Ethos lanza Plataforma para la Nueva Economía

Bajada: 

El Instituto Ethos junto a un grupo de empresas socias como Alcoa, CPFL, Natura, Suzano, Vale, y Walmart anunciaron el lanzamiento de una Plataforma para una Economía Inclusiva, Ecológica y Responsable para el próximo 24 de febrero. La iniciativa, que aspirar a ser un foro donde los CEO de las empresas brasileñas fijen una agenda de trabajo en sustentabilidad para el Brasil, se inscribe dentro de la nueva estrategia de incidencia del think tank de RSE de Brasil, que quitó el foco de la gestión empresaria y lo puso sobre las políticas públicas.


Se lanzó la iniciativa Caring for Climate

Bajada: 

El pasado martes 5 de abril se realizó el lanzamiento de la iniciativa Caring for Climate Colombia, liderada por la Red Pacto Global, con la coordinación de Sumar Consultores y el apoyo de Empresas Públicas de Medellín. La inciativa provee a las empresas una plataforma estratégica para enfrentar el cambio climático. A nivel mundial ya son más de 370 compañías las que han adherido en 65 países.


Otorgarán créditos a campesinos para agricultura sustentable

Bajada: 

PepsiCo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron el martes un innovador Proyecto de Agricultura Sustentable que otorgará créditos a campesinos mexicanos para fomentar la producción de girasol, brindando mejores oportunidades a los agricultores y al campo mexicano. A través de una alianza de siete años con el BID, PepsiCo reactivará la producción de girasol en México, al tiempo que impulsará el desarrollo de un mercado sustentable.


Los retos de América Latina en la carrera de la economía verde

Bajada: 

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, Christiana Figueres advirtió la semana pasada que la región está desaprovechando las oportunidades que plantea la nueva economía baja en carbono y que esto podría empeorar el cuadro de su vulnerabilidad en 20 años. Pidió la implementación de energías renovables como un nicho de actividad económica y desarrollo tecnológico. "China no lo hace por amor al planeta, sino por su propio interés. Quieren tener la tecnología para ganar la carrera de la economía verde".


Gobierno y empresa impulsan iniciativa de reciclaje

Bajada: 

El Ministerio del Ambiente y la empresa de telecomunicaciones CLARO, han firmado un convenio que tiene como objetivo generar una plataforma de colaboración interinstitucional para implementar mecanismos de coordinación y cooperación, vinculados con la gestión ambiental y la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. CLARO viene desarrollando desde hace un año su programa “Yo Reciclo, Yo Soy Claro”, iniciativa que busca promover la preocupación por el cuidado ambiental en la población a través de la disposición final responsable de celulares, baterías y accesorios en desuso.


Empleados constituyen fondo de ayuda para ONG

Bajada: 

´Las personas que trabajan en Coca-Cola contribuyen cada año a diversas asociaciones civiles a través del “Fondo Familia Coca-Cola”. En 2011, Fundación Alzheimer I.A.P., la Casa de la Sal A.C., Infancia Feliz y Saludable Diego A.C. y la Fundación Una Oportunidad A.C. recibirán incentivos equivalentes a 1.2 millones de pesos, que ayudarán a emprender programas de cuidado y mejoramiento de la calidad de vida de las personas a las que atienden.


Premian al mejor proveedor social

Bajada: 

La Fundación Walmart de México reconoció a la cooperativa Xuajin Me Phaa, de Guerrero, como Mejor Proveedor Social 2010 por su excelente desempeño en ventas y por su cumplimiento en la entrega y desplazamiento de productos de jamaica y miel orgánicas. Estos productores recibieron asesoría para desarrollar sus productos y convertirse en proveedor del grupo y apoyo en la logística y distribución de su mercancía. En 2010 Walmart de México y Centroamérica comercializó 18,525 productos (jamaica y miel orgánicas) de esta cooperativa.


Avanza la agenda de de la VIII Conferencia de RSE del BID

Bajada: 

Esta semana se conocieron nuevos detalles de lo que será la agenda de la VIII Conferencia Interamericana de RSE que se realizará entre el 24 y el 26 de mayo de 2011 en Asunción organizada por el BID. La primera sesión plenaria mostrará distintos casos sobre cómo empresas han logrado que sus marcas tengan un impacto en el desarrollo a través de un enfoque estratégico como negocio. La segunda analizará el “enfoque empresarial ante el cambio climático”. Del resto de los paneles sobresale los vinculados con negocios inclusivos, inserción laboral de jóvenes y un debate sobre la validez de la certificación de la RSE. Abrió la convocatorio de becas.


Sindicatos chilenos y españoles debaten rol de la RSE en el mundo laboral

Bajada: 

Sindicalistas chilenos y españoles se juntaron a hablar de la realidad de la RSE en el mundo laboral en sus países. Se trata de una serie de iniciativas impulsadas por la multisindical ibérica y su símil en Chile, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quiénes han desarrollado planes de trabajo conjunto desde hace cinco años con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la RSE y lograr un desarrollo económico - social sostenido y sustentable.


Brasil, Argentina y Colombia lideran producción de biocombustibles

Bajada: 

Brasil, Argentina y Colombia son los únicos países latinoamericanos que figuran entre los principales productores de bioetanol y biodiesel del mundo, según datos del último estudio sobre biocombustibles publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).