VII conferencia Interamericana de RSE

Bajada: 

Martha Belden es consultora en el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo y una de las organizadores de la VII Conferencia Interamericana de RSE que se celebra el 1,2 y 3 de diciembre en Punta del Este, Uruguay. Entrevistada por el blog español Diario Responable brinda detalles sobre la organización de la Conferencia."Tendremos presentaciones de empresas y organizaciones latinoamericanas, europeas y asiáticas", adelanta Belden. ComunicaRSE junto a Diario Responsable son los organizadores de una de las Sesiones Paralelas de la Conferencia que tratará sobre "La RSE de las empresas españolas en América Latina, en un contexto de crisis internacional" y contará con la presencia de altos ejecutivos de RSE de BBVA, Mapfre y Telefónica de España.


Las PYMES se animan a la RSE

Bajada: 

Envases Orlandini es una empresa  chilena dedicada a la fabricación de envases impresos de hojalata, destinados al área de la construcción -pinturas y sellantes-, envases para promociones, vinos y licores, vestuario, envases para laboratorios farmacéuticos y otros. Entrevistado por Diario PYME Fernando Ramírez, gerente general y accionista de  la compañía admite que "el haber implementado una gestión socialmente responsable en la empresa ha permitido identificar y sistematizar sus prácticas de compromiso con los trabajadores, la comunidad, el medio ambiente y con todos sus colaboradores, integrándolas al crecimiento del negocio" En esta entrevista brinda numerosas claves acerca de cómo una PYME puede involucrarse en la RSE.


Fondos para ayudar a familias de bajos ingresos

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de $2 millones para ayudar a financiar la ampliación de operaciones de Mi Tienda, una empresa mexicana con una misión social enfocada en beneficiar a familias de bajos ingresos mediante mejoras en la cadena de suministro y el aumento de las ventas y productividad de las pequeñas tiendas. El préstamo, con recursos de la iniciativa del BID Oportunidades para la Mayoría, complementara los $13 millones adicionales en aporte de capital inicial por parte de accionistas mexicanos y varios inversionistas internacionales con orientación social.


ONG de consumidores advierte riesgos en el boom de tarjetas de crédito

Bajada: 

La Red Puentes Perú prevé serios problemas en los ingresos futuros disponibles de los ciudadanos ante el posible despegue de colocación de tarjetas de crédito expresado por el gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Enrique Arroyo , quien señaló que de 6.3 millones de tarjetas colocadas quieren pasar a 15 millones tras la crisis. “Red Puentes Perú buscará en ese caso asistir a los ciudadanos para tomar con responsabilidad las posibles facilidades futuras para obtener la primera tarjeta de crédito” informó el economista Limberg Chero, representante de  este colectivo que agrupa a importantes organizaciones sociales.Chero señaló que “hay que tener en cuenta que el grueso de las 6.3 millones de tarjetas actuales está concentrada en 2 millones de clientes en los sectores A-B y parte del C, por lo que darle crédito a los sectores más riesgosos (C y D) –como se desprende de los anuncios de ASBANC- implica necesariamente mayores tasas de interés en las nuevas tarjetas, con lo cual, más que un beneficio, podría ser el comienzo de nuevos y graves problemas de deuda para los consumidores del segmento D”.


Reeligen a la presidenta de Acción RSE

Bajada: 

La directora de People & Partners, Janet Spröhnle, fue reelecta por unanimidad como Presidenta del Directorio de Acción RSE para el periodo 2010-2011, de acuerdo con los estatutos de Gobierno Corporativo de la organización.


Ganadores de los Premios ADEC 2009

Bajada: 

Fue en el marco de una conferencia de prensa la semana pasada. El galardón a empresa de año fue adjudicado a la Cooperativa Multiactiva Neuland Ltda. En la categoría RSE fue premiada  la Compañía de Desarrollo y de Industrialización de Productos Primarios S.A. (CODIPSA). Premios ADEC es un importante galardón que ya lleva 16 años de trayectoria reconociendo el trabajo y la responsabilidad social de empresas y empresarios. Desde su primera convocatoria, en 1994, apunta al reconocimiento del esfuerzo y el trabajo de los hombres y mujeres de negocios.Los criterios de la premiación son la filosofía empresarial, que se refiere al marco valorativo que orienta la gestión empresarial, incluye el respeto a las personas, la honestidad, el cumplimiento de los compromisos y la transparencia. También se miden la gestión eficaz, el desarrollo y bienestar personal, así como el compromiso con la comunidad y la innovación.


El ministerio de Trabajo auditará la norma (SA) 8000

Bajada: 

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, cuenta con tres auditores de SA 8000, entre ellos la propia ministra Manuela García, quien anunció que en algunas semanas se lanzará el Plan Nacional de Responsabilidad Social Empresarial, que busca premiar a las empresas que van más allá del simple cumplimento de las normas laborales. La ministra explicó que la Social Accountability (SA) 8000 es una  certificación mundialmente reconocida  que promueve prácticas laborales socialmente aceptables que aportan beneficios a toda la cadena productiva.Dijo que los funcionarios del MTPE fueron capacitados en España y hace pocos días recibieron sus certificados. Esta acción se enmcarca dentro del Plan Nacional anticipado por ComunicaRSE en noviembre.


Capacitan a 54 proveedores en ética empresaria

Bajada: 

La cervecera Bavaria realizó, durante la primera semana de diciembre, la ceremonia de graduación de 54 empresas proveedoras por su gestión hacia la ética, dentro del programa “Rumbo Empresas Íntegras y Transparentes”, programa adelantado en asocio con la Corporación Transparencia por Colombia. El curso, de 12 meses de duración, tuvo como objetivo primordial implementar y fortalecer la cultura ética de las firmas que prestan sus servicios a Bavaria. Ocho de las empresas recibieron un reconocimiento especial por su gestión integral en la implementación del programa y por su iniciativa, creatividad y proactividad: Artilab, Transportadora de Carga Antioquia, Greiff Colombia, Novaken, Pegatex, Quanta Research International, Transportes y Servicios - Transer - y Yanhaas.


2º puesto en una encuesta sobre el desempeño ambiental de empresas de petróleo

Bajada: 

Petrobras ocupa el segundo puesto en una encuesta sobre el desempeño ambiental de empresas de petróleo y gas realizada por Management & Excellence, una de las instituciones más respetadas por el mercado de inversores y los medios en los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. El estudio evaluó 198 elementos vinculados al medio ambiente, en siete diferentes áreas, tales como inversión en energías renovables, ahorro de energía e innovación. Petrobras sumó 75 puntos, en un ranking de 0 a 100, y estuvo solo dos puntos abajo con respecto al primer puesto, la británica BP.


Invierten US$250.000 en cinco proyectos de investigación latinoamericanos

Bajada: 

El Instituto Virtual de Colaboración para la  Investigación en las TIC en Latinoamérica y el Caribe (LACCIR, por sus siglas en inglés) anunció que cinco proyectos de investigadores científicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Panamá fueron seleccionados para recibir US$250.000 de inversión por parte del Banco Interamericano de Desarrollo y Microsoft Research. Mediante este llamado a presentación de propuestas, el Instituto Virtual LACCIR, el BID y Microsoft Research esperan ayudar a los países de América Latina y el Caribe a profundizar la investigación en tecnologías que contribuyan a resolver los principales desafíos sociales y económicos de la región.