se le harán al permiso post natal, respondiendo así a la promesa de campaña de Sebastián Piñera, en orden a que dicha licencia aumente a seis meses. Así quedó acordado tras la cita en La Moneda, encabezada por el ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, y parlamentarios de las comisiones de Trabajo, liderados por Carolina Goic (DC) y la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda (PRI).


"La RSE en México es muy limitada"

Bajada: 

“En México y la mayor parte del mundo la Responsabilidad Social empresarial (RSE) es aún tratada a un nivel muy cosmético. Todavía falta mucha voluntad y compromiso”, afirmá Stefaan De­clercq, director ejecutivo de Oxfam Bélgica. En el marco de la reunión de Oxfam Internacional en dicho país, el directivo de la organización no gubernamental (ONG) dijo que un aspecto fundamental de una RSE auténtica es el establecimiento de condiciones de intercambio justas en todos los segmentos de una cadena de valor, lo que está aún muy lejos de observarse en el conjunto de transacciones del mercado mundial.


Se entregaron en México los CEMEFI 2010

Bajada: 

En el marco del Tercer Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, los días 17 y 18 de marzo se llevaron a cabo las dos ceremonias de entrega del Distintivo ESR (empresa socialmente responsable) 2010, en la Ciudad de México. El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza para la Responsabilidad Empresarial en México (AliaRSE) entregaron este Distintivo a las empresas que alcanzaron los estándares de RSE. Participaron el en proceso del Distintivo ESR 923 empresas grandes, medianas y pequeñas de todos los sectores productivos, pero sólo 495 alcanzaron los estándares requeridos, de las cuales 133 son PYMES. A diez años de que el Cemefi haya creado el Distintivo ESR en México, el Director de Responsabilidad Social Empresarial del Cemefi afirma que el modelo del distintivo ESR que se  otorga en México es muy particular, porque no es un reconocimiento, ni un premio,  ni tampoco una certificación; se trata de una plataforma que integra diferentes elementos dentro de un proceso en el que la empresa cuenta con una guía para implementar la RSE, mide su nivel de RSE con estándares internacionales y se compara con su competencia. Por otra parte, la organización anunció a través de su cuenta de Twitter que su Asamblea de Asociados nombró a Mercedes Aragones como nueva presidenta.


Comienzan etapa de prueba en el uso de energías renovables

Bajada: 

El Parque de Energía Eólica que proveerá de energía a 348 unidades de Walmart de México comenzó a operar en su fase de prueba y se espera que esté al 100% de su capacidad a principios de abril, lo que permitirá avanzar en el objetivo de la empresa de incrementar el abasto de energía a través de fuentes renovables. Permitirá dejar de emitir al ambiente 137 mil toneladas anuales de emisiones de CO2, lo que equivale a dejar de utilizar 21 mil automóviles.


Lanzan certamen para proyectos de sostenibilidad para intermediarios financieros en América Latina y el Caribe

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció un nuevo certamen para premiar a proyectos de sostenibilidad ambiental y social y de buen gobierno corporativo impulsados por intermediarios financieros en América Latina y el Caribe. Los premios forman parte del programa beyondBanking del BID, que promueve principios de sostenibilidad con el objetivo de fomentar una industria de servicios financieros con mayor cobertura, que conjugue la rentabilidad financiera con la rentabilidad social, opere con transparencia y respete el medio ambiente y las comunidades donde hace negocios.


Estudio revela percepción negativa de los consumidores sobre la responsabilidad social empresarial

Bajada: 

La percepción que tiene el 90 por ciento de los “ciudadanos de a pie” sobre el comportamiento socialmente responsable de las empresas dominicanas es negativa, debido a que apenas el 10 por ciento de las empresas en la República Dominicana la incorporan dentro de su gestión y, segundo, a la escasa información de la que disponen los ciudadanos sobre los resultados sociales de aquellos negocios que sí se preocupan por ser socialmente responsables.


Telmex encabeza denuncias de consumidores

Bajada: 

La Procaduría Federal del Consumidor de México (Profeco) reconoce a Telmex, las compañías de telefonía celular y las empresas gaseras como los proveedores más denunciados por los consumidores. La subdelegada explicó que la instancia ha recibido alrededor de 500 quejas en lo que va del año. Laura Cecilia Rodríguez Gutiérrez, subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Torreón, dijo que Telmex ha acumulado quejas por cobros indebidos y por los servicios de Internet, que no es bien proporcionado y los consumidores firman contratos por plazos mínimos, pero si cancelan tienen que pagar una penalización muy alta. En las telefonías celulares, Telcel es la principal denunciada, seguida por Nextel, por cobros indebidos y porque no se informa al consumidor exactamente por qué concepto le van a cobrar, por lo que la persona desconoce el funcionamiento concreto del servicio. Además, Telcel con frecuencia no hace válidas las garantías bajo la excusa de que el consumidor mojó el teléfono o lo golpeó.